• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
    • Paula Franco: “Rovira entendió el juego y no compró el acting moralista de Ficha Limpia, haciendo que Misiones defienda su autonomía»
    • Lucas Romero Spinelli: «Carlos Rovira tenía razón, el PRO quiso condicionar el voto de nuestros representantes para remontar una derrota segura»
  • Generales
    • Crece el apoyo de los productores para la creación del Instituto Misionero de la Yerba Mate
    • El Programa “Sí Mujer” llega este miércoles con una jornada integral de salud en Apóstoles
    • IAAVIM: El largometraje “Por tu bien” de Axel Monsú se consagró como mejor película en Argentina y en Italia
    • Conciencia y compromiso ambiental: Exitosa jornada por el Día del Medio Ambiente en el IEA N.º 10
    • La claridad de la tierra
  • Economía
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
  • Turismo
    • Turismo: Se lanza la Temporada de Invierno 2025 en la Zona Centro Ruta Nacional 14
    • Jornada de observación e intercambio de saberes sobre naturaleza y aves
    • Misiones vivió un fin de semana turístico exitoso con ocupación plena
    • Puerto Libertad Impulsa el Turismo Sostenible con Enfoque en el Turismo Rural
    • Finalizó el Posadas Rodante
  • Deportes
    • Lanzamiento de la fecha del «Rally Argentino» entre los municipios de San Javier y  Alem
    • Un sueño que se hace realidad: los chicos de la Escuela de Fútbol Monte Hermoso viajarán a Brasil con apoyo del Gobierno Provincial
    • Cicloturismo: Realizarán la «1ra Travesia Aniversario» en Mado
    • Juegos Deportivos Misioneros 2025: Las inscripciones están abiertas en todos los municipios de la provincia
    • Ruiz de Montoya participará de los «Juegos Deportivos Misioneros 2025»
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

General Alvear - Generales

«Misiones es conocida en el mundo por su naturaleza, con un turismo atractivo y amigable con el medio ambiente», dijo Arrúa.

«Misiones es conocida en el mundo por su naturaleza, con un turismo atractivo y amigable con el medio ambiente», dijo Arrúa.
5 abril, 2024 16:01

Se realizó hoy en Alvear el lanzamiento del programa Somos Parte Ambiente – Turismo que destaca como valor principal la educación ambiental articulando estrategias con las escuelas de la zona centro.

El Ministro de Turismo, José María Arrúa; el Subsecretario de Turismo, Toni Lindstrom; el Ministro de Cambio Climático, Gervasio Malagrida; el Subsecretario de Economía Circular, Fernando Santa Cruz; la Diputada Suzel Vaider; junto a las autoras del proyecto Lucila Artui y Lorena Osuna, fueron parte de la conferencia.

El Ministro Arrúa tomó la palabra y resaltó que «Misiones en el mundo es conocida por su naturaleza, por sus Cataratas, pero el recorrido por la provincia es muy rico, atractivo y fundamentalmente amigable con el medio ambiente. Ese capital lo debemos proteger, concientizarnos nosotros para concientizar al visitante, trabajamos mucho en eso. Se propone arrancar con los niños un cambio cultural. Dejaron de ser el futuro para ser el presente y lo tenemos que vivir todos los días».

«Los que estamos en función de gobierno lo tomamos con una responsabilidad mayor. Hace tiempo venimos trabajando en esta relación público – privada para hacer que las cosas sucedan, sigamos trabajando juntos por una Misiones cada vez más linda», aseveró.

Los municipios de la zona centro hace algunos años están trabajando bajo el sistema de asociativismo entre varios emprendimientos, lo que está dando excelentes resultados. La intención es sostenerlo en el tiempo comprometiendo e interesando a las nuevas generaciones .

Lorena Ozuna, una de las autoras del proyecto, explicó: «La idea nace con un trabajo, destacando la importancia que tiene el ambiente y pensando en el turismo como una estrategia de desarrollo para trabajar en la escuela con los chicos. Nos ayuda a preservar los recursos naturales, trabajando los pilares de sostenibilidad y sustentabilidad. Es un proyecto al que denominamos Somos Parte porque todos estamos incluidos y somos los responsables de cuidar el entorno. En principio el trabajo está enmarcado en la zona centro, lamentablemente no vamos a poder visitar todas las escuelas por una cuestión de tiempo pero pensamos que 4 escuelas por municipio si es posible».

De acuerdo a lo confirmado, a partir del mes de mayo se pondrá en marcha el proyecto, y en septiembre estarían finalizando con una excursión, con ayuda de los Municipios para sacar a los chicos del aula y llevarlos a conocer un atractivo de su zona: «Tomamos el turismo como una estrategia de trabajo, mirando al futuro y hacerlo con los chicos es la manera de sensibilizar sobre la actividad que acompaña el cuidado de los recursos naturales y culturales. Se van a trabajar diferentes estrategias depende de la escuela y su entorno porque no es lo mismo una escuela en la zona rural que en la zona urbana. La última etapa es un viaje recreativo, educativo y que la excursión le sirva para adquirir conocimientos».

«Misiones tiene una naturaleza diversas, exuberante y única que debemos preservar. La idea es extender la iniciativa que se puso en marcha hoy a otros municipios de la región y que se puedan sumar a otras propuestas en toda la provincia. Toda Misiones es turística, no hay duda de eso y el cuidado de la naturaleza debe ser nuestro objetivo permanente», concluyó Ozuna.

Al finalizar el acto, el Intendente local, Daniel Rodríguez; el de Oberá, Pablo Hassan; de Guaraní, Miguel Vargas; de Panambí, Rosendo Fuchs; junto a representantes del municipio de Campo Ramón y Alberdi, firmaron un convenio para ser parte del Programa.

#ANGUACURARI

Silvia Serafín – Oberá

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

Dirección y Coordinación Walter López

General Alvear - Generales
5 abril, 2024 16:01

Más en Generales

Crece el apoyo de los productores para la creación del Instituto Misionero de la Yerba Mate

25 junio, 2025 17:35
Leer Más

El Programa “Sí Mujer” llega este miércoles con una jornada integral de salud en Apóstoles

23 junio, 2025 17:00
Leer Más

IAAVIM: El largometraje “Por tu bien” de Axel Monsú se consagró como mejor película en Argentina y en Italia

18 junio, 2025 17:17
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,338,404

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Passalacqua supervisó obras de asfalado que mejorarán la conectividad y el tránsito en Candelaria 
    Gobierno22 mayo, 2025 13:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Operativo conjunto de seguridad rural en Campo Viera y Campo Grande
«El remate es una gran posibilidad para hacerse de buenos reproductores e ir mejorando la genética del rodeo» expresó Sebastián Rodríguez