• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • “En Misiones tenemos un conductor que nos marca el camino político y un gobernador  ejecutivo”, dijo González
    • Entre la política que construye y la que solo destruye
    • Micaela Gacek, referente de Milei en Misiones celebró la victoria de Adorni sobre la candidata de Macri
    • Misiones ejerce su libertad política
    • Compromiso Misionerista con una política independiente y profundamente democrática
  • Generales
    • Misiones será sede de una jornada técnica internacional sobre frutales tropicales
    • Anahí Fleck, conferencista principal en la 2ª Feria Internacional de Semilleros Territoriales de Investigación ESAP
    • Jornada de prevención en escuelas de Ruiz de Montoya
    • Entregaron Bonos Estudiantiles para la Estudiantina 2025 en Apóstoles
    • La VIII Cumbre Mundial de Gobernabilidad y Democracia se realizará en Montecarlo
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Expo Té: “El turismo puede ser una oportunidad para potenciar la producción de té en las chacras. de Misiones ”, dijo Lorena Osuna
    • Vuelve el vuelo directo que conecta Córdoba con Misiones
    • Presentaron la Diplomatura en Gestión de Destinos Turísticos con experiencias inteligentes
    • La Ruta del Diseño Misionero se presentará en la Expo Té Argentina
    • Misiones participará del Reto de Turismo Indígena de América Latina y el Caribe
  • Deportes
    • Deportes: Entidades deportivas provinciales continúan recibiendo apoyo económico directo a través del deporbono 8
    • Entidades deportivas provinciales continúan recibiendo apoyo económico directo a través del Deporbono 8
    • NACIONAL DE VÓLEY SUB-18: SANTA FE Y METROPOLITANA SE CONSAGRARON CAMPEONES
    • Destacan al Finito Gehrmann, uno de los escenarios del Campeonato Nacional de Vóley Sub-18
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

El Salvador - Cambio Climático

Misiones participa en el Conversatorio sobre Cambio Climático y Educación Ambiental

Misiones participa en el Conversatorio sobre Cambio Climático y Educación Ambiental
15 octubre, 2024 16:30

La provincia de Misiones está participando en el Conversatorio sobre Cambio Climático, Adaptación, Mitigación y Educación Ambiental junto a responsables ambientales de provincias, estados y regiones de América Latina y El Caribe. El evento se llevó a cabo en la Universidad Nacional de El Salvador el 14 de octubre y en Honduras el próximo 18 del corriente. Profesionales de la temática de la municipalidad de Posadas, el Instituto de Macroeconomía Circular y la Fundación Prosperita comparten sus conocimientos y experiencias en este foro.

En este marco, Anahí Ruth Fleck, licenciada en Genética, Magíster en Gestión Ambiental y en Neuropsicología, y actual Directora de Cuencas y Restauración Ambiental y Consultora Ambiental en la municipalidad de Posadas, comentó a Radio Chimiray para ANG que «lo interesante es que, como miembro de la Universidad Nacional de Misiones, de la municipalidad de Posadas y del Instituto de Macroeconomía Circular, tuve la oportunidad de que me invitaron a reflexionar en las conclusiones finales del preencuentro. Allí expuse los temas que estamos trabajando y los que presentamos en los días sucesivos, destacando la evolución del concepto de ambiente hacia el de bioeconomía, atravesando la sostenibilidad y la rentabilidad».

Fleck también mencionó que en Misiones se están desarrollando bioeconomías a través de la cuenca productiva de plantas medicinales y otras estrategias, como bioinsumos, biorrefinerías, tratamiento de residuos, formación de recursos humanos, turismo de naturaleza y capacidades en ciencia, tecnología e innovación. «Todas estas cuestiones se están trabajando en vínculo con Lino Barañao, el exministro de Bioeconomía de la nación», agregó.

La participación en el conversatorio es muy enriquecedora para la provincia, ya que se están generando lazos con personas que trabajan con plantas medicinales. «Los salvadoreños tienen más de 700 plantas medicinales en su desarrollo cotidiano. Nos estamos nutriendo en la universidad recorriendo varios sitios», concluyó Fleck.

Cabe destacar que junto a la Mgter. Lic. Anahí Fleck, Tec. Karina Correa, tambien participan la Tes. Lic. Andrea Lara, Tec. Patricia Franco, Dis. Fabiana Miño. Desde Instituto de Macroeconomía Circular, Municipalidad de Posadas, Fundación Prosperita.

 

Mechy Ramirez
INFO Radio Chimiray 100.3
ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

El Salvador - Cambio Climático
15 octubre, 2024 16:30

Más en Cambio Climático

Histórico: Misiones recibió la convalidación al Plan de Respuesta al Cambio Climático

14 mayo, 2025 18:04
Leer Más

Contra el cambio climático: Campo Grande presente en Asamblea Nacional en Mendoza

8 abril, 2025 7:48
Leer Más

Sinergias estratégicas para puertos más sostenibles

1 abril, 2025 13:52
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,183,645

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Escuela hospitalaria y domiciliaria: «Hay un Estado presente que resguarda el derecho a la educación de niños y adolescente. El acompañamiento es constante», dijo Galeano
Misiones fortalece el turismo indígena de base comunitario