• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • La Municipalidad de Montecarlo continúa fortaleciendo la prevención y el acompañamiento a las infancias
    • Misiones Pionera: I Parlamento Provincial Disruptivo infantojuvenil
    • Habrá “Posadas Mágica” en diciembre, con espíritu navideño impulsando el desarrollo económico
    • Eldor Hut: «Más allá de la situación difícil, es admirable el esfuerzo de cada persona que desarrolla sus productos y busca insertarse en el mercado, eso habla de la resiliencia de nuestra gente»
    • Juan Fernández: «Nos tocó un año difícil en la parte económica por el cese de la obra pública nacional, pero llevamos todo de la mejor manera posible, sin endeudarnos y proyectando al 2026»
  • Economía
    • El Hiper Libertad se achica en Posadas en medio de la caída del consumo y la ola de despidos en el comercio
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
  • Turismo
    • Villa Mercedes: Glamour e historia se unen en el nuevo espacio de eventos de Posadas
    • Experiencias Encantadas: naturaleza, bienestar y aprendizajes
    • Empresas turísticas de Misiones podrán sumarse al Hot Sale Turístico 2025
    • Misiones celebró el Cataratas Day 2025 con una jornada de trabajo, turismo y orgullo misionero
    • Passalacqua destacó el avance del Hotel Four Points By Sheraton en Iguazú y el trabajo en conjunto entre el sector público y el privado
  • Deportes
    • Aldo Da Silva «Estamos concluyendo un año de una producción deportiva extraordinaria»
    • Aldo Da Silva:»Estamos concluyendo un año de una producción deportiva extraordinaria»
    • Programa capacitación de talentos deportivos: Se realizaron evaluaciones y test físicos a jóvenes de Iguazú
    • Historia en Posadas: por primera vez sede del Panamericano Libres de Pádel y un misionero como fiscal del torneo
    • Club Mitre: deporte, historia e identidad
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Industria

“Misiones tiene la estructura foresto-industrial más grande del país”, afirmó Conil

“Misiones tiene la estructura foresto-industrial más grande del país”, afirmó Conil
22 abril, 2024 15:16

Hace dos años, la Cámara de Representantes de Misiones, aprobó el reconocimiento oficial y la validéz nacional del título profesional habilitante de los Ingenieros en Industria de la Madera, expedido por la Universidad Nacional de Misiones (UNaM). Desde ese momento cada 21 de abril se celebra el día del Ingeniero en Industrias de la Madera. “La provincia tiene la estructura foresto-industrial más grande del país, y otras regiones. Los profesionales que egresamos de la Facultad de Ciencias Forestales, desarrollamos nuestro trabajo en industrias madereras o aserraderos, carpinterías industriales, pero también podemos trabajar en industrias que producen papel o celulosa, cumplir funciones como docentes o realizando estudios científicos, peritajes de construcciones. El objetivo es optimizar , sumar tecnología y avances al sector maderero que es uno de los pilares de la economía de Misiones”, explicó el Ingeniero Maximiliano Conil.

Además de ser una fecha para festejar, permite visibilizar el trabajo que realizan. “La actividad foresto industrial es muy importante para la economía de la provincia, así como lo es el turismo y la yerba mate. Aportamos conocimientos para mejorar la producción y la calidad, optimización de recursos, sumando tecnología para atender nuevos mercados y darle mayor valor agregado al producto forestal. Misiones es por excelencia una provincia forestal, tenemos una gran superficie de madera implantada que supera las 2 millones de hectáreas, esto nos permite producir oxigeno al tener tantas plantaciones”, agregó.

Para que el perfil forestal se afirme como una potencia, hace falta un impulso fundamental. “Tenemos el apoyo del gobierno de la provincia, que nos asiste con créditos, financiación y nuevas alternativas de exportación. Ahora que se habilitó el puerto y sobre todo el acompañamiento del Ministerio de Industria que asesora y asiste. Somos una de las provincias que tienen la carrera de Ingeniero en Industria de la Madera, la otra es Santiago del Estero, y vamos por un intenso camino de crecimiento estratégico, teniendo en cuenta la disponibilidad de materia prima y la búsqueda de la competitividad permanente para lograr nuevos mecanismos de comercialización y mercados, mejorando la tecnología y el equipamiento para satisfacer los requerimientos internacionales”.

Laborterapia

El Ingeniero Conil, participa de la capacitación en carpintería a internos de las Unidades Penales. Cada penal se encuentra en un punto estratégico de la provincia. En las localidades de Loreto UP I; en Oberá UP II; en Eldorado Complejo Penitenciario III; en Posadas; el Instituto Correccional de Menores Varones IV, el Instituto Correccional de Mujeres V y el Instituto de Encausados y Procesados VI; en Puerto Rico; Unidad de Encausados y Procesados VII; en Cerro Azul, la Unidad VIII.

“La idea es que aprendan un oficio para que una vez que egresen de la Unidad puedan desenvolverse en alguna industria. También se trabaja desde el Ministerio de Industria para incluirlos en empresas madereras de la zona y den sus primeros pasos”, dijo.

Silvia Serafín

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Misiones - Industria
22 abril, 2024 15:16

Más en Industria

Graciela de Moura: “Con la ronda de negocios + mercado buscamos impulsar la economía vinculando a empresas misioneras con Iguazú para proveer su sector gastronómico y hotelero”.

29 octubre, 2025 19:03
Leer Más

Montenegro “En el Congreso, Herrera va a seguir defendiendo con esa misma convicción los intereses de cada misionero”

7 octubre, 2025 14:31
Leer Más

El Estado que vincula: la Subsecretaría de PyMEs y Emprendedurismo y la Subsecretaría de Industria impulsa un workshop 100% financiado por el sector privado

4 octubre, 2025 19:44
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,850,823

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Puerto Piray: el Municipio estimula el desarrollo integral de los niños a través de la recreación, el deporte y el arte
Bajo el lema «Actuar ahora para proteger el futuro» se desarrolla la Semana de Vacunación en las Américas, en las inmediaciones de la ex terminal de ómnibus