• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • General Alvear avanza en la puesta en valor y declaración de área natural protegida de los saltos Dos Hermanas y Tobogán
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Misioneros: el torneo de Cestoball se define en Eldorado
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Educación

«Misiones sigue apostando a la Educación Técnica»

«Misiones sigue apostando a la Educación Técnica»
27 noviembre, 2018 17:33

Se realizó esta mañana, en la localidad de Capioví, el Encuentro Provincial de Educación Técnica donde además de la Ministra de Educacion, Ivonne Aquino y el presidente del CGE, Mauricio Maidana, estuvieron presentes autoridades educativas provinciales, directores y docentes.

En este sentido, las autoridades remarcaron que compartir estas instancias de trabajo permite ver la materialización del trabajo, el trabajo de tanto tiempo desde que la Educación Técnica y el profesorado, que inició hace 10 años, pueda ponerse en valor. “Es la primera experiencia de formación docente de secundaria pública, ser parte de estos logros en esta década representa un momento histórico. El año pasado en una semana se inauguraron tres escuelas técnicas, tres edificios y próximamente estaremos inaugurando la de Itaembe Guazu, es una escuela grandísima”, detallaron.

Además remarcaron que Misiones es una provincia, que mas allá de la mirada nacional, respecto a la formación técnica, sigue sosteniendo la modalidad porque entiende el que la misma es importante para el desarrollo de nuestra provincia, y se afianza con estas iniciativas que tienden a la formación de sus docentes.
Por el otro lado destacaron que la provincia sostiene la modalidad con más escuelas, “donde hubo alumnos para escuelas técnicas allí hubo una escuela técnica, hubo docentes y personal para el desarrollo de esa escuela con edificios nuevos y con talleres nuevos. Quiero resaltar también el proceso de titularización para todos los docentes que se capaciten, que estudien y que hagan este profesorado, todos ellos van a tener la ansiada estabilidad laboral en un compromiso garantizada por un gobierno que sostiene el empleo docente, que entiende que son decisiones necesarias para sostener la educación”, puntualizó Mauricio Maidana, presidente del CGE.

En este sentido dijo que la Educación Técnica es una educación de calidad, ya que el egresado puede decir con orgullo que aprendió, que asistió a una escuela técnica de calidad que estuvo a la altura de lo que se requiere para la educación actual, así como los estudiantes recibieron educación de calidad se requiere de docentes con alta capacitación, una formación de calidad.

“Es importante el debate, el diálogo y el estudio para construir alternativas que todos necesitamos. Hace 13 años se ha sancionado la ley de Educación Técnica que plantea el financiamiento y aborda la unificación curricular, un modelo que se aplique en todo el país, que el egresado misionero pueda estudiar y trabajar en todo el país. Son nuestros técnicos los principales beneficiados por esta Ley, es una ley inteligente porque aborda la necesidad de la profesionalización docente, una mirada que abarca las principales competencias de los docentes y otorga valor a los técnicos, ellos son muy importantes para la educación técnica, pero son importantes además con herramientas pedagógicas para que puedan acompañar mucho más a los estudiantes en el aprendizaje”, expresó el presidente del CGE.

Finalmente agradeció el compromiso de los docentes, directores y autoridades educativas y provinciales por hacer posible que la modalidad técnica pueda seguir afianzándose en Misiones. “Hoy más que nunca debemos defender la educación técnica, costó muchísimo el reconocimiento de la modalidad, hoy nos vemos en la obligación de sostener este modelo con escuelas abiertas, con talleres abiertos, con docentes capacitados y con todos los estudiantes dentro de la escuela”, concluyó Maidana.

Misiones - Educación
27 noviembre, 2018 17:33

Más en Educación

Ramiro Aranda: «Con Herrera Ahuad aseguramos recursos y defensa de la educación misionera»

23 octubre, 2025 20:45
Leer Más

Simposio de primera infancia: Se elaborará el diseño jurisdiccional para jardines maternales

23 octubre, 2025 13:44
Leer Más

Misiones fortalece la investigación educativa con un nuevo encuentro provincial

21 octubre, 2025 19:46
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,778,662

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

La Policía cuenta con un nuevo camión grúa para agilizar los trabajos de videovigilancia
El Intendente de Campo Viera se reunió con Productores Tealeros