• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Misiones Pionera: I Parlamento Provincial Disruptivo infantojuvenil
    • Habrá “Posadas Mágica” en diciembre, con espíritu navideño impulsando el desarrollo económico
    • Eldor Hut: «Más allá de la situación difícil, es admirable el esfuerzo de cada persona que desarrolla sus productos y busca insertarse en el mercado, eso habla de la resiliencia de nuestra gente»
    • Juan Fernández: «Nos tocó un año difícil en la parte económica por el cese de la obra pública nacional, pero llevamos todo de la mejor manera posible, sin endeudarnos y proyectando al 2026»
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
  • Economía
    • El Hiper Libertad se achica en Posadas en medio de la caída del consumo y la ola de despidos en el comercio
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
  • Turismo
    • Experiencias Encantadas: naturaleza, bienestar y aprendizajes
    • Empresas turísticas de Misiones podrán sumarse al Hot Sale Turístico 2025
    • Misiones celebró el Cataratas Day 2025 con una jornada de trabajo, turismo y orgullo misionero
    • Passalacqua destacó el avance del Hotel Four Points By Sheraton en Iguazú y el trabajo en conjunto entre el sector público y el privado
    • Festuris 2025: Visit Misiones consolida su presencia internacional
  • Deportes
    • Aldo Da Silva «Estamos concluyendo un año de una producción deportiva extraordinaria»
    • Aldo Da Silva:»Estamos concluyendo un año de una producción deportiva extraordinaria»
    • Programa capacitación de talentos deportivos: Se realizaron evaluaciones y test físicos a jóvenes de Iguazú
    • Historia en Posadas: por primera vez sede del Panamericano Libres de Pádel y un misionero como fiscal del torneo
    • Club Mitre: deporte, historia e identidad
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Generales

Misiones Pionera: I Parlamento Provincial Disruptivo infantojuvenil

Misiones Pionera: I Parlamento Provincial Disruptivo infantojuvenil
13 noviembre, 2025 18:46

Es un verdadero desafío hacerlo en el nivel inicial, con chicos desde los 5 años, hasta secundaria, el primer Parlamento Provincial Disruptivo infantojuvenil, que reunirá a niñas, niños y adolescentes de toda la provincia en una experiencia participativa única a nivel nacional.
Esta instancia fue posible gracias a una ley sancionada en 2024, impulsada por el ingeniero Carlos Rovira, que hoy se transforma en realidad gracias al trabajo articulado con la Subsecretaría de Educación Disruptiva.

El Parlamento Disruptivo está enmarcado en el modelo misionerista, que fomenta la participación democrática de nuestros niños y jóvenes. La propuesta busca fomentar la participación democrática, el pensamiento crítico, el liderazgo y la empatía desde edades tempranas, y se inscribe en el contexto del Año de la Protección Integral para Niños, Niñas y Adolescentes y la Lucha contra la Violencia, el Abuso y los Ciberdelitos, según se expresó en el acto.

Andrea Botchner, Directora del NENI 2077 de Oberá, destacó la apertura hacia los más pequeños en estos espacio, “Venimos trabajando durante todo el año con las familias, con el uso responsable de las tecnologías de las pantallas, decidimos enfocarnos en esto, que hacer un uso racional del uso en los niños en la primera infancia. El proyecto en sí se llama Más Juegos, Menos Pantallas en la Primera Infancia, trabajamos con diferentes talleres, con nuestro referente en la zona de de TICs, que nos fue brindando talleres a las familias y a los niños también con diferentes actividades de programación, pero todo enfocándose más al cuerpo, a los juegos, a los juegos, a un taller más a la que los padres se concienticen de los daños que le hacen a los niños desde muy chiquititos. Fue muy lindo la primera experiencia y la comprensión de los padres, la verdad que se sorprendían. Por ahí muchos se encuentran con una solución al darle un celular o una computadora a un chico porque no molesta por un rato, pero no sabe el nivel de afectación que eso genera. Desde muy chiquititos ellos con eso les inhibe el tema del lenguaje, la convivencia con sus pares, el juego por el juego mismo, el jugar, el estar aburrido. Es permitir a los niños que se aburran porque ahí resurge el tema de la creatividad en ellos. Y de los juegos de toda la vida, de siempre”.

Las sesiones del Parlamento Disruptivo se realizarán en la propia Cámara de Representantes, y los proyectos elaborados por los estudiantes podrán ser elevados para su análisis como posibles políticas públicas.
“Nosotros el día 7 hicimos un ensayo en la cámara y la presentación final es el 19 ante comisiones y el 20 es donde se va a dar hacia el público en general el proyecto, se va a dar a conocer. Pero mientras se está trabajando en esto, nosotros trabajamos más juegos menos pantallas en la primera infancia donde estamos haciendo actividades en el playón de Villa Stemberg, en el playón de la Plaza Mbororé, todo lo que en el entorno del NENI, zona de Villa Stemberg, 180 viviendas, en toda la zona y ahí es donde estamos trabajando y con la municipalidad, la dirección de deportes, pero ese proyecto que presentamos después a la cámara sugerimos que se haga extensivo en otros barrios como también en otros lugares de la provincia que se ocupe de los niños de 4 y 5 años que para ellos no hay ciertas actividades en los barrios y más en aquellos que no tienen posibilidades de llevarles actividades donde sean pagos. a su vez nuestro proyecto también está incluido en todas las actividades que fuimos realizando. También tenemos un video que eso vamos a proyectar allá con los juegos que hemos realizado con las familias y los juegos con los niños que hemos también pedido a la familia que vengan, que nos enseñen a jugar y que ellos traigan también, por ejemplo, la soga. Algo tan sencillo, común y accesible a todos y que jugamos todos, y ellos no saben jugar”, relató Botchner.

Este innovador Parlamento se constituye como un entorno real de participación ciudadana, donde niños, niñas y adolescentes de toda la provincia asumirán el rol de diputados para debatir, reflexionar y proponer soluciones a temáticas que los atraviesan de manera directa. No se trata de una simulación: se trata de una experiencia vivencial que fomenta la participación temprana en la vida democrática y ciudadana desde la infancia, con acompañamiento docente, asesoramiento técnico y contención emocional. En cuanto a la distribución, el recinto estará conformado por 6 bancas de Nivel Inicial, 20 de Nivel Primario y 14 de Nivel Secundario. Por lo tanto, el Parlamento reúne a estudiantes de escuelas públicas y privadas de todos los rincones de Misiones, garantizando la equidad territorial y el derecho a participar, sin importar el lugar de origen.

Misiones - Generales
13 noviembre, 2025 18:46

Más en Generales

Habrá “Posadas Mágica” en diciembre, con espíritu navideño impulsando el desarrollo económico

10 noviembre, 2025 13:43
Leer Más

Eldor Hut: «Más allá de la situación difícil, es admirable el esfuerzo de cada persona que desarrolla sus productos y busca insertarse en el mercado, eso habla de la resiliencia de nuestra gente»

5 noviembre, 2025 19:15
Leer Más

Juan Fernández: «Nos tocó un año difícil en la parte económica por el cese de la obra pública nacional, pero llevamos todo de la mejor manera posible, sin endeudarnos y proyectando al 2026»

5 noviembre, 2025 19:10
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,842,407

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Legislatura: Actividad 14 de noviembre
El Intendente fue invitado de Honor en una simulación de la sesión del Concejo Deliberante