• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
    • Adolescencias y salud mental: jornada para promover el bienestar emocional
    • El intendente Omar Wdowin destacó la exitosa jornada del programa “La Vice en tu Escuela” junto al vicegobernador Lucas Romero Spinelli en 25 de Mayo
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
    • Misiones se suma al Big Day 2025
    • Turismo: Nueva plataforma para reservas online de alojamientos turísticos misioneros
    • Misiones cuenta con nueva plataforma para reservas online de alojamientos turísticos
    • Misiones busca atraer inversiones turísticas con respaldo de empresas estadounidenses
  • Deportes
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
    • Misiones ya sumó 40 medallas en los Juegos Nacionales Evita
    • Juegos Deportivos Nacionales Evita
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Destacada

Misiones reafirma su política pública integral para abordar la prevención del suicidio en adolescentes

Misiones reafirma su política pública integral para abordar la prevención del suicidio en adolescentes
21 abril, 2025 17:23

Con el foco puesto en la salud mental adolescente, el Gobierno de Misiones lleva adelante el II Coloquio Provincial de Abordaje Integral del Suicidio. El encuentro, que se realizó en Posadas por la mañana, continuará por la tarde en Oberá también con la participación de autoridades y actores institucionales de diversos ámbitos. El invitado especial y disertante fue el especialista brasileño Hugo Monteiro Ferreira, quien apuntó a fortalecer la prevención del suicidio desde el ámbito familiar, educativo y comunitario.

 

En el marco de las políticas públicas que impulsa el Gobierno de Misiones para visibilizar y abordar de forma integral la problemática del suicidio, se realizó esta mañana en Posadas la primera jornada del II Coloquio Provincial de Abordaje Integral del Suicidio. La propuesta continuará esta tarde en la ciudad de Oberá, con una agenda idéntica a la de la capital provincial y también con la presencia de los mismos actores institucionales y referentes.

A partir del diagnóstico elaborado por la Comisión para el Abordaje Integral del Suicidio, que identificó a los adolescentes como el grupo de mayor vulnerabilidad durante el último año, en esta oportunidad el coloquio se enfoco en este grupo etario y propuso un abordaje integral desde los entornos familiares, escolares y comunitarios.

Organizado por la Comisión para el Abordaje Integral del Suicidio y la Dirección de Programas y Eventos Especiales de la Gobernación, el encuentro se desarrolló en el Teatro de Prosa del Parque del Conocimiento y reunió a autoridades del Ejecutivo y Legislativo provincial, representantes del sistema educativo, equipos de salud, fuerzas de seguridad y medios de comunicación.

Al respecto, la coordinadora de la Comisión de Abordaje Integral del Suicidio en Misiones, Natalia Falcone, se mostró conmovida por la amplia participación de instituciones y referentes. Y remarcó que los datos obtenidos por la comisión confirman que la adolescencia y la juventud es el grupo etario donde se registra la mayor cantidad de intentos y conductas suicidas.

“Lamentablemente, lo que venimos observando es que los adolescentes y jóvenes son quienes están atravesando con más fuerza esta problemática. Por eso agradezco al gobernador y a todo su equipo por visibilizar este tema, por no esconderlo y por animarse a abordarlo de frente”, sostuvo. “Este es un tema del que tenemos que hablar. El silencio no protege, lo que protege son los vínculos, la escucha y la presencia de los adultos”, agregó.

Por último, resaltó la política pública integral que lleva adelante Misiones para enfrentar esta problemática: “en Misiones consideramos que es importante trabajar de forma conjunta, estar cerca de las personas y escucharlas para justamente poder disminuir las cifras de suicidio. En la provincia trabajamos para mejorar todos los factores que repercuten en los casos de suicidio”.

MISIONES INVITÓ A UN ESPECIALISTA INTERNACIONAL PARA ABORDAR LA SALUD MENTAL ADOLESCENTE

Uno de los momentos centrales de la jornada fue la disertación del especialista brasileño en salud mental infantojuvenil, Hugo Monteiro Ferreira, quien reflexionó sobre los vínculos, las emociones y los desafíos que atraviesan los jóvenes en la actualidad. En su exposición, titulada “La generación del aislamiento: la salud mental de los adolescentes hoy”, el autor presentó el concepto de la “generación del cuarto”, una categoría que desarrolla en su libro “La generación del cuarto: cuando los niños y los adolescentes nos enseñan a amar”.

Ferreira define a esta generación como aquella conformada por adolescentes que pasan gran parte del tiempo aislados en sus habitaciones, con escasa comunicación con su entorno inmediato y profundas dificultades para expresar sus emociones. Se trata de jóvenes atravesados por el sufrimiento emocional, muchas veces invisibilizado, y con una alta predisposición a la autolesión o a la violencia hacia otros, como consecuencia de la falta de escucha afectiva en sus entornos.

En este sentido, subrayó la urgencia de una escucha calificada por parte de los adultos responsables, tanto en las familias como en las instituciones educativas. Ferreira también alertó sobre la necesidad de desmitificar la idea de que las nuevas generaciones son “más débiles” y propuso una lectura empática y global del sufrimiento adolescente.

A su vez, sobre su participación en el coloquio, Ferreira señaló: “Es una verdadera alegría para mí estar en Misiones hoy y contribuir desde mis conocimientos en este evento tan importante donde hablamos sobre adolescencia, salud mental y un tema que es muy difícil de enfrentar como es el suicidio, pero que es muy importante y valioso abordarlo”.

Además, destacó el compromiso del Estado provincial al poner en agenda esta problemática: “Es importante que el Gobierno se involucre en este tipo de problemáticas y busque, a través de políticas públicas, prevenir el suicidio en la adolescencia. Es clave que se busquen formas de dar herramientas a padres, familias y docentes para trabajar juntos y hacer frente a este problema.”

 

UNA POLÍTICA SOSTENIDA E INTERINSTITUCIONAL

Durante la apertura de la jornada, la directora de Programas y Eventos Especiales, Marisa Figueredo, destacó que el trabajo articulado de los últimos años permitió a la provincia contar con estadísticas propias para diseñar estrategias específicas. “Gracias a la creación de la comisión, hoy tenemos datos reales y concretos que nos permiten abordar esta problemática con información precisa. Eso es clave para actuar con eficacia”, señaló.

Además, remarcó el valor del trabajo intersectorial, al subrayar que “la prevención es una tarea que involucra a todos: salud, educación, fuerzas de seguridad, medios y gobierno. Es fundamental que todos estos sectores mantengan el compromiso para seguir trabajando juntos y con una misma dirección”.

En la primera jornada del Coloquio también estuvieron presentes el ministro de Educación de Misiones, Ramiro Aranda; el ministro de Salud de Misiones, Héctor González; el ministro de Prevención de Adicciones de Misiones, Roberto Padilla; el titular del IPS, Lisandro Benmaor; el director de Salud Mental, Nicolás Aranda; los senadores nacionales Carlos Arce y Sonia Rojas Decut; el vicepresidente primero de la Cámara de Representantes, Martín Cesino; y diputados provinciales.

 

Gobierno de Misiones

Misiones - Destacada
21 abril, 2025 17:23

Más en Destacada

Posadas consolida su estrategia de integración regional y proyección turística internacional

13 octubre, 2025 10:54
Leer Más

Adolfo Safrán: “En un contexto de incertidumbre nacional, El Gobierno provincial busca dar certeza y previsibilidad a los misioneros”

10 octubre, 2025 18:32
Leer Más

“Apóstoles Sale”: moda y marroquinería en promoción

10 octubre, 2025 18:27
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,715,849

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El gobernador Passalacqua decretó duelo en toda la provincia por el fallecimiento del Papa Francisco
Roberto Padilla: «Estamos trabajando con varios intendentes para generar un fácil acceso a dispositivos de primera escucha»