• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • 19 de agosto “Día d la Radio Misionera”
    • Lic. Pablo Núñez: “Una de las características del Gobierno es el acompañamiento constante a los jóvenes y el Dr Herrera Ahuad siempre estuvo cerca de ellos y conoce los temas de la agenda juvenil”
    • Milton Astroza: «la experiencia y el compromiso de Herrera son garantía de que nuestra provincia no quede olvidada en las discusiones de Buenos Aires»
    • Fausto Rojas: “San Antonio sigue creciendo gracias al esfuerzo de su gente”
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
    • Iguazú sigue posicionándose como un destino turístico a nivel mundial
    • Biciturismo, un recorrido para descubrir el Camino del Cerro
  • Deportes
    • Juegos deportivos misioneros: con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, está semana continuarán las finales provinciales
    • La Copa Regional promovió el desarrollo del atletismo juvenil entre las provincias del litoral 
    • Comenzó la 1° Copa Regional del Litoral de atletismo U20 en el CePARD
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Salud

Misiones y Nación trabajan en el plan operativo de vacunación contra el COVID 19

Misiones y Nación trabajan en el plan operativo de vacunación contra el COVID 19
17 diciembre, 2020 21:22

Misiones y Nación diagraman el plan operativo de vacunación contra el COVID 19. Poblaciones objetivos, puntos de distribución y almacenamiento, centros de vacunación, vacunadores, comunicación, sistemas de registros y reportes, entre otros puntos se analizan en la jornada de trabajo que se desarrolla hoy en la sede del Ministerio de Salud Pública. Participan los equipos de salud de Nación, Misiones y PAMI, Ejército Argentino, Policía de Misiones, IPS y Educación.

La apertura estuvo a cargo del Vicegobernador de Misiones, Dr. Carlos Arce, el Ministro de Salud Pública, Dr. Oscar Alarcón, el Secretario de Equidad en Salud de Nación, Dr. Martín Sabignoso, el Ministro de Educación, Miguel Sedoff, el Presidente del IPS, Dr. Lisandro Benmaor, el Presidente del Consejo de Educación, Lic. Alberto Galarza.

También estuvieron presentes los Subsecretarios de Apoyo y Logística, Dr. Carlos Báez, de Atención Primaria y Salud Ambiental, Dr. Danielo Román Silva, de Gestión Administrativa y Financiera, Eva María Belén Gregori y de Salud, Dr. Héctor Proeza.

El Ministro de Salud Pública de Misiones, Dr. Oscar Alarcón dio la bienvenida al equipo de Nación e indicó que durante estos dos días de trabajo “no solo vamos a reforzar nuestros conocimientos, sino que vamos fortalecer el plan operativo de vacunación provincial para inmunizar a nuestra población objetivo a lo largo y ancho de Misiones”.

También destacó la presencia de las Fuerzas de Seguridad Nacionales y Provinciales que siempre están al lado de los equipos de salud en este tipo de campañas.

Por su parte, el Secretario de Equidad de la Salud de la Nación, Martín Sabignoso destacó el trabajo que viene realizando Misiones en la logista en relación a la próxima campaña de vacunación contra el COVID 19  en Misiones. Resaltó que la vacuna será una herramienta más de prevención, pero “no va a ser una solución inmediata por eso tenemos que seguir generando conciencia de que la mejor manera de cuidarnos y protegernos del coronavirus es cumpliendo con las medidas de prevención: distanciamiento, uso de barbijo e higiene de manos con el compromiso de cuidarnos entre todos”.

El Vicegobernador. Dr. Carlos Arce señaló la importancia de que la Nación ayude no solamente a las Provincias con necesidad, sino a las provincias con resultados y eso «nos gratifica» remarcó.

Queremos dijo Arce que “Misiones sea una de las primeras provincias que reciba la vacuna porque tenemos un sistema de salud que está preparado”.

También marcó que el “mensaje a la población tiene que ser muy claro ya que la vacuna sirve para disminuir la morbimortalidad de una enfermedad; no sirve para evitar la enfermedad, para evitar las fuentes de contagio. “

“Hay que ser muy claros y así como liberamos actividades no liberamos protocolos, así como empieza el plan de vacunación no liberamos los protocolos. Hay que seguir porque para que se logre una inmunidad colectiva va a pasar mucho tiempo, no sé si el año 2021 sea el tiempo para lograr la inmunidad colectiva, ya que como vemos lo que nos ha demostrado esta enfermedad es que es muy variable: Pero uno tiene que tener este mensaje claro y que la población objetivo qué son 262.000 Misioneros que se vacunan porque estamos evitando la morbimortalidad de una enfermedad que es lo que buscamos”.

Puntos de trabajo

En cuanto al punto de poblaciones de objetivos el trabajo apuntó a identificar los grupos de riesgo priorizados para la vacunación en la provincia. Priorización de poblaciones objetivo y números de cada población y total. Analizar las bases de datos nominalizadas disponibles para identificar a la población objetivo y su estratificación al interior de cada grupo priorizado, por ejemplo, en cuanto al grupo de mayores de 60 años subdividirlos en mayores de 80, mayores de 70 o institucionalizados.

Sobre los puntos de distribución y almacenamiento se trabaja en la definición de los puntos de distribución de las vacunas en la provincia. Como así también en la capacidad de almacenamiento de los puntos de distribución de las vacunas. Infraestructura disponible para asegurar la cadena de frío y distribución. Se tiene previsto habilitar los puestos con un horario extendido para evitar aglomeraciones.

Hoy Misiones ya cuenta con 66 puntos de vacunación acondicionados  para asegurar la cadena de frío. Se está trabajando el armado de más puntos, “en el ejercito será quien vacune a las fuerzas y colaborará con la distribución y traslados de la población objetivo que no pueda acceder a los puntos de vacunación”, indicaron desde el área de inmunizaciones de Salud Pública.

Hoy Misiones cuenta con más de 1000 vacunadores capacitados para llevar adelante la campaña de vacunación contra el COVID 19.

Prensa Vicegobernación de Misiones

#ANGuacurari

Edición: Nahuel Centurión

Misiones - Salud
17 diciembre, 2020 21:22

Más en Novedades

La Legislatura de Misiones proyecta su agenda de trabajo para los próximos meses

19 agosto, 2025 19:24
Leer Más

Se lanzó en Montecarlo la 3ª edición del Parlamento Estudiantil

19 agosto, 2025 19:19
Leer Más

El programa “Mirar Mejor” llega a Azara con atención oftalmológica gratuita

19 agosto, 2025 19:15
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,471,914

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El Núcleo Educativo NENI de nivel inicial N°104, Colonia Wanda ya tiene a su directora
Nuevas ferias en los barrios Santa Rosa y San Isidro