• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Muestra de la Escuela de Teatro para Jóvenes
    • Con María, camino de esperanza: miles de fieles peregrinaron a Loreto en el Año Jubilar
    • La Municipalidad de Montecarlo continúa fortaleciendo la prevención y el acompañamiento a las infancias
    • Misiones Pionera: I Parlamento Provincial Disruptivo infantojuvenil
    • Habrá “Posadas Mágica” en diciembre, con espíritu navideño impulsando el desarrollo económico
  • Economía
    • El Hiper Libertad se achica en Posadas en medio de la caída del consumo y la ola de despidos en el comercio
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
  • Turismo
    • Villa Mercedes: Glamour e historia se unen en el nuevo espacio de eventos de Posadas
    • Experiencias Encantadas: naturaleza, bienestar y aprendizajes
    • Empresas turísticas de Misiones podrán sumarse al Hot Sale Turístico 2025
    • Misiones celebró el Cataratas Day 2025 con una jornada de trabajo, turismo y orgullo misionero
    • Passalacqua destacó el avance del Hotel Four Points By Sheraton en Iguazú y el trabajo en conjunto entre el sector público y el privado
  • Deportes
    • Aldo Da Silva «Estamos concluyendo un año de una producción deportiva extraordinaria»
    • Aldo Da Silva:»Estamos concluyendo un año de una producción deportiva extraordinaria»
    • Programa capacitación de talentos deportivos: Se realizaron evaluaciones y test físicos a jóvenes de Iguazú
    • Historia en Posadas: por primera vez sede del Panamericano Libres de Pádel y un misionero como fiscal del torneo
    • Club Mitre: deporte, historia e identidad
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Educación

Misiones implementa la «Hora más» en 3° de 263 escuelas

Misiones implementa la «Hora más» en 3° de 263 escuelas
18 agosto, 2025 14:41

Con el objetivo de fortalecer las habilidades de lectoescritura en más de 4 mil estudiantes del tercer grado de primaria, Misiones implementará el plan “Hora +” dentro de las acciones del Plan Jurisdiccional de Alfabetización. Esta iniciativa va acompañada de ateneos de formación docente, formación de directivos y la entrega de herramientas pedagógicas para sostener la tarea.
El programa se implementará en 263 instituciones educativas, denominadas «escuelas alfa», que fueron seleccionadas por el Gobierno Nacional debido a los desafíos significativos que enfrentan en el proceso de alfabetización. A través de este enfoque focalizado, se busca maximizar el impacto de los recursos y reducir las brechas de desigualdad, asegurando que los estudiantes en situaciones vulnerables reciban el apoyo que necesitan para alcanzar una alfabetización plena.

El programa consiste en la extensión de una hora de la jornada escolar, dedicada exclusivamente a la alfabetización. No se trata de una hora de «clase extra» en el sentido tradicional, sino de un espacio de aprendizaje intensivo y divertido, centrado en: lectura, escritura, oralidad y comprensión lectora, para lo cual se utilizarán metodologías activas y lúdicas; y se dispondrá de recursos digitales para el aprendizaje.

Al respecto, la subsecretaria de educación de la provincia, Gabriela Basterrachea, sostuvo que se trata de una de la serie de acciones que elaboró la Jurisdicción en el marco del Plan Federal de Alfabetización; apuntada a los niños y niñas que finalizan el primer ciclo del nivel primario y que busca garantizarles una alfabetización plena”. Además, explicó que “la implementación será flexible, ya que se tendrán en cuenta diversos factores como las condiciones edilicias de cada una de las instituciones, como así también el compromiso asumido por los padres”.
Este programa no es universal, sino que se enfocará en los estudiantes que, a través de una evaluación diagnóstica, muestren debilidades en la alfabetización. Por ello, la participación de los padres es crucial; se les pedirá firmar un acta de acuerdo para comprometerse a enviar a sus hijos a esta extensión horaria. La asistencia de los niños es obligatoria una vez que son seleccionados para el programa.
El programa será monitoreado y evaluado de forma continua, para lo cual se utilizarán distintos instrumentos de evaluación con el fin de lograr un seguimiento del progreso de los estudiantes. En tal sentido, supervisores, directivos y docentes tendrán un rol clave para asegurar la efectividad de la iniciativa. Si los resultados lo ameritan, el programa podría prolongarse más allá de fin de año.


La implementación del programa “Hora Más” representa un paso significativo para Misiones, alinear los esfuerzos provinciales con los del Plan Federal de Alfabetización, y demuestra un compromiso firme por garantizar que cada niño tenga las herramientas necesarias para un futuro educativo exitoso.

Misiones - Educación
18 agosto, 2025 14:41

Más en Educación

En Posadas, 350 egresados y egresadas del SIPTED recibieron sus diplomas de Finalización de Estudios

17 noviembre, 2025 14:12
Leer Más

Posadas fue sede del cierre regional del Encuentro de Supervisores de Alfabetización

15 noviembre, 2025 14:07
Leer Más

La Escuela de Oficios Municipal sigue generando oportunidades

13 noviembre, 2025 10:21
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,866,156

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Sebastián Rodríguez: “Misiones lucha por la educación pública para brindarle a los chicos la libertad y la identidad que nos legaron San Martín y Andrés Guacurarí”
Alem: adjudican primeros 750 millones de pesos para adquirir lote propio