• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
  • Deportes
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
    • Misiones ya sumó 40 medallas en los Juegos Nacionales Evita
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Nota de opinión

Misiones tiene que reclamar hasta el cansancio que la Nación se haga cargo del abandono hacia las provincias del Norte y redistribuya los recursos con mayor justicia y equidad

Misiones tiene que reclamar hasta el cansancio que la Nación se haga cargo del abandono hacia las provincias del Norte y redistribuya los recursos con mayor justicia y equidad
27 mayo, 2023 16:42

El hecho político de mayor trascendencia en la semana es que de tanto insistir con el mensaje de luchar por el federalismo, de levantar la frente en las provincias del interior, de comprender el valor y los merecimientos de los misioneros, empieza a ser carne y multiplicarse en otros importantes actores de la vida social. La prédica del misionerismo se empieza a comprender y empieza a convertirse en la prédica de cada uno de los misioneros.

Tener un Obispo de una Diócesis tan importante como Puerto Iguazú, que comprenda el mensaje del federalismo, que en una fecha patria recoja y transmita la idea como lo viene haciendo hace años Carlos Rovira y los gobernadores del Frente Renovador, es también comprender el mensaje de los misioneros en las urnas el pasado 7 de mayo, cuando apoyaron rotundamente la idea de seguir con una Misiones de pie que no se entregue a las peleas inútiles por el poder sino que se mantenga en la firme posición de reclamar hasta el cansancio que la Nación se haga cargo del abandono hacia las provincias del Norte y redistribuya los recursos con mayor justicia y equidad.

No se puede seguir dilatando la solución a los problemas de fondo, como la llegada del gas natural, la terminación de las autovías, la infraestructura en comunicación y conectividad, los fondos para viviendas y servicios básicos, entre otras cuestiones, mientras la economía de ésta provincia es la séptima aportante al tesoro nacional, por la estrategia exitosa de su política económica, y recibe como la decimonovena por la desigual ley de coparticipación.

Profundizando el análisis del resultado del 7 de junio, se entiende que el electorado misionero apoyó el modelo de una provincia blindada de la grieta nacional, que prioriza la solución a los problemas locales y que para eso ya tiene como propuesta a los candidatos más formados que representan nuestros intereses para ir como diputados y senadores nacionales a plantear lo que el país central nos debe, a llevar el mensaje que pronunció casi el 70% de los ciudadanos.

Es el mismo mensaje de Mariano Moreno hace más de 200 años, que rememoró Carlos Rovira en la semana en su cuenta de Twitter, resaltando que si los pueblos o las provincias no saben lo que valen, vivirán de ilusión en ilusión y, con mucha suerte, lo único que cambiarán es un tirano por otro en el gobierno central y unitario, porque no se dedicó nunca a resolver los problemas graves que padece el interior del país.

El Obispo de Puerto Iguazú, Nicolás Baisi, en el marco del Te Deum por la celebración del 25 de mayo, realizó una encendida defensa del federalismo y cuestionó el modo en que el gobierno nacional históricamente se ha relacionado con Misiones: “¿Fue un buen negocio cambiar un tirano a 9.000 kilómetros por uno mucho más cercano, a unos 1.000?”, se preguntó, en lo que fue la frase más saliente de su alocución.

Luego de reflexionar que la patria no nace el 25 de mayo de 1810 “porque ya había nacido 300 años atrás”, el religioso desarmó dicho relato al afirmar que esa versión de los hechos olvida “300 años de historia guaraní y de gesta heroica del español en las tierras coloradas”.

En la ceremonia realizada en la Iglesia San Pedro Apóstol de la localidad de San Pedro, de la que participaron entre otros funcionarios provinciales el gobernador Oscar Herrera Ahuad y el vencedor de las pasadas elecciones Hugo Passalacqua, Baisi incluyó en su alegato una histórica bandera que sostiene el Frente Renovador hace 20 años: la Nación argentina tiene una deuda histórica con Misiones y la debe saldar.

Por primera vez un purpurado realiza una auténtica interpretación y rescata el legado la tierra sin mal, en forma constructiva, mirando hacia el futuro, lo cual le da altísima jerarquía al momento especial que vive Misiones, en concordia, en crecimiento y plantada con ideas y proyectos concretos a largo plazo.

 

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Misiones - Nota de opinión
27 mayo, 2023 16:42

Más en Nota de opinión

Una política que transforme vidas

12 octubre, 2025 12:24
Leer Más

Coherencia vs. desorden

12 octubre, 2025 8:33
Leer Más

GOBERNAR EN LA ERA DEL CAOS

5 octubre, 2025 13:22
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,738,570

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Posadas se redescubre con el City Tour en el feriado largo
En el Diat Sedronar Eldorado funcionará la tercera sede del CEMOAS