• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
  • Generales
    • Florencia Insaurralde: “Este voto es el acompañamiento a la promesa que hizo el actual candidato a diputado nacional Oscar Herrera Ahuad al consejo superior de la UNAM”
    • Se viene la primera edición de “Misiones Respira 2025” en Profundidad
    • Misioneros presentes en el 1° Congreso Internacional de Ciudadanía Digital
    • Oscar Herrera Ahuad prioriza la defensa del sector productivo ante el poder central
    • La Expo Motorhome cerró con balance positivo y apunta a un futuro prometedor
  • Economía
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
  • Turismo
    • Se presentó la Fiesta Provincial de Colectividades Las Raíces
    • Motta: “Estos espacios de articulación permiten consolidar una oferta turística diversa y posicionar al Alto Uruguay como destino de referencia en Misiones y la región”
    • Cicloturismo: Deporte, naturaleza y patrimonio
    • En septiembre llega el XIII Congreso Internacional de Turismo, Educación Intercultural y Desarrollo Local de las Misiones Jesuíticas de los Guaraníes del Mercosur
    • Primer vuelo entre Iberá y Moconá: turistas holandeses inauguran conexión aérea en El Soberbio
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Misioneros: Definiciones cargadas de energía, entusiasmo, talento y emociones
    • Misiones logró 13 medallas en los Jadar
    • JADAR 2025: EL SÁBADO FUE OTRO DÍA CON MEDALLAS PARA MISIONES
    • Jadar 2025: Con voley de playa, Misiones logró la segunda medalla en Rosario
    • Entrega de bonos deportivos montercarlenses
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Educación

«Misiones sigue apostando a la Educación Técnica»

«Misiones sigue apostando a la Educación Técnica»
27 noviembre, 2018 17:33

Se realizó esta mañana, en la localidad de Capioví, el Encuentro Provincial de Educación Técnica donde además de la Ministra de Educacion, Ivonne Aquino y el presidente del CGE, Mauricio Maidana, estuvieron presentes autoridades educativas provinciales, directores y docentes.

En este sentido, las autoridades remarcaron que compartir estas instancias de trabajo permite ver la materialización del trabajo, el trabajo de tanto tiempo desde que la Educación Técnica y el profesorado, que inició hace 10 años, pueda ponerse en valor. “Es la primera experiencia de formación docente de secundaria pública, ser parte de estos logros en esta década representa un momento histórico. El año pasado en una semana se inauguraron tres escuelas técnicas, tres edificios y próximamente estaremos inaugurando la de Itaembe Guazu, es una escuela grandísima”, detallaron.

Además remarcaron que Misiones es una provincia, que mas allá de la mirada nacional, respecto a la formación técnica, sigue sosteniendo la modalidad porque entiende el que la misma es importante para el desarrollo de nuestra provincia, y se afianza con estas iniciativas que tienden a la formación de sus docentes.
Por el otro lado destacaron que la provincia sostiene la modalidad con más escuelas, “donde hubo alumnos para escuelas técnicas allí hubo una escuela técnica, hubo docentes y personal para el desarrollo de esa escuela con edificios nuevos y con talleres nuevos. Quiero resaltar también el proceso de titularización para todos los docentes que se capaciten, que estudien y que hagan este profesorado, todos ellos van a tener la ansiada estabilidad laboral en un compromiso garantizada por un gobierno que sostiene el empleo docente, que entiende que son decisiones necesarias para sostener la educación”, puntualizó Mauricio Maidana, presidente del CGE.

En este sentido dijo que la Educación Técnica es una educación de calidad, ya que el egresado puede decir con orgullo que aprendió, que asistió a una escuela técnica de calidad que estuvo a la altura de lo que se requiere para la educación actual, así como los estudiantes recibieron educación de calidad se requiere de docentes con alta capacitación, una formación de calidad.

“Es importante el debate, el diálogo y el estudio para construir alternativas que todos necesitamos. Hace 13 años se ha sancionado la ley de Educación Técnica que plantea el financiamiento y aborda la unificación curricular, un modelo que se aplique en todo el país, que el egresado misionero pueda estudiar y trabajar en todo el país. Son nuestros técnicos los principales beneficiados por esta Ley, es una ley inteligente porque aborda la necesidad de la profesionalización docente, una mirada que abarca las principales competencias de los docentes y otorga valor a los técnicos, ellos son muy importantes para la educación técnica, pero son importantes además con herramientas pedagógicas para que puedan acompañar mucho más a los estudiantes en el aprendizaje”, expresó el presidente del CGE.

Finalmente agradeció el compromiso de los docentes, directores y autoridades educativas y provinciales por hacer posible que la modalidad técnica pueda seguir afianzándose en Misiones. “Hoy más que nunca debemos defender la educación técnica, costó muchísimo el reconocimiento de la modalidad, hoy nos vemos en la obligación de sostener este modelo con escuelas abiertas, con talleres abiertos, con docentes capacitados y con todos los estudiantes dentro de la escuela”, concluyó Maidana.

Misiones - Educación
27 noviembre, 2018 17:33

Más en Educación

Carlos Fernández: «El voto de nuestro bloque Misionerista es posible por el trabajo en equipo y el compromiso con nuestra gente, siguiendo el mandato de defender sus intereses»

17 septiembre, 2025 20:21
Leer Más

Ricardo Wellbach: «En Misiones hace pocos meses inauguramos una nueva EFA, mientras que a nivel nacional se habla de recortes en educación y se amenaza con quitar apoyos fundamentales»

17 septiembre, 2025 19:43
Leer Más

Cristina Bandera: “El Gobierno provincial cumplió la promesa de transformar la educación de gestión privada”

17 septiembre, 2025 12:52
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,592,396

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

La Policía cuenta con un nuevo camión grúa para agilizar los trabajos de videovigilancia
El Intendente de Campo Viera se reunió con Productores Tealeros