• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Lic. Pablo Núñez: “Una de las características del Gobierno es el acompañamiento constante a los jóvenes y el Dr Herrera Ahuad siempre estuvo cerca de ellos y conoce los temas de la agenda juvenil”
    • Milton Astroza: «la experiencia y el compromiso de Herrera son garantía de que nuestra provincia no quede olvidada en las discusiones de Buenos Aires»
    • Fausto Rojas: “San Antonio sigue creciendo gracias al esfuerzo de su gente”
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Biciturismo, un recorrido para descubrir el Camino del Cerro
    • Seguridad jurídica y reglas claras atraen inversores internacionales a Misiones
    • Volar 2025: Flybondi lanza promoción exclusiva para el encuentro internacional de observación de aves en Misiones 
    • Fabián Rodríguez resaltó la magnitud del Jeep Fest 2025 y su impacto para San Vicente
    • Cesino: “El Jeep Fest es un ejemplo de cómo Misiones genera turismo y movimiento económico”
  • Deportes
    • Comenzó la 1° Copa Regional del Litoral de atletismo U20 en el CePARD
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Elecciones

Misiones: la ejemplar gestión de la pandemia y la apertura del calendario electoral

Misiones: la ejemplar gestión de la pandemia y la apertura del calendario electoral
6 junio, 2021 8:22

En comparación con el resto del país, la realidad de Misiones es totalmente diferente a la de las grandes ciudades que cada vez imponen más restricciones generando desempleo, desigualdad y discusiones políticas que no aportan soluciones a los problemas reales.

En el transcurso de los últimos meses quedó demostrado que la provincia de Misiones atraviesa una situación sanitaria, económica y social mucho mejor que el resto del país.

Desde el inicio de la pandemia, el manejo binario de la situación sanitaria sin descuidar lo económico dio resultados que hoy, están a la vista. Los ciudadanos misioneros se están vacunando a un ritmo extraordinario, los hospitales continúan atendiendo, los niños y jóvenes siguen acudiendo a las escuelas, el sector gastronómico y comercial continúa con su actividad cumpliendo con los protocolos establecidos.

A diferencia de otros puntos del país, la industria y la producción funcionan con toda su capacidad instalada generando empleo y ayudando a distintos sectores que atraviesan un momento difícil debido a la pandemia.

Todo lo enumerado anteriormente no es casualidad, más bien, es el producto de un trabajo planificado, pensado y ejecutado con mucha dedicación, preocupación y ocupación por parte del Gobierno Provincial, los intendentes, los concejales y los diputados que ponen primero a los misioneros.

En comparación con el resto del país, la realidad de Misiones es totalmente diferente a la de las grandes ciudades que cada vez imponen más restricciones generando desempleo, desigualdad y discusiones políticas que no aportan soluciones a los problemas reales.

Hoy los misioneros eligen a sus representantes para la Legislatura provincial y Concejos Deliberantes; en ese sentido, es necesario reflexionar acerca del voto y pensar qué es lo más conveniente para los misioneros, si continuar por el camino del cuidado, del trabajo, de la planificación, de la creación de hospitales, la continuidad de las obras públicas, los kilómetros de asfalto; o cambiar hacia alguno de los dos modelos que –a nivel nacional– ya mostraron su capacidad de gestión.

A la hora de elegir, la sociedad va a ponderar la gestión que se manifiesta en obras, generación de empleo y cuidado de la salud. Ese es el único premio de los políticos, la ponderación de la gestión y la confianza de los ciudadanos reflejada a través del voto.

Misiones merece continuar teniendo un gobierno autónomo, con criterio propio, gestión transparente y de puertas abiertas para todos los ciudadanos. Un gobierno, que sólo obedece al mandato y al interés de los misioneros, sin pensar en el poder central que no sólo se olvidó de la provincia, sino que también hizo falsas promesas.

Misiones es vista como una provincia ejemplar en modernidad, innovación y manejo de la pandemia, a pesar de contar con menos recursos económicos que el resto de las provincias y tener la coparticipación per cápita más baja del país.

Los dos modelos que constituyen la grieta están en deuda con Misiones, y sus representantes locales no trabajan para que esa deuda se salde; más bien, siguen los lineamientos del poder central sin trabajar en el territorio ni atender de manera real y acabada a las demandas de los misioneros.

Por ese motivo, el esfuerzo del gobierno provincial, del gobernador y del intendente de Posadas, merecen el apoyo de la gente con el voto.

#ANGuacurari

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Misiones - Elecciones
6 junio, 2021 8:22

Más en Elecciones

Oscar Herrera Ahuad: «El Congreso Nacional debe tener equilibrio y sensatez para discutir temas que interesan a los argentinos, no a los partidos políticos»

14 agosto, 2025 19:13
Leer Más

María Eugenia Safrán: “Oscar Herrera va a insertar a los municipios y la defensa de los derechos de los misioneros en la agenda del Congreso de la Nación”

13 agosto, 2025 20:03
Leer Más

Iván Pelinski: «Mientras los demás espacios se inclinan según el viento favorable, el único norte del Frente Renovador es el bienestar de los misioneros»

13 agosto, 2025 20:03
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,451,217

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Se recuerda que está prohibida la venta de bebidas alcohólicas desde el sábado a las 20 hasta el domingo a las 22 horas
Stelatto: «Es importante votar para fortalecer la democracia»