• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • El Coordinador General del Parque de la Salud Dr. Oscar Alarcón destacó la capacitación laboral y reivindicó el rol del Estado misionero en tiempos de crisis
    • Muestra de la Escuela de Teatro para Jóvenes
    • Con María, camino de esperanza: miles de fieles peregrinaron a Loreto en el Año Jubilar
    • La Municipalidad de Montecarlo continúa fortaleciendo la prevención y el acompañamiento a las infancias
    • Misiones Pionera: I Parlamento Provincial Disruptivo infantojuvenil
  • Economía
    • El Hiper Libertad se achica en Posadas en medio de la caída del consumo y la ola de despidos en el comercio
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
  • Turismo
    • El Ministro de Turismo de Misiones participo del lanzamiento de la Feria de Turismo y respaldo político al INYM
    • Luzia Wieczorek es la Reina del Turismo de Iguazú 2025: El Certamen Recibe Reconocimiento Provincial
    • Villa Mercedes: Glamour e historia se unen en el nuevo espacio de eventos de Posadas
    • Experiencias Encantadas: naturaleza, bienestar y aprendizajes
    • Empresas turísticas de Misiones podrán sumarse al Hot Sale Turístico 2025
  • Deportes
    • Se viene la XIV Edición del Triatlón Aventura Montecarlo
    • Aldo Da Silva «Estamos concluyendo un año de una producción deportiva extraordinaria»
    • Aldo Da Silva:»Estamos concluyendo un año de una producción deportiva extraordinaria»
    • Programa capacitación de talentos deportivos: Se realizaron evaluaciones y test físicos a jóvenes de Iguazú
    • Historia en Posadas: por primera vez sede del Panamericano Libres de Pádel y un misionero como fiscal del torneo
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Destacada

Misiones impulsa el sistema REPREM para reducir residuos en rellenos sanitarios

Misiones impulsa el sistema REPREM para reducir residuos en rellenos sanitarios
21 noviembre, 2025 16:53

El subsecretario de Economía Circular, Fernando Santacruz, destacó en diálogo con Radio Chimiray para ANG el proyecto de ley presentado junto a legisladores del Frente Renovador que busca crear Consorcios Regionales de Reciclaje en Misiones. La iniciativa apunta a articular municipios, cooperativas y sector privado para aprovechar la infraestructura existente, reducir los residuos enviados a rellenos sanitarios y generar beneficios económicos compartidos a través de experiencias piloto como la de Apóstoles.

El subsecretario de Economía Circular del Ministerio de Cambio Climático, Fernando Santacruz, explicó: «Con el diputado Alejandro Arnhold y otros legisladores del Frente Renovador venimos trabajando en un proyecto de ley ya presentado en Cámara que crea los Consorcios Regionales de Reciclaje de Misiones. El objetivo es conectar y unir a los municipios, al sector público municipal y provincial, con el sector privado y cooperativas».

Asimismo, detalló que “es la idea de espacios de procesamientos de residuos REPREM. Y los municipios que se adhieran a este sistema podrán recibir beneficios de parte de la provincia: preferencia en financiamiento, preferencia en la tarea de insumos para la correcta gestión de los residuo».

En relación a la infraestructura, Santacruz subrayó: “El objetivo es aprovechar la infraestructura ya instalada. Es muy caro construir un centro de reciclaje como el que tiene Apóstoles. Imaginate en Misiones hay 79 municipios y solo 5 centros municipales de reciclaje, como Posadas, Apóstoles, Montecarlo, Oberá e Iguzú. No se justificaría una inversión de construir un centro de acopio y reciclaje en cada municipio».

Por ello, aclaró que «lo que pretende esta ley es fomentar a los municipios a que lleven sus residuos reciclables o sus inorgánicos a estos espacios de procesamiento regionales de residuos».

En este sentido, Santacruz puso como ejemplo: “Queremos hacer en Apóstoles la prueba piloto.Nosotros vemos que hay un potencial en para que pueda procesar los residuos reciclables de Concepción de la Sierra, de San José, de Tres Capones, de Azara, de Santa María. Los municipios puedan hacer una recolección diferenciada y llevar todo lo recolectado al centro de reciclaje».

Además, destacó que a Apóstoles le beneficia porque va a tener mayor volumen y muchas veces, cuando los privados quieren comprar residuos, necesitan cantidad. Y un porcentaje de la venta de estos residuos vuelva a estos municipios asociados, parte del consorcio regional de reciclaje en el de Apóstoles y puedan tambien ver las ganancias económicas de la venta de resoduos. Y los beneficios aledaños se ahorrarian de la inversión de comprar maquinaria y todo lo que se requiere para invertir en un centro».

Respecto al impacto, señaló: «La mayoría se mide por los residuos que se evitan enviar al relleno sanitario. Nosotros queremos empezar a medir eso. Si en el año 1 Concepción de la Sierra generó 300 toneladas al año de residuos y en el año 2 bajó a 250, quiere decir que hubo una disminución de 50 toneladas. También se puede medir si se composta».

Sobre la coordinación, Santacruz aclaró que “eso dependerá de los municipios. Nosotros como provincia estamos coordinando, estamos buscando. Los municipios evaluarán su situación. El objetivo es aprovechar la infraestructura del sistema».

Finalmente, anunció: “Apóstoles públicamente está diciendo a los cinco municipios vecinos: traigan su residuo reciclable, vamos a reciclar, vamos a reducir lo que enterramos, vamos a vender esos residuos y ustedes van a ser parte en un porcentaje acordado y justo para ambas partes. Es un gran salto de calidad y varios intendentes se comprometieron. Esperemos en los próximos meses mostrar los primeros resultados».

 

Mechy Ramirez
INFO Radio Chimiray 100.3 – Apóstoles
ANGuacurari

Misiones - Destacada
21 noviembre, 2025 16:53

Más en Destacada

El Coordinador General del Parque de la Salud Dr. Oscar Alarcón destacó la capacitación laboral y reivindicó el rol del Estado misionero en tiempos de crisis

21 noviembre, 2025 10:17
Leer Más

Juan José Mac Donald: «El Black Friday impulsado por la provincia en nuestro municipio, es una gran oportunidad para los comerciantes; invito a toda la región a visitarnos y disfrutar»

17 noviembre, 2025 19:27
Leer Más

Juan José Szychowski: «La 47ma Fiesta Nacional e Internacional de la Yerba Mate ha sido un lugar de encuentro para hallar soluciones para el sector yerbatero que está en una situación difícil»

17 noviembre, 2025 19:07
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,878,338

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Ciudadanía Digital: el lado B de las tecnologías” Fundación LEA visitó Apóstoles y participó del programa “Nadie se Salva Solo” por FM Band News 89.5“