• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Passalacqua y Herrera Ahuad supervisaron mejoras de caminos terrados: «El colono quiere trabajar para salir adelante y como gobierno le debemos la infraestructura que necesiten, hoy el Estado Nacional no piensa lo mismo»
    • Con el apoyo del gobierno de Misiones, Posadas es sede de la 6ta Edición de Descentralizar 2025
    • Se lanzó el Congreso Nacional de Ginecología y Obstetricia FASGO 2025
    • Posadas será sede de descentralizar 2025, el evento gratuito sobre bitcoin y criptoeconomía más grande en Argentina
    • 19 de agosto “Día d la Radio Misionera”
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Cataratas del Iguazú recibió al turista un millón del 2025
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
    • Iguazú sigue posicionándose como un destino turístico a nivel mundial
  • Deportes
    • El Netball se afianza en Corpus Christi
    • Un paso histórico para la educación y el deporte en Misiones
    • Juegos deportivos misioneros: Con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, esta semana continuarán las finales provinciales
    • Juegos deportivos misioneros: con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, está semana continuarán las finales provinciales
    • La Copa Regional promovió el desarrollo del atletismo juvenil entre las provincias del litoral 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Educación

«Misiones sigue apostando a la Educación Técnica»

«Misiones sigue apostando a la Educación Técnica»
27 noviembre, 2018 17:33

Se realizó esta mañana, en la localidad de Capioví, el Encuentro Provincial de Educación Técnica donde además de la Ministra de Educacion, Ivonne Aquino y el presidente del CGE, Mauricio Maidana, estuvieron presentes autoridades educativas provinciales, directores y docentes.

En este sentido, las autoridades remarcaron que compartir estas instancias de trabajo permite ver la materialización del trabajo, el trabajo de tanto tiempo desde que la Educación Técnica y el profesorado, que inició hace 10 años, pueda ponerse en valor. “Es la primera experiencia de formación docente de secundaria pública, ser parte de estos logros en esta década representa un momento histórico. El año pasado en una semana se inauguraron tres escuelas técnicas, tres edificios y próximamente estaremos inaugurando la de Itaembe Guazu, es una escuela grandísima”, detallaron.

Además remarcaron que Misiones es una provincia, que mas allá de la mirada nacional, respecto a la formación técnica, sigue sosteniendo la modalidad porque entiende el que la misma es importante para el desarrollo de nuestra provincia, y se afianza con estas iniciativas que tienden a la formación de sus docentes.
Por el otro lado destacaron que la provincia sostiene la modalidad con más escuelas, “donde hubo alumnos para escuelas técnicas allí hubo una escuela técnica, hubo docentes y personal para el desarrollo de esa escuela con edificios nuevos y con talleres nuevos. Quiero resaltar también el proceso de titularización para todos los docentes que se capaciten, que estudien y que hagan este profesorado, todos ellos van a tener la ansiada estabilidad laboral en un compromiso garantizada por un gobierno que sostiene el empleo docente, que entiende que son decisiones necesarias para sostener la educación”, puntualizó Mauricio Maidana, presidente del CGE.

En este sentido dijo que la Educación Técnica es una educación de calidad, ya que el egresado puede decir con orgullo que aprendió, que asistió a una escuela técnica de calidad que estuvo a la altura de lo que se requiere para la educación actual, así como los estudiantes recibieron educación de calidad se requiere de docentes con alta capacitación, una formación de calidad.

“Es importante el debate, el diálogo y el estudio para construir alternativas que todos necesitamos. Hace 13 años se ha sancionado la ley de Educación Técnica que plantea el financiamiento y aborda la unificación curricular, un modelo que se aplique en todo el país, que el egresado misionero pueda estudiar y trabajar en todo el país. Son nuestros técnicos los principales beneficiados por esta Ley, es una ley inteligente porque aborda la necesidad de la profesionalización docente, una mirada que abarca las principales competencias de los docentes y otorga valor a los técnicos, ellos son muy importantes para la educación técnica, pero son importantes además con herramientas pedagógicas para que puedan acompañar mucho más a los estudiantes en el aprendizaje”, expresó el presidente del CGE.

Finalmente agradeció el compromiso de los docentes, directores y autoridades educativas y provinciales por hacer posible que la modalidad técnica pueda seguir afianzándose en Misiones. “Hoy más que nunca debemos defender la educación técnica, costó muchísimo el reconocimiento de la modalidad, hoy nos vemos en la obligación de sostener este modelo con escuelas abiertas, con talleres abiertos, con docentes capacitados y con todos los estudiantes dentro de la escuela”, concluyó Maidana.

Misiones - Educación
27 noviembre, 2018 17:33

Más en Educación

«Así funciona mi ciudad», en Jardín América

21 agosto, 2025 13:05
Leer Más

Un paso histórico para la educación y el deporte en Misiones

21 agosto, 2025 9:30
Leer Más

Con más de 250 proyectos y la participación de 2.000 estudiantes y docentes, comenzó la Feria Provincial de Educación, Arte, Ciencia y Tecnología en Apóstoles

20 agosto, 2025 19:40
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,486,875

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

La Policía cuenta con un nuevo camión grúa para agilizar los trabajos de videovigilancia
El Intendente de Campo Viera se reunió con Productores Tealeros