• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Lic. Pablo Núñez: “Una de las características del Gobierno es el acompañamiento constante a los jóvenes y el Dr Herrera Ahuad siempre estuvo cerca de ellos y conoce los temas de la agenda juvenil”
    • Milton Astroza: «la experiencia y el compromiso de Herrera son garantía de que nuestra provincia no quede olvidada en las discusiones de Buenos Aires»
    • Fausto Rojas: “San Antonio sigue creciendo gracias al esfuerzo de su gente”
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
    • Iguazú sigue posicionándose como un destino turístico a nivel mundial
    • Biciturismo, un recorrido para descubrir el Camino del Cerro
    • Seguridad jurídica y reglas claras atraen inversores internacionales a Misiones
    • Volar 2025: Flybondi lanza promoción exclusiva para el encuentro internacional de observación de aves en Misiones 
  • Deportes
    • La Copa Regional promovió el desarrollo del atletismo juvenil entre las provincias del litoral 
    • Comenzó la 1° Copa Regional del Litoral de atletismo U20 en el CePARD
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Industria

“Misiones tiene la estructura foresto-industrial más grande del país”, afirmó Conil

“Misiones tiene la estructura foresto-industrial más grande del país”, afirmó Conil
22 abril, 2024 15:16

Hace dos años, la Cámara de Representantes de Misiones, aprobó el reconocimiento oficial y la validéz nacional del título profesional habilitante de los Ingenieros en Industria de la Madera, expedido por la Universidad Nacional de Misiones (UNaM). Desde ese momento cada 21 de abril se celebra el día del Ingeniero en Industrias de la Madera. “La provincia tiene la estructura foresto-industrial más grande del país, y otras regiones. Los profesionales que egresamos de la Facultad de Ciencias Forestales, desarrollamos nuestro trabajo en industrias madereras o aserraderos, carpinterías industriales, pero también podemos trabajar en industrias que producen papel o celulosa, cumplir funciones como docentes o realizando estudios científicos, peritajes de construcciones. El objetivo es optimizar , sumar tecnología y avances al sector maderero que es uno de los pilares de la economía de Misiones”, explicó el Ingeniero Maximiliano Conil.

Además de ser una fecha para festejar, permite visibilizar el trabajo que realizan. “La actividad foresto industrial es muy importante para la economía de la provincia, así como lo es el turismo y la yerba mate. Aportamos conocimientos para mejorar la producción y la calidad, optimización de recursos, sumando tecnología para atender nuevos mercados y darle mayor valor agregado al producto forestal. Misiones es por excelencia una provincia forestal, tenemos una gran superficie de madera implantada que supera las 2 millones de hectáreas, esto nos permite producir oxigeno al tener tantas plantaciones”, agregó.

Para que el perfil forestal se afirme como una potencia, hace falta un impulso fundamental. “Tenemos el apoyo del gobierno de la provincia, que nos asiste con créditos, financiación y nuevas alternativas de exportación. Ahora que se habilitó el puerto y sobre todo el acompañamiento del Ministerio de Industria que asesora y asiste. Somos una de las provincias que tienen la carrera de Ingeniero en Industria de la Madera, la otra es Santiago del Estero, y vamos por un intenso camino de crecimiento estratégico, teniendo en cuenta la disponibilidad de materia prima y la búsqueda de la competitividad permanente para lograr nuevos mecanismos de comercialización y mercados, mejorando la tecnología y el equipamiento para satisfacer los requerimientos internacionales”.

Laborterapia

El Ingeniero Conil, participa de la capacitación en carpintería a internos de las Unidades Penales. Cada penal se encuentra en un punto estratégico de la provincia. En las localidades de Loreto UP I; en Oberá UP II; en Eldorado Complejo Penitenciario III; en Posadas; el Instituto Correccional de Menores Varones IV, el Instituto Correccional de Mujeres V y el Instituto de Encausados y Procesados VI; en Puerto Rico; Unidad de Encausados y Procesados VII; en Cerro Azul, la Unidad VIII.

“La idea es que aprendan un oficio para que una vez que egresen de la Unidad puedan desenvolverse en alguna industria. También se trabaja desde el Ministerio de Industria para incluirlos en empresas madereras de la zona y den sus primeros pasos”, dijo.

Silvia Serafín

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Misiones - Industria
22 abril, 2024 15:16

Más en Industria

Pensar, diseñar, producir: Misiones se prepara para la semana de la industria 2025

13 agosto, 2025 20:20
Leer Más

Soldando Futuro: Articulación estratégica para la formación profesional de jóvenes y mujeres en la metalurgia

23 mayo, 2025 17:05
Leer Más

Federico Fachinello «El Estado Misionero está presente de manera inteligente y eficiente para brindarle mejores cosas al pueblo»

22 mayo, 2025 13:45
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,458,520

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Puerto Piray: el Municipio estimula el desarrollo integral de los niños a través de la recreación, el deporte y el arte
Bajo el lema «Actuar ahora para proteger el futuro» se desarrolla la Semana de Vacunación en las Américas, en las inmediaciones de la ex terminal de ómnibus