• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
  • Generales
    • Passalacqua presentó la 16ª Expo Región de las Flores que se realizará en Puerto Rico: “Queremos que Misiones se convierta en referente en la producción de flores en latinoamérica”
    • Profundidad será sede de “Misiones Respira 2025” con la participación del Dr. Cormillot
    • Jorge Lezcano destacó el rol estratégico del Estado y las iniciativas de bienestar social en Misiones
    • El miércoles cierra la inscripción del HackPosadas 2025
    • Visita de jóvenes de Santo Pipó a la ciudad de Posadas
  • Economía
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
  • Turismo
    • San Ignacio invierte en cartelería de información turística mientras prepara su participación en la FIT 2025
    • Flybondi incrementa sus vuelos a Misiones y lanza descuentos exclusivos
    • Turismo: Ya están a la venta los pasajes para el nuevo vuelo internacional Lima – Iguazú
    • Ya están a la venta los pasajes para el nuevo vuelo internacional Lima – Iguazú
    • Turistas holandeses se sumergen en la magia natural de Misiones
  • Deportes
    • Una provincia, un equipo: Misiones rumbo a los juegos Deportivos Nacionales evita
    • Se viene el Campeonato Misionero Absoluto de Ajedrez – Copa Fernandito Valles
    • Los Juegos Deportivos Misioneros son el camino para representar a Misiones en los Juegos Deportivos Nacionales Evita
    • El Ministro de Deportes Aldo Steinhorst visitó 25 de Mayo y entregó materiales a deportistas locales
    • Apóstoles se prepara para recibir la 6ª fecha del Campeonato Misionero de Rally 2025
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Defensoría

Misiones remarcó la importancia de contar con un Defensor Nacional de los Derechos de NNyA con una mirada federal

Misiones remarcó la importancia de contar con un Defensor Nacional de los Derechos de NNyA con una mirada federal
26 junio, 2025 19:42

Comenzó el concurso público para cubrir el cargo de Defensor Nacional de Derechos de NNyA que fue convocado por la Comisión Bicameral del Congreso de la Nación, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), como iniciativa fundamental para el sistema de protección de derechos. En este marco, una encendida jornada de debate y de presentaciones se realizó el martes, donde estuvo presente la Defensora Provincial de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes. Lic. Rossana Franco, que estuvo acompañada por el Defensor de los Derechos de los NNyA de La Pampa, Juan Pablo Meaca, quienes desarrollaron una exposición en representación de la Red de Defensoras y Defensores de Derechos de NNyA. “Para nosotros es fundamental la Ley 26.061, que da el marco para este concurso, para que podamos tener un Defensora o un Defensor nacional, y sus adjuntos”, comenzó diciendo la Defensora Franco, y señaló que “se necesita un Defensor o una Defensora que sea práctica, que conozca el terreno, que defienda a nuestros niños, niñas y adolescentes, que esté en el terreno y que resuelva casos”.

También consideró muy importante que se acredite trayectoria y especialización en materia de derechos de NNyA, con una mirada federal. “El problema no está solamente en Buenos Aires sino en todas las provincias, y necesitamos a una Defensora o Defensor que recorra el país, las ciudades, los barrios y conozca las realidades. Vengo de una provincia donde el 95 por ciento es frontera, y como ocurre en muchas partes del mundo, el 85 por ciento de los casos de abuso sucede en el ámbito familiar. Por eso es necesario trabajar y seguir profundizando todas las políticas que tienen que ver con esa mirada integral, pero también reconocer que el rol del Defensor o la Defensora tiene que ver con el control y monitoreo de las políticas públicas que deben garantizar los derechos de los niños, niñas y adolescentes”, remarcó la Defensora de Misiones. “Esa es la función del Defensor.

El Ejecutivo está para llevar adelante las políticas públicas y el Defensor debe controlar que eso se haga bien, siempre con las puertas abiertas a todas las organizaciones”, añadió. En el transcurso del debate y ante el planteo que se dio en una de las exposiciones respecto de supuestas dificultades que se dan con la ESI (Educación Sexual Integral) en las escuelas, la Defensora Franco enfatizó en la importancia de esta herramienta que se implementa en el sistema educativo del todo el país. Al respecto manifestó que “la ESI lo que hizo es visibilizar un delito, que es el abuso sexual. Es una cuestión cultural y social que lo tenemos que trabajar de manera integral, pero sobre todo remarcar que el abuso sexual contra niños, niñas y adolescentes es un delito. Es necesario dejar en claro esto que compartimos también desde nuestra Red.

*Garantizar continuidad institucional*
En el marco de la exposición recordó que “la Ley 26.061 se sancionó en 2005 y más de una década se esperó para poder tener una Defensora, por lo que felicito a la Bicameral que hizo esta apertura para que podamos avanzar en una nueva designación”, destacó. “Venimos a acompañar y exigir que se cumpla la Ley porque hay una necesidad de continuidad, de seguir profundizando las políticas de niñez y el rol de control y monitoreo desde la Defensoría Nacional”, subrayó. A su vez dio cuenta que “Misiones fue la segunda provincia del país en tener una Defensoría de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes. En 2012, se sancionó la Ley Provincial IV-N°52 que instituye al Defensor o Defensora de los Derechos de los NNyA, y tuvimos una primera etapa con un Defensor desde 2012 hasta 2022, y desde entonces sigo en funciones, con una mirada abierta e integral. En mi caso soy Licenciada en Trabajo Social, y en este sentido creemos que no necesariamente un Defensor o una Defensora tiene que ser un abogado o una abogada. Tenemos a la Defensora de la Provincia de Córdoba que es médica”, ejemplificó. La Defensora Franco también indicó como relevante que desde la Red consideran importante “fortalecer los Sistemas de Protección de los Derechos de los NNyA en todo el país” y que “garantizar que los Derechos se cumplan los niños, niñas y adolescentes deben ser la prioridad en las políticas públicas porque son los más vulnerables”.

 

Así también no dejó de valorar la importancia del trabajo en red con las Defensorías provinciales para el fortalecimiento de la red y avanzar en la creación de nuevas Defensorías en otras provincias, como organismos fundamental de la Defensa y protección de los Derechos de los NNyA. Entre los oradores también estuvieron Norberto Liwski, presidente de Defensa de Niñas y Niños Internacional – Sección Argentina (organismo no gubernamental con estatus consultivo de Naciones Unidas) y el Comité para la Defensa de la Salud, la Ética y los Derechos Humanos; Ramón Ferreyra, codirector de la Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia (ACIJ); Francisco Alanis, coordinador de la Asociación Civil Los Chicos de la Cooperativa; Mabel Bianco, presidenta de la Fundación para Estudio e Investigación de la Mujer (FEIM); Francisco Morán, miembro de la agrupación “La Carlos Menem” y miembro del directorio de “Padres Unidos”; Martina Kaplán, CONICET; Teresa Bustillo, codirectora MIF (Mujeres Independientes y Federales); Martha Arriola, miembro del Movimiento Nacional Cuidadores de la casa Común; Paula Wachter, de la fundación Red por la Infancia; Laura de Brun, miembro de la Fundación Elegí Sonreir; Luis Ballesteros, representante de la Asociación Civil Pantalón Cortito; Lucio Ramón Dupuy, miembro de la Asociación todos por Lucio Abel Dupuy; Ojuel Jael Ruth, presidenta del Centro Cristiano Amor y Vida; Laura Musa, directora de la Fundación Sur Argentina; Daniela Fernández Luboz, directora del Sistema integral de promoción y protección de DNNA de La Matanza; Candela Cajade, miembro de la obra del Padre Cajade; María Verónica Nowosad, Asociación Civil Gestión Educativa y Social (GES); David Romero, Centro Desarrollo Familiar Sembrando Vida; Germán Andrés Mauro, de la Federación Argentina Acción por la Niñez; María Rosa Ortega, presidenta de la Asociación Civil Infancia Compartida; Carlota Julia López, Abogados por la Vida, Santa Fe y Mercedes Morelo, Asociación de Mujeres Americanas.

Misiones - Defensoría
26 junio, 2025 19:42

Más en Defensoría

Rossana Franco “lo más sensibles de la sociedad son los niños y por eso debemos protegerlos”

18 agosto, 2025 12:13
Leer Más

Avanza la articulación entre instituciones públicas y privadas para la cuarta edición de Explorando tus Derechos

10 agosto, 2025 12:24
Leer Más

Defensoría de los Derechos de los NNyA participó en la conformación del Consejo Consultivo Municipal de Adicciones en Campo Ramón

12 junio, 2025 15:00
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,633,952

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

La Avenida Raúl Alfonsín ya cuenta con nuevas luminarias en toda su extensión
Capacitaron a agrimensores en utilización del Sistema GOP