• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Venchiarutti llamó a la unidad de las provincias en la reunión del Comité Ejecutivo NEA de JuFeJus
    • San Pedro habilitó consultorios externos gratuitos para la comunidad
    • Capacitación Docente en Wanda: Una Iniciativa para Fortalecer la Educación
    • Passalacqua y Herrera Ahuad supervisaron mejoras de caminos terrados: «El colono quiere trabajar para salir adelante y como gobierno le debemos la infraestructura que necesiten, hoy el Estado Nacional no piensa lo mismo»
    • Con el apoyo del gobierno de Misiones, Posadas es sede de la 6ta Edición de Descentralizar 2025
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Cataratas del Iguazú recibió al turista un millón del 2025
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
    • Iguazú sigue posicionándose como un destino turístico a nivel mundial
  • Deportes
    • El Netball se afianza en Corpus Christi
    • Un paso histórico para la educación y el deporte en Misiones
    • Juegos deportivos misioneros: Con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, esta semana continuarán las finales provinciales
    • Juegos deportivos misioneros: con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, está semana continuarán las finales provinciales
    • La Copa Regional promovió el desarrollo del atletismo juvenil entre las provincias del litoral 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Mujeres Guacurarí en Acción

«Misiones se adapta a las demandas del presente con una visión educativa integral y moderna», destacó Doris Hippler

«Misiones se adapta a las demandas del presente con una visión educativa integral y moderna», destacó Doris Hippler
10 noviembre, 2024 13:58

Doris Hippler, Directora del Centro de Formación Profesional Itinerante N°1 de Misiones, destaca la fortaleza de la provincia en cuanto a su marco legal para el desarrollo educativo. En primer lugar, la Ley VI, N.º 212 de Educación Disruptiva, permite la incorporación de modelos educativos innovadores, integrando metodologías disruptivas de enseñanza y aprendizaje mediante el uso de Tecnologías del Aprendizaje y el Conocimiento. Además, la Ley VI N° 80 de Educación Ambiental fomenta un compromiso permanente con la defensa y sustentabilidad del medio ambiente, con acciones concretas como la creación del Instituto Misionero de la Biodiversidad.

Asimismo, la Ley VI, Nº 209 de Educación Emocional (2018), promueve el desarrollo de habilidades y competencias sociales y emocionales, tales como la autoestima, la autoconciencia y la empatía, entre otras. Por otro lado, el Congreso de la Nación Argentina ha declarado a Misiones como provincia de Cultura Hacedora, subrayando el esfuerzo provincial orientado a la inclusión digital, la innovación educativa y la incorporación de la tecnología.

Hippler enfatiza la necesidad de repensar la educación, enfocándose en las prácticas, procesos, contenidos y objetivos, y adaptándolos a las demandas contemporáneas. De igual manera, resalta el papel fundamental de la educación técnica y profesional en el desarrollo económico y social de Misiones. «La Ley VI – N.º 160 de Fortalecimiento de la Educación Técnica Profesional Secundaria y la creación de Establecimientos Técnicos Profesionales han puesto en valor la educación técnica en toda la provincia, promoviendo la creación de la Subsecretaría de Educación Técnica Profesional y la importancia de la colaboración entre los sectores públicos y privados para dinamizar las oportunidades de formación profesional», señala.

En este sentido, comentó que los objetivos del Centro de Formación Profesional Itinerante N°1 se alinean con la Ley VI – N.º 160 y la Ley 26.058 de Educación Técnico Profesional. «Se enfocan en desarrollar trayectorias que garanticen a los estudiantes el acceso a capacidades y saberes necesarios para su inserción en el mundo laboral. Las prácticas profesionalizantes integran conocimientos científicos-tecnológicos y competencias básicas y avanzadas, según el nivel de formación».

«El Centro de Formación se concentra en áreas con demanda de profesionales calificados, ofreciendo formación en metalmecánica, electricidad, informática, entre otras, y destacando la movilidad de las ofertas formativas para abarcar diversas zonas de la provincia, facilitando el acceso a la capacitación sin necesidad de traslado a otras localidades. En definitiva, esta visión integral y moderna de la educación y formación profesional subraya la importancia de adaptarse a los tiempos y necesidades actuales, fomentando el desarrollo personal y profesional de los jóvenes misioneros».

Por otro lado, subrayó que el Centro de Formación Profesional Itinerante N°1 ha logrado resultados significativos en términos de inserción laboral para sus egresados. «Los estudiantes inicialmente producían para cubrir necesidades familiares, pero con el tiempo, la tendencia ha evolucionado hacia grupos colaborativos que forman equipos de trabajo. Estos equipos prestan servicios en diversas áreas como soldadura, electricidad domiciliaria e industrial. Este cambio ha sido impulsado por los instructores, quienes motivan a los estudiantes a participar en prácticas y capacitaciones con empresas».

Ejemplos de Logros

Soldadura y Electricidad: Los estudiantes se han organizado en equipos para trabajar en proyectos de construcción, destacándose en soldadura y electricidad tanto domiciliaria como industrial.

Gastronomía: En el ámbito de la gastronomía, los estudiantes generan productos, los venden y reinvierten las ganancias para fortalecer sus prácticas.

Textil: La oferta más reciente en textil ha atraído a estudiantes motivados a mejorar sus conocimientos para potenciar sus emprendimientos.

Guardavidas: Respondiendo a la creciente demanda del sector turístico, los egresados de esta oferta se han insertado laboralmente a nivel local, nacional e incluso en países limítrofes.

«Desde 2022, el Centro ha implementado la Educación Secundaria Profesional, permitiendo a jóvenes de 15 a 18 años que no estaban en el sistema educativo obtener una certificación secundaria con formación profesional. Esto ha motivado a muchos estudiantes a continuar con estudios superiores o emprender después de graduarse».

Doris Hippler observa en los jóvenes misioneros una notable creatividad, motivación, compañerismo, ganas de aprender, predisposición y deseo de superación. Además, aseguró que «el Centro de Formación Profesional es una oportunidad única para obtener formación pública y gratuita con certificación de validez nacional y salida laboral inmediata. Ofrece entornos formativos de alta calidad y cuenta con vínculos sólidos con empresarios, asegurando que los estudiantes accedan a equipamientos modernos y relevantes».

Finalmente, enfatizó que «el apoyo del gobierno provincial ha sido determinante para el desarrollo de la educación técnica y profesional en Misiones, proporcionando un marco legal propicio y políticas públicas que fomentan el crecimiento de la matriz productiva de la provincia. El gobierno provincial financia el recurso humano del Centro a través del presupuesto anual y colabora con organizaciones públicas, como el Centro Provincial de Prevención y Asistencia Integral para el Control de Adicciones. Este trabajo coordinado ha fortalecido las trayectorias educativas de los estudiantes de manera significativa».

Mechy Ramirez – INFO Radio Chimiray 100.3

Proyecto Mujeres Guacurarí en Acción

AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Mujeres Guacurarí en Acción
10 noviembre, 2024 13:58

Más en Mujeres Guacurarí en Acción

Daniela López: «El apoyo provincial para sostener la educación es maravilloso, no todas las provincias tienen la suerte de tener un gobernador como el nuestro»

24 agosto, 2025 14:40
Leer Más

El legado de la intendenta Antonia Medina: un incansable compromiso con Colonia Polana y la inclusión de las mujeres en la política

24 agosto, 2025 14:40
Leer Más

Susana Batista: “La familia y la comunidad son claves para construir un apoyo seguro y real”

24 agosto, 2025 14:13
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,496,447

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

“Este fue un año de retos económicos, pero la dedicación de nuestro equipo hizo posible cumplir nuestras metas”, expresó Back
Rosana Arguello: “El Mercado Concentrador se fortalece y crece por el esfuerzo de los productores y el firme apoyo de la Renovación”