• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Lic. Pablo Núñez: “Una de las características del Gobierno es el acompañamiento constante a los jóvenes y el Dr Herrera Ahuad siempre estuvo cerca de ellos y conoce los temas de la agenda juvenil”
    • Milton Astroza: «la experiencia y el compromiso de Herrera son garantía de que nuestra provincia no quede olvidada en las discusiones de Buenos Aires»
    • Fausto Rojas: “San Antonio sigue creciendo gracias al esfuerzo de su gente”
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Biciturismo, un recorrido para descubrir el Camino del Cerro
    • Seguridad jurídica y reglas claras atraen inversores internacionales a Misiones
    • Volar 2025: Flybondi lanza promoción exclusiva para el encuentro internacional de observación de aves en Misiones 
    • Fabián Rodríguez resaltó la magnitud del Jeep Fest 2025 y su impacto para San Vicente
    • Cesino: “El Jeep Fest es un ejemplo de cómo Misiones genera turismo y movimiento económico”
  • Deportes
    • Comenzó la 1° Copa Regional del Litoral de atletismo U20 en el CePARD
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

El Salvador - Cambio Climático

Misiones participa en el Conversatorio sobre Cambio Climático y Educación Ambiental

Misiones participa en el Conversatorio sobre Cambio Climático y Educación Ambiental
15 octubre, 2024 16:30

La provincia de Misiones está participando en el Conversatorio sobre Cambio Climático, Adaptación, Mitigación y Educación Ambiental junto a responsables ambientales de provincias, estados y regiones de América Latina y El Caribe. El evento se llevó a cabo en la Universidad Nacional de El Salvador el 14 de octubre y en Honduras el próximo 18 del corriente. Profesionales de la temática de la municipalidad de Posadas, el Instituto de Macroeconomía Circular y la Fundación Prosperita comparten sus conocimientos y experiencias en este foro.

En este marco, Anahí Ruth Fleck, licenciada en Genética, Magíster en Gestión Ambiental y en Neuropsicología, y actual Directora de Cuencas y Restauración Ambiental y Consultora Ambiental en la municipalidad de Posadas, comentó a Radio Chimiray para ANG que «lo interesante es que, como miembro de la Universidad Nacional de Misiones, de la municipalidad de Posadas y del Instituto de Macroeconomía Circular, tuve la oportunidad de que me invitaron a reflexionar en las conclusiones finales del preencuentro. Allí expuse los temas que estamos trabajando y los que presentamos en los días sucesivos, destacando la evolución del concepto de ambiente hacia el de bioeconomía, atravesando la sostenibilidad y la rentabilidad».

Fleck también mencionó que en Misiones se están desarrollando bioeconomías a través de la cuenca productiva de plantas medicinales y otras estrategias, como bioinsumos, biorrefinerías, tratamiento de residuos, formación de recursos humanos, turismo de naturaleza y capacidades en ciencia, tecnología e innovación. «Todas estas cuestiones se están trabajando en vínculo con Lino Barañao, el exministro de Bioeconomía de la nación», agregó.

La participación en el conversatorio es muy enriquecedora para la provincia, ya que se están generando lazos con personas que trabajan con plantas medicinales. «Los salvadoreños tienen más de 700 plantas medicinales en su desarrollo cotidiano. Nos estamos nutriendo en la universidad recorriendo varios sitios», concluyó Fleck.

Cabe destacar que junto a la Mgter. Lic. Anahí Fleck, Tec. Karina Correa, tambien participan la Tes. Lic. Andrea Lara, Tec. Patricia Franco, Dis. Fabiana Miño. Desde Instituto de Macroeconomía Circular, Municipalidad de Posadas, Fundación Prosperita.

 

Mechy Ramirez
INFO Radio Chimiray 100.3
ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

El Salvador - Cambio Climático
15 octubre, 2024 16:30

Más en Cambio Climático

Cambio Climático: Reciclaje en Misiones, tres empresas reciclaron 24 mil toneladas de residuos en 2024

30 julio, 2025 20:16
Leer Más

Misiones brilló en la Conferencia Climática Internacional de Córdoba

3 julio, 2025 14:56
Leer Más

Misiones obtuvo la convalidación nacional de su plan de respuesta al cambio climático

21 mayo, 2025 20:46
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,454,075

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Escuela hospitalaria y domiciliaria: «Hay un Estado presente que resguarda el derecho a la educación de niños y adolescente. El acompañamiento es constante», dijo Galeano
Misiones fortalece el turismo indígena de base comunitario