• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Muestra de la Escuela de Teatro para Jóvenes
    • Con María, camino de esperanza: miles de fieles peregrinaron a Loreto en el Año Jubilar
    • La Municipalidad de Montecarlo continúa fortaleciendo la prevención y el acompañamiento a las infancias
    • Misiones Pionera: I Parlamento Provincial Disruptivo infantojuvenil
    • Habrá “Posadas Mágica” en diciembre, con espíritu navideño impulsando el desarrollo económico
  • Economía
    • El Hiper Libertad se achica en Posadas en medio de la caída del consumo y la ola de despidos en el comercio
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
  • Turismo
    • El Ministro de Turismo de Misiones participo del lanzamiento de la Feria de Turismo y respaldo político al INYM
    • Luzia Wieczorek es la Reina del Turismo de Iguazú 2025: El Certamen Recibe Reconocimiento Provincial
    • Villa Mercedes: Glamour e historia se unen en el nuevo espacio de eventos de Posadas
    • Experiencias Encantadas: naturaleza, bienestar y aprendizajes
    • Empresas turísticas de Misiones podrán sumarse al Hot Sale Turístico 2025
  • Deportes
    • Se viene la XIV Edición del Triatlón Aventura Montecarlo
    • Aldo Da Silva «Estamos concluyendo un año de una producción deportiva extraordinaria»
    • Aldo Da Silva:»Estamos concluyendo un año de una producción deportiva extraordinaria»
    • Programa capacitación de talentos deportivos: Se realizaron evaluaciones y test físicos a jóvenes de Iguazú
    • Historia en Posadas: por primera vez sede del Panamericano Libres de Pádel y un misionero como fiscal del torneo
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Elecciones

Misiones: la ejemplar gestión de la pandemia y la apertura del calendario electoral

Misiones: la ejemplar gestión de la pandemia y la apertura del calendario electoral
6 junio, 2021 8:22

En comparación con el resto del país, la realidad de Misiones es totalmente diferente a la de las grandes ciudades que cada vez imponen más restricciones generando desempleo, desigualdad y discusiones políticas que no aportan soluciones a los problemas reales.

En el transcurso de los últimos meses quedó demostrado que la provincia de Misiones atraviesa una situación sanitaria, económica y social mucho mejor que el resto del país.

Desde el inicio de la pandemia, el manejo binario de la situación sanitaria sin descuidar lo económico dio resultados que hoy, están a la vista. Los ciudadanos misioneros se están vacunando a un ritmo extraordinario, los hospitales continúan atendiendo, los niños y jóvenes siguen acudiendo a las escuelas, el sector gastronómico y comercial continúa con su actividad cumpliendo con los protocolos establecidos.

A diferencia de otros puntos del país, la industria y la producción funcionan con toda su capacidad instalada generando empleo y ayudando a distintos sectores que atraviesan un momento difícil debido a la pandemia.

Todo lo enumerado anteriormente no es casualidad, más bien, es el producto de un trabajo planificado, pensado y ejecutado con mucha dedicación, preocupación y ocupación por parte del Gobierno Provincial, los intendentes, los concejales y los diputados que ponen primero a los misioneros.

En comparación con el resto del país, la realidad de Misiones es totalmente diferente a la de las grandes ciudades que cada vez imponen más restricciones generando desempleo, desigualdad y discusiones políticas que no aportan soluciones a los problemas reales.

Hoy los misioneros eligen a sus representantes para la Legislatura provincial y Concejos Deliberantes; en ese sentido, es necesario reflexionar acerca del voto y pensar qué es lo más conveniente para los misioneros, si continuar por el camino del cuidado, del trabajo, de la planificación, de la creación de hospitales, la continuidad de las obras públicas, los kilómetros de asfalto; o cambiar hacia alguno de los dos modelos que –a nivel nacional– ya mostraron su capacidad de gestión.

A la hora de elegir, la sociedad va a ponderar la gestión que se manifiesta en obras, generación de empleo y cuidado de la salud. Ese es el único premio de los políticos, la ponderación de la gestión y la confianza de los ciudadanos reflejada a través del voto.

Misiones merece continuar teniendo un gobierno autónomo, con criterio propio, gestión transparente y de puertas abiertas para todos los ciudadanos. Un gobierno, que sólo obedece al mandato y al interés de los misioneros, sin pensar en el poder central que no sólo se olvidó de la provincia, sino que también hizo falsas promesas.

Misiones es vista como una provincia ejemplar en modernidad, innovación y manejo de la pandemia, a pesar de contar con menos recursos económicos que el resto de las provincias y tener la coparticipación per cápita más baja del país.

Los dos modelos que constituyen la grieta están en deuda con Misiones, y sus representantes locales no trabajan para que esa deuda se salde; más bien, siguen los lineamientos del poder central sin trabajar en el territorio ni atender de manera real y acabada a las demandas de los misioneros.

Por ese motivo, el esfuerzo del gobierno provincial, del gobernador y del intendente de Posadas, merecen el apoyo de la gente con el voto.

#ANGuacurari

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Misiones - Elecciones
6 junio, 2021 8:22

Más en Elecciones

Héctor Gómez participó en la elección de nuevas autoridades de la CGT Nacional

5 noviembre, 2025 19:05
Leer Más

Miguel Benítez destacó la victoria renovadora en su municipio: «Agradezco a los vecinos de Fachinal que acompañaron a la Renovación en las urnas; en una elección donde se nacionalizó el voto, la gente valoró lo que hacemos a nivel local»

29 octubre, 2025 19:40
Leer Más

Elecciones legislativas: avanza el escrutinio definitivo en Misiones y se prevé que esta tarde finalice el conteo

29 octubre, 2025 13:46
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,874,829

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Se recuerda que está prohibida la venta de bebidas alcohólicas desde el sábado a las 20 hasta el domingo a las 22 horas
Stelatto: «Es importante votar para fortalecer la democracia»