• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
    • Adolescencias y salud mental: jornada para promover el bienestar emocional
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
    • Misiones se suma al Big Day 2025
    • Turismo: Nueva plataforma para reservas online de alojamientos turísticos misioneros
  • Deportes
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
    • Misiones ya sumó 40 medallas en los Juegos Nacionales Evita
    • Juegos Deportivos Nacionales Evita
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Gobierno

Misiones pondrá en funcionamiento la Unidad de Salud para Inimputables

Misiones pondrá en funcionamiento la Unidad de Salud para Inimputables
5 junio, 2020 10:11

El gobernador, Oscar Herrera Ahuad recorrió esta mañana la unidad de Unidad de Salud para Inimputables donde serán alojados internos de la Unidad Penal 1. “La obra tiene un concepto netamente humano que nuestra provincia pone a disposición de las personas inimputables” precisó Herrera durante la visita.

El Gobernador, acompañado de las máximas autoridades del Poder Judicial, visitó esta mañana la Unidad de Salud para Inimputables que se encuentra ubicada en el predio del Hospital Baliña. Allí serán trasladados alrededor de 50 internos inimputables que actualmente estaban alojados en el Penal de Loreto. Durante el recorrida Herrera destacó que se trata de “una obra con características de dignidad y de seguridad, ejemplo en la Argentina”.

 

“Este es un lugar que abre las puertas claramente a los Derechos Humanos, es una obra con características de dignidad, de seguridad para quienes van a estar en este lugar y es un ejemplo en la Argentina” explicó el Gobernador mientras recorría las instalaciones acompañado de Rosanna Pía Venchiarutti Sartori, Presidenta del STJ; Liliana Picazo, ministra del Superior Tribunal de Justicia (STJ) de Misiones; Marcelo Pérez, ministro de Gobierno; Ricardo Wellbach, diputado nacional; Rita Núñez, diputada provincial y Eduardo Magno Scherer, Presidente de la Comisión Provincial de Prevención de la Tortura.

“Esta obra tiene un concepto integral entre la salud física, psíquica, social y la seguridad de las personas en un ambiente donde pueden generarse diferentes acciones para mejorar su calidad de vida. Equipos multidisciplinarios de salud, médicos, enfermeros, psicólogos del poder judicial y de salud pública estarán disponibles para atender las necesidades de los internos. Esta obra tiene un concepto netamente humano que nuestra provincia pone a disposición de las personas inimputables que hoy tienen un lugar en Loreto, pero que a partir de este tiempo y en diferentes procesos se irán trasladando hasta aquí”.

Respecto al proceso de traslados de los internos indicó “se hará como se hace cuando se inauguran los hospitales, de apoco y en etapas porque se debe trabajar primero en un proceso en frío. Todas las unidades deben estar funcionando y a partir del funcionamiento de esas unidades se deberían ir incorporando las personas que van a estar alojadas en este lugar” indicó. Luego preciso que “la idea es que en 15 o 20 días ya se realicen los primeros traslados que se irán haciendo paulatinamente. La recomendación siempre es de a dos o de a tres”. Dijo respecto al proceso que implicaría el traslado de 50 personas, entre masculinos y femeninos, que van a estar en este lugar.

Este centro de atención integral para pacientes que padecen una discapacidad psicosocial y que son inimputables para la Justicia, contará con un equipo interdisciplinario de especialistas de salud para el seguimiento del tratamiento de cada uno de los casos.

Con la puesta en marcha de la unidad, se brindará mejores condiciones de habitabilidad para los pacientes, con el propósito de brindarles una mejora calidad de vida. Esta iniciativa fue impulsada por el presidente de la Cámara de Representantes de Misiones, Carlos Rovira, y concretada por el Ejecutivo provincial, a través del Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional.

#ANGuacurari

 

Subsecretaría de Comunicación y Vínculo Ciudadano
Gobierno de Misiones
Edición: Hector Gabriel Olejnik
ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ 

Posadas - Gobierno
5 junio, 2020 10:11

Más en Gobierno

El Gobierno de Misiones afianza el trabajo junto a las más de 10.000 familias productoras de tabaco de la provincia

15 octubre, 2025 18:40
Leer Más

El Gobierno de Misiones afianza el trabajo junto a las más de 10.000 familias productoras de tabaco de la provincia 

14 octubre, 2025 14:52
Leer Más

“Estamos muy bien parados y confiamos en el misionerismo”, dijo Juan Carlos Fernández 

14 octubre, 2025 14:12
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,726,265

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Recolección diferenciada de residuos: una política de sustentabilidad para Posadas
Entregarán Tickets Verdes solidarios del IPLyC