• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
    • Lucas Romero Spinelli: «Estamos escuchando las necesidades de la gente y gestionando lo que haga falta, el objetivo de la Renovación es estar en todos lados»
    • Rolando Roa: «El compromiso de la ciudadanía en afiliarse al partido fortalece el espacio político que lidera el Ing. Carlos Rovira»
    • Ricardo Babiak: «Una de las virtudes del conductor Carlos Rovira es proyectar a los jóvenes e impulsarlos como el presente político de la provincia»
  • Generales
    • Expo Bonsái y Cultura Japonesa en Misiones
    • Cada 7 de mayo se celebra el “Dia de la Selva Misionera”
    • La Diplomatura en Ciudadanía Digital fue declarada de interés provincial en Misiones
    • Paula Schapovaloff fue nombrada Embajadora para la Paz
    • Capioví mejora condiciones para práctica de deportes
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Misiones se suma al Global Big Day, el evento de observación de aves más grande del mundo
    • Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025
    • Misiones invita a participar del Global Big Day en los Conjuntos Jesuíticos Guaraníes
    • Colonia Alberdi y General Alvear se suman al Global Big Day con actividades de observación de aves
    • Turismo: El alcázar celebra su aniversario con el 9° Festival Provincial del Timbó
  • Deportes
    • Destacan al Finito Gehrmann, uno de los escenarios del Campeonato Nacional de Vóley Sub-18
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
    • Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
    • Comienzan los Juegos Deportivos Ciudad Universitaria 2025
    • Vuelve a la ciudad el evento hípico “Copa Ciudad de Posadas”
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Destacada

Misiones tendrá un Polo de diseño de vanguardia, apuntado a las industrias creativas

Misiones tendrá un Polo de diseño de vanguardia, apuntado a las industrias creativas
1 marzo, 2021 8:21

Con la finalidad de posicionar a la provincia como centro competitivo regional, el presidente de la Cámara de Representantes de Misiones, Ing. Carlos Eduardo Rovira, continuando con su política en materia de innovación, impulsó el novedoso proyecto para industrias creativas destinado a abarcar todas las áreas del diseño en un espacio con infraestructura moderna y lo último en tecnología. La obra comenzará en marzo y en abril se iniciarán los primeros cursos de capacitación._

A través del Parque Industrial y de la Innovación Posadas se encuentra culminando, lo que será, el primer polo de diseño ubicado en el NEA, llamado Misiones Diseña (MIDI). Destinado a posicionar a la provincia y los emprendedores del diseño textil, industrial, gráfico y audiovisual, se piensa como un espacio único que centralizará lo último en tecnología y vanguardia para ofrecer y potenciar todas las oportunidades de la industria creativa en la provincia.

Profundizando la política en camino a la transformación de la industria del conocimiento, como nueva matriz productiva, el futuro polo de diseño, impulsado por el Ing. Carlos Rovira se ubicará en el predio del Parque del Conocimiento, en una superficie total de casi 8 mil m2 que, pegado al futuro Silicon Misiones, funcionará como un verdadero hub de la economía del conocimiento.

Misiones estará cada vez más inserta en el entramado del nuevo capitalismo global, compartiendo los principios productivos y la identidad propia.

El coordinador del proyecto y el presidente del PIIP, Ing. Christian Piatti, destacó que la iniciativa es parte de la política de innovación que viene realizando el Parque desde que él asumió.

Además de potenciar los proyectos internos con marcado perfil tecnológico como el Polo de la Innovación, el Parque Industrial tiene una manzana dentro del predio que contará con un centro de robótica, las nuevas aulas del Polo Tic y un moderno auditorio o la moderna Nave Pyme, una manzana destinada para que los pequeños emprendedores de la innovación puedan radicarse y producir en un espacio sinérgico, Piatti destacó que el desafío planteado por el ingeniero Rovira se convirtió en un proyecto especial para el equipo de innovación del PIIP.

“El polo de diseño MIDI será único en la región y viene a agregar valor para que los profesionales del diseño local puedan acceder a niveles de excelencia gracias al espacio y la tecnología que se les brindará”, destacó Piatti.

“Estamos cerrando los últimos detalles con los coordinadores de áreas, ajustando el equipamiento y presupuestos, pero con la certeza de que, en breve, veremos el sueño cumplido”, remarcó.

El presidente del Parque Industrial y de la Innovación, empresario y docente de la UNaM, se mostró ilusionado y remarcó que junto con el Silicon Misiones “serán dos hitos indiscutibles para la provincia y la región, que nos posicionarán en otro nivel de desarrollo”.

Piatti indicó que la obra comenzará en los primeros días de marzo y que contará con espacios transversales para las cuatro áreas específicas: diseño industrial, diseñó textil, diseño multimedia y diseño gráfico.

Labs y espacios makers

El MIDI contará con un Makers Lab, un laboratorio de modelos y prototipos donde se buscará brindar ventajas técnicas en la producción para mejorar los procesos de construcción y fabricación.

Tendrá área de maderas, metales, polímeros, ensamble, área de terminación. y hojalatería.

Dispondrá de impresión 3D, escaneo y digitalización, corte láser, scanner 3D, mecanizado CNC., mecanizado por corte de agua, cabina de pintura, prototipos de desarrollos industriales, productos de uso doméstico, mobiliario, iluminación y luminarias, entre otros.

El Media Lab, será un espacio destinado a la realidad virtual y aumentada, dos tecnologías que revolucionarán la forma en que interactuamos con el mundo, que abarcan la manera de comprar, de ver un proyecto arquitectónico, pasando por el gaming, la medicina y la educación.

El área de cine y Tv contemplará desde la idea hasta el desarrollo de un guión técnico, diseño de producción y postprodrucción. El espacio brindará un servicio de streaming, taller de fotografía y un estudio de sonido que permitirá grabar un disco o editar el master de un film con los estándares actuales requeridos por la industria sin que tengan que moverse de la provincia.

El set de producción audiovisual, equipado con las mejores herramientas de tecnología actual, servirá para optimizar y mejorar la capacidad de producción logrando los estándares requeridos por plataformas internacionales como Netflix, Amazon, HBO go, plataformas nacionales como Flow de Cablevisión, Qubiq, formatos streaming para redes sociales y formatos para festivales internacionales.

Un capítulo especial estará destinado al Fashion Lab, un área que contendrá, todo lo relativo al diseño textil y de indumentaria con áreas de impresión en todos los formatos y materiales.

La planta textil y de marroquinera será un espacio de formación para diseñadores y afines sobre procesos industriales, donde desarrollarán actividades, workshop, cursos y seminarios relacionados a la industria textil y marroquinería. Tendrá un laboratorio de modelos y prototipos donde se desarrollarán producciones de indumentaria y accesorios de marroquinería en escalas de producción pequeñas con la finalidad de potenciar a emprendedores misioneros y poder lanzar sus propios emprendimientos. Este espacio contará con áreas de diseño y patronaje, extendido, marcado y corte, confección, ornamentación, revisado y etiquetado y área de terminación (acabado, plegado y embalado).

El espacio Startup, estará destinado a un coworking con más de 300 mts.. para usos múltiples, además de salas de reuniones, despachos privados y un SUM creativo para cursos y talleres. Piatti destacó la importancia del coworking común por las cuatro áreas de diseño. ”Será un espacio de sinergia donde los profesionales de diferentes áreas trabajarán juntos en una verdadera experiencia creativa y de colaboración”, indicó.

Agregó el coordinador que “un espacio único será el laboratorio de materiales innovadores y biomateriales destinado a la innovación y el desarrollo de materiales experimentales para las diferentes industrias. De las misma manera será la importancia del centro de impresiones que contará con dos máquinas de punta como la Handtop y la Britomatics, tecnología que permite imprimir distintos tipos de materiales rígidos, como madera y metales.

La sala Rocket está pensada como un espacio diseñado para lanzar nuevos productos con todo el soporte técnico disponible. El Rocket será un espacio de lanzamiento que servirá de plataforma de comunicación algo muy buscado por el empresario para poder mostrar al público como una forma mas de revalidar el diseño e intensificar el consumo.

Están previstos, también, un anfiteatro, el MIDI arena, un café y un rooftop para hacer los break y presentaciones más distendidas.

Inversión en Tecnología

Todas las áreas contarán con una valor distintivo en la tecnología. El area textil contará con la gama más amplia y tecnológica de sistemas para la sala de despiece. Las maquinarias Morgan, con tecnología innovadora, son el equipamiento que utilizan las marcas mas importantes del mundo textil y las más prestigiosas casas de moda italianas e internacionales. El centro de impresiones estará equipado con las reconocidas marcas de impresoras híbridas Handtop y la Britomatics, tecnología que permite imprimir distintos tipos de materiales rígidos, como madera y metales.

El espacio destinado al dise;o industrial contará con máquinas exclusivas de impresión 3D, escaneo y digitalización, corte Láser, captura de imágenes (Scanner 3D), mecanizado CNC y mecanizado por corte de agua, único en el NEA.

El Área audiovisual contará con cámaras para filmación para estándar cinematográfico y producción de series internacionales. Dispondrán de lentes y accesorios para movimientos de cámara, kit completo de exteriores, equipamiento de audio complementario, drone, rack de video para estudio y exteriores a 4 cámaras.

El laboratorio de realidad virtual contará con la tecnología Oculus Rift S y los principales software de modelado como Medium, Zbrush, Unreal, Keyshot, Lumion, Twinmotion, entre otros.

https://anguacurari.com.ar/wp-content/uploads/2021/03/VID-20210301-WA0003.mp4

 

#ANGuacurarí

Agencia de Notícias Guacurarí

Edición ANG: Juan Martín Olmedo

 

ANG Agencia de Notícias Guacurarí

 

CRG Cadena de Radios Guacurarí

 

MG Misionero Guacurarí

Coordinación General: Walter López

Misiones - Destacada
1 marzo, 2021 8:21

Más en Destacada

El Soberbio se consolida como un destino clave para el ecoturismo en Argentina: «Es uno de los destinos naturales más relevantes del país», afirmó Motta

9 mayo, 2025 17:07
Leer Más

Por ley, Misiones integra la inteligencia artificial a la educación

9 mayo, 2025 13:24
Leer Más

Misiones trabaja para fortalecer y brindar transparencia a toda la cadena productiva yerbatera

9 mayo, 2025 13:20
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,158,875

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El gobernador le planteó sus inquietudes al Presidente
Alem: Wolenberg inauguró el período de sesiones con una gran cantidad de anuncios.