• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Muestra de la Escuela de Teatro para Jóvenes
    • Con María, camino de esperanza: miles de fieles peregrinaron a Loreto en el Año Jubilar
    • La Municipalidad de Montecarlo continúa fortaleciendo la prevención y el acompañamiento a las infancias
    • Misiones Pionera: I Parlamento Provincial Disruptivo infantojuvenil
    • Habrá “Posadas Mágica” en diciembre, con espíritu navideño impulsando el desarrollo económico
  • Economía
    • El Hiper Libertad se achica en Posadas en medio de la caída del consumo y la ola de despidos en el comercio
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
  • Turismo
    • Luzia Wieczorek es la Reina del Turismo de Iguazú 2025: El Certamen Recibe Reconocimiento Provincial
    • Villa Mercedes: Glamour e historia se unen en el nuevo espacio de eventos de Posadas
    • Experiencias Encantadas: naturaleza, bienestar y aprendizajes
    • Empresas turísticas de Misiones podrán sumarse al Hot Sale Turístico 2025
    • Misiones celebró el Cataratas Day 2025 con una jornada de trabajo, turismo y orgullo misionero
  • Deportes
    • Aldo Da Silva «Estamos concluyendo un año de una producción deportiva extraordinaria»
    • Aldo Da Silva:»Estamos concluyendo un año de una producción deportiva extraordinaria»
    • Programa capacitación de talentos deportivos: Se realizaron evaluaciones y test físicos a jóvenes de Iguazú
    • Historia en Posadas: por primera vez sede del Panamericano Libres de Pádel y un misionero como fiscal del torneo
    • Club Mitre: deporte, historia e identidad
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - CADENA GUACURARÍ

Misiones es líder en la creación de empleos registrados en el NEA y NOA, esto tiene que ver con las decisiones estratégicas del gobierno provincial, afirmó Giménez

Misiones es líder en la creación de empleos registrados en el NEA y NOA, esto tiene que ver con las decisiones estratégicas del gobierno provincial, afirmó Giménez
15 octubre, 2022 12:28

La ministra de trabajo de la provincia de Misiones, Silvana Andrea Giménez, participó este sábado de las habituales cadenas de radios de la ANG. Giménez en dialogo exclusivo, destacó las medidas adoptadas por el gobernador durante la pandemia que vivió el mundo. La provincia de Misiones hoy lidera el ranking de empleo registrado en el NEA y NOA, “esto se debe a las decisiones políticas, misiones siguió trabajando, se cuidó la salud y también el trabajo”, afirmó.

En este sentido la funcionaria también se manifestó con respecto a la aprobación del presupuesto aprobado en la provincia el día jueves 13 de octubre, de la mano del presidente de la legislatura, el Ing. Carlos Rovira, “esto tiene que ver con una gran responsabilidad política que se tiene desde el gobierno de la Renovación”, destacó.

Sostuvo también que “esto da previsibilidad y transparencia, de saber en qué se van a gastar los impuestos de los y las misioneras”. Un dato no menor, misiones es la primera provincia en la Argentina en sancionar por unanimidad su presupuesto, acompañado incluso por la oposición.

Por otro lado, Giménez celebró los 10 años de la Feria de Artesanías del Mercosur (FAM), el evento se llevó a cabo en la localidad de Puerto Iguazú y convocó a más de 200 artesanos. El encuentro se realizó en el Centro de Eventos y Convenciones del Hotel Amerian de la ciudad de las Cataratas.

La Feria de Artesanías del Mercosur, nace del programa denominado “Puesta en valor de las artesanías Misioneras”, de la mano del Ing. Rovira. El objetivo es trabajar las mismas como un hecho cultural, pero también como un hecho económico, “poder tener un relevamiento tanto de los artesanos urbanos, como también de los artesanos rurales, permite trabajar en el rescate de la artesanía de la cultura Mbya guaraní y la cultura ancestral”.

La FAM es una de las ferias más reconocidas a nivel nacional, más de treinta y cinco mil visitantes pudieron disfrutar del evento, con artesanos misioneros en su mayoría y artesanos de la región, la entrada fue libre y gratuita y se extendió hasta el día 10 de octubre.

Este evento se realizó en el marco del primer “Festival de música sonora indígena”, trabajado en conjunto con el Ministerio de Cultura y el Instituto Nacional de la Música, representados por Joselo Schuap, ministro de Cultura y Charo Bogarín vicepresidente del INAMU.

La ministra Giménez destacó al evento como un éxito, “un gran evento no solo a nivel cultural, sino también en lo económico, los artesanos vendieron todo lo que llevaron. Nosotros muy contentos de poder seguir trabajando en estas políticas públicas, con el apoyo de nuestro gobernador”.

La Ferias Francas misioneras vienen trabajando fuertemente de la mano de la Secretaría de Agricultura Familiar, del Instituto de Fomento Agropecuario e Industrial, Ministerio de Desarrollo y la producción, los mercados concentradores abrieron espacios para que los productores puedan exponer sus productos, además cuenta con un gran apoyo del Fondo de Crédito de Misiones.

A través de distintos incentivos a los productores, Silvana Giménez sostuvo que “el objetivo, el desafío es que se abastezca a través de los productores, las demandas que tienen los misioneros, poner en valor la ruralidad, una política pública que se viene trabajando desde el gobierno provincial, destacando y poniendo en valor el trabajo de las mujeres rurales que tienen un gran espacio donde comercializar sus productos”.

Respecto a las capacitaciones y talleres que se vienen realizando en relación a la violencia laboral y de género, la funcionaria insistió en que la visión y el objetivo del Ministerio de Trabajo es brindar protección constante a los derechos de los trabajadores.

“La violencia laboral se da en el ámbito del trabajo, de la mano del Ing. Rovira se sancionó una ley en la cual se crea el observatorio de violencia laboral, venimos trabajando fuertemente en la capacitación y formación en el ámbito público, en el sector privado y los sindicatos. Otra formación que se viene realizando es la capacitación en la Ley Micaela, esto se ve reflejado en la ley de paridad política, la Renovación siempre dio un lugar importante a las mujeres en la política y en la acción también”.

“Desde el Ministerio de Trabajo se busca el camino del diálogo y la paz social, es la manera en la que se viene trabajando, estar en contacto con la gente, con sus problemas, que es la línea solicitada por el gobernador, es por eso que tenemos una provincia ordenada», evidenció.

El período de interzafra o intercosecha, es el período de inactividad productiva, desde el ministerio de trabajo, se coordina el acompañamiento monetario a los trabajadores de la yerba. El ministerio de trabajo cuenta con una plataforma, denominada SITAMI, que registra a más de ocho mil trabajadores, a los cuales se les abona un subsidio en este período. Esta plataforma permite llevar cabo un seguimiento de las y los trabajadores que están registrados.

Misiones es la única provincia que cuenta con esta plataforma, es el tercer año con el que se viene trabajando, se realiza un relevamiento de cada trabajador, donde viven, nivel de educación y para poder llegar con esta ayuda económica.
“Con una gran gestión del gobernador, el subsidio a percibir es de veinticuatro mil pesos, teniendo en cuenta que el año pasado este subsidio estaba en diez mil, esto no es un dato menor, tiene que ver con el gran compromiso de la provincia”.

Finalizando la entrevista, la Giménez hizo énfasis en el trabajo que se viene realizando en la prevención y erradicación del trabajo infantil en la provincia de misiones. La Comisión Provincial de Prevención y erradicación del trabajo infantil, viene trabajando en una política de descentralización en los diferentes municipios.

Treinta y dos municipios de la provincia cuentan con su COPRETI, los intendentes, concejos deliberantes, vienen fortaleciendo el trabajo en esta temática.

Entrevista: Equipo Cadena Guacurarí
Producción: Graciela Rojas- Sandra Krzcezkowski
Edición: J Mariano Valenzuela
Idea, Producción y Coordinación: Walter López
ANG- Agencia de Noticias Guacurarí

Misiones - CADENA GUACURARÍ
15 octubre, 2022 12:28

Más en CADENA GUACURARÍ

Víctor Vogel: «La provincia da las herramientas al colono, pero la nación debe impulsar políticas que favorezcan al productor, porque si el estado los acompaña, la economía se activa sola»

17 noviembre, 2025 18:56
Leer Más

Joaquín Montenegro: “Misiones tiene un gobierno eficiente y eficaz; por eso somos una provincia pujante”

15 noviembre, 2025 15:30
Leer Más

Facundo Cuenca: “Es importante vincularse con otras instituciones para compartir herramientas y fortalecer la producción”

15 noviembre, 2025 14:46
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,866,667

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Construirán un Hospital de Nivel 1 en la localidad
Con una Liga Municipal de Futsal de 24 equipos, promueven la práctica deportiva en la juventud