• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • La Municipalidad de Montecarlo continúa fortaleciendo la prevención y el acompañamiento a las infancias
    • Misiones Pionera: I Parlamento Provincial Disruptivo infantojuvenil
    • Habrá “Posadas Mágica” en diciembre, con espíritu navideño impulsando el desarrollo económico
    • Eldor Hut: «Más allá de la situación difícil, es admirable el esfuerzo de cada persona que desarrolla sus productos y busca insertarse en el mercado, eso habla de la resiliencia de nuestra gente»
    • Juan Fernández: «Nos tocó un año difícil en la parte económica por el cese de la obra pública nacional, pero llevamos todo de la mejor manera posible, sin endeudarnos y proyectando al 2026»
  • Economía
    • El Hiper Libertad se achica en Posadas en medio de la caída del consumo y la ola de despidos en el comercio
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
  • Turismo
    • Villa Mercedes: Glamour e historia se unen en el nuevo espacio de eventos de Posadas
    • Experiencias Encantadas: naturaleza, bienestar y aprendizajes
    • Empresas turísticas de Misiones podrán sumarse al Hot Sale Turístico 2025
    • Misiones celebró el Cataratas Day 2025 con una jornada de trabajo, turismo y orgullo misionero
    • Passalacqua destacó el avance del Hotel Four Points By Sheraton en Iguazú y el trabajo en conjunto entre el sector público y el privado
  • Deportes
    • Aldo Da Silva «Estamos concluyendo un año de una producción deportiva extraordinaria»
    • Aldo Da Silva:»Estamos concluyendo un año de una producción deportiva extraordinaria»
    • Programa capacitación de talentos deportivos: Se realizaron evaluaciones y test físicos a jóvenes de Iguazú
    • Historia en Posadas: por primera vez sede del Panamericano Libres de Pádel y un misionero como fiscal del torneo
    • Club Mitre: deporte, historia e identidad
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Destacada

Misiones fortalece su respuesta ante el infarto con una red de vanguardia

Misiones fortalece su respuesta ante el infarto con una red de vanguardia
5 abril, 2024 11:57

El lanzamiento de la Red Provincial de Asistencia al Infarto Agudo de Miocardio tuvo lugar en el Salón de las Dos Constituciones del Parlamento Misionero. Este innovador esfuerzo, que involucra a los efectores de los sectores público y privado, es liderado por el Servicio de Cardiología del Hospital Escuela de Agudos «Dr. Ramón Madariaga», con respaldo de la Cámara de Representantes. Promete transformar radicalmente la atención médica frente al infarto agudo de miocardio.

Además, se presentó el proyecto de ley del diputado Carlos Rovira y otros para crear el Programa Provincial de Asistencia en Red al Infarto Agudo de Miocardio en Misiones.

Con esta iniciativa se busca mejorar la respuesta del sistema ante una de las principales causas de mortalidad y reducir el tiempo de diagnóstico y tratamiento. Al unir esfuerzos tanto del sector público como del privado, la red garantiza un acceso equitativo a la atención de calidad, y representa un punto de inflexión en la lucha contra las enfermedades cardiovasculares.

El infarto agudo de miocardio con elevación del Segmento ST (IAMCEST) representa una amenaza constante para la salud global y local, siendo una de las principales causas de morbilidad y mortalidad. Con la RIAMMIS, Misiones se embarca en un compromiso conjunto para garantizar una respuesta rápida y eficaz ante esta condición, priorizando la prevención, el diagnóstico temprano y el tratamiento oportuno.

En la apertura, el presidente de la Cámara de Representantes, Oscar Herrera Ahuad, enfatizó que la implementación de este proyecto fortalecerá significativamente la capacidad de respuesta del sistema de salud frente a situaciones críticas como el infarto agudo de miocardio.

Herrera destacó que la coordinación entre los distintos niveles de atención y la integración de los servicios médicos públicos y privados son elementos fundamentales para asegurar una atención eficiente y oportuna a todos los ciudadanos de la provincia que requieran asistencia en caso de emergencia cardiovascular.

Asimismo, subrayó el impacto positivo que tendrá la capacitación continua del personal sanitario en el diagnóstico precoz y el tratamiento adecuado del infarto agudo de miocardio.

“Esta ley permitirá que los misioneros y misioneras accedan a los cambios necesarios en la salud, priorizando la prevención y el acceso oportuno al diagnóstico y tratamiento adecuado», manifestó.

A su turno, Carlos Arce puso de manifiesto que “nuestra provincia es un ejemplo en el cuidado de la salud”. Con esta iniciativa -aseguró- buscamos garantizar que cualquier misionero que sufra un infarto agudo de miocardio pueda recibir atención adecuada en cualquier lugar, ya sea público o privado».

Por su parte, el ministro de Salud, Héctor González, celebró que esta acción esté en la agenda prioritaria de Misiones y resaltó la importancia de trabajar de manera colaborativa tanto intramuros como con el sector privado para mejorar la atención sanitaria en la provincia. «El sector privado es una gran herramienta en esta patología; lograr un engranaje entre el sector público y privado permitirá que la salud de los misioneros sea mucho mejor», afirmó.

También encabezó la apertura el presidente del bloque de diputados renovadores y de la Comisión de Salud, Martín Cesino. El diputado puso de relieve “esta jornada fundamental, en un contexto en el que se debate qué salud queremos a nivel país, donde convivimos el subsector público y privado, están todos los colegios profesionales, el Círculo Médico y los responsables de las instituciones privadas y públicas”.

“En Misiones la salud es única,  sobre todo en el abordaje integral, en el cuidado y en la protección de la salud de todos los misioneros”, añadió. Y por eso, aseguró, son importantes estos espacios para escuchar a todos porque “las leyes no son de los legisladores, sino de la sociedad y del equipo de salud”.

Además, explicó el diputado, de aprobarse la normativa propuesta se podrá tener “un reconocimiento de cuántos episodios, cuántas enfermedades cardiovasculares se dan en la provincia y para garantizar el acceso oportuno, el diagnóstico a ese paciente y sobre todo la secuencia de atención para que un paciente de cualquier punto de la provincia tenga acceso las 24 horas a esta red donde nos integramos todos, público y privado”.

A su turno, el director ejecutivo del Hospital Escuela de Agudos, Oriel Sosa agradeció la escucha  y consideró que el proyecto reúne las voces “de la parte administrativa, los enfermeros, la gente de traslado, los profesionales que actúan en una emergencia”.

“Este es el inicio de un nuevo modelo de trabajo, después van a seguir otros procesos, con la expectativa del trabajo armonioso entre todos los actores desde la parte médica y la parte no médica, la parte del interior y la que está en la capital, la parte de la gente de la baja complejidad con la alta complejidad, y la gente del sistema privado con la parte pública”, agregó.

El responsable del servicio de Cardiología del HEADRM, Juan Manuel Sosa agradeció a la Legislatura por la posibilidad de exponer a todos los misioneros sobre el infarto agudo de miocardio y manifestó su reconocimiento al Hospital Madariaga y al Parque de la Salud por acompañar al servicio en este y otros proyectos; al ministerio de Salud por abrir las puertas y apostar por la implementación de la red de infartos.

“Todo el equipo de trabajo está convencido de la implementación de esta red, beneficiando a todo el sistema de salud, y por ende a todos los misioneros; el proyecto provincial tiene como única finalidad proporcionar a todos los habitantes, independientemente del lugar donde se encuentren, un correcto diagnóstico y un rápido tratamiento”, sostuvo.

Acompañaron diputados provinciales y nacionales, la senadora Sonia Rojas Decut; el presidente del IPS, Lisandro Benmaor; referentes de colegios profesionales; autoridades y docentes de carreras vinculadas al ámbito de la salud; gerentes de sanatorios; jefes de departamentos; y otros profesionales de la salud interesados en la temática.

Tras la apertura oficial, expertos médicos y responsables de áreas en salud presentaron una serie de disertaciones que detallaron los objetivos, alcances y la metodología de la RIAMMIS. Estas presentaciones proporcionaron una visión clara de cómo la red abordará los desafíos asociados con la atención del infarto agudo de miocardio, con énfasis en la cooperación entre el sector público y privado para garantizar un acceso equitativo a la atención médica de calidad.

Proyecto de ley 

La iniciativa, que sería tratada en comisión en mayo, tiene como objetivo principal garantizar el acceso al diagnóstico temprano, la atención oportuna y el tratamiento específico del infarto agudo de miocardio dentro del periodo crítico, a través de la articulación de una red integrada dentro del sistema de salud de la provincia.

Este programa se desarrollaría en el ámbito del Parque de la Salud de la Provincia de Misiones «Dr. Ramón Madariaga» y brindaría cobertura integral que incluye acceso a estudios diagnósticos, atención multidisciplinaria, tratamientos de reperfusión, seguimiento clínico, rehabilitación, traslados y derivaciones, entre otros servicios necesarios.

La creación, por ley, de la Red Provincial de Asistencia al Infarto Agudo de Miocardio de Misiones (RIAMMIS) será fundamental para organizar y estructurar la atención, garantizando servicios las 24 horas del día, todo el año, y estableciendo protocolos unificados para reducir los tiempos de traslado e intervención.

Además, se propone instituir el 3 de marzo como el Día Provincial de Prevención del Infarto Agudo de Miocardio, con el objetivo de concientizar a la población sobre la importancia de la consulta precoz ante síntomas sugestivos de infarto y promover la educación y la prevención.

#ANGUACURARI

Dirección de Prensa y RR PP Cámara de Representantes Provincia de Misiones

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

Dirección y Coordinación Walter López

 

 

Posadas - Destacada
5 abril, 2024 11:57

Más en Destacada

Suzel Vaider: “Misiones tiene una ventaja frente al resto del país: un rumbo claro y la capacidad de sostener consensos”

14 noviembre, 2025 18:25
Leer Más

La municipalidad de Posadas anuncia la eliminación de 13 tasas y reduce su estructura jerárquica en un 40%

14 noviembre, 2025 13:20
Leer Más

47 Fiesta Nacional e Internacional de la Yerba Mate: Jornada Tecnológica

14 noviembre, 2025 13:18
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,853,056

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Emotivo acto de Memoria y Reconocimiento a los Ex Combatientes en Apostoles
Sonia Rojas Decut: «Nuestro conductor, Carlos Rovira, es referencia a nivel nacional por su visión politica y planificación estratégica»