• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • La tradición del Karai Octubre y el mito del espíritu que visita los hogares
    • La tradición del Karai Octubre y el mito del espíritu que visita los hogares
    • Passalacqua recibió al embajador de Suecia, y destacó fuertes coincidencias en la defensa del ambiente y en futuros proyectos productivos
    • Passalacqua presentó la 16ª Expo Región de las Flores que se realizará en Puerto Rico: “Queremos que Misiones se convierta en referente en la producción de flores en latinoamérica”
    • Profundidad será sede de “Misiones Respira 2025” con la participación del Dr. Cormillot
  • Economía
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
  • Turismo
    • Turismo: “FIT 2025” Misiones se destacó con naturaleza, innovación y nuevos vuelos internacionales
    • El Soberbio se consagra como Destino Auténtico en los Premios FED 2025
    • «Atardecer Santanero”, una jornada de observación astronómica en el Parque Temático de la Cruz
    • Montecarlo presente en la FIT 2025
    • Invitan a un nuevo «Atardecer Santanero»
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Nacionales Evita
    • Juegos Deportivos Nacionales Evita: gran jornada de Misiones en Deportes Adaptados
    • Passalacqua celebró los logros de los atletas misioneros en el segundo día de los juegos evita
    • Juegos Deportivos Nacionales Evita: acción para Misiones en Mar del Plata
    • Final del Torneo Mercantil Provincial 2025
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Educación

Misiones, epicentro del conocimiento en la Feria Nacional de Ciencias

Misiones, epicentro del conocimiento en la Feria Nacional de Ciencias
2 octubre, 2025 18:19

La provincia de Misiones se convirtió en anfitriona de la primera fase de la Feria Nacional de Ciencias, un encuentro que reunió a más de 1.200 estudiantes y más de 80 proyectos provenientes de distintos puntos del país. El evento, que tiene como propósito visibilizar el talento y la capacidad innovadora de los jóvenes argentinos, fue valorado de manera especial por el director de Enseñanza Primaria de Misiones, Carlos Kornuta, quien resaltó tanto el esfuerzo de los estudiantes como el acompañamiento de docentes y familias.

“Un lujo y una alegría que Misiones reciba a tantos estudiantes de todos los puntos del país y también de nuestra querida provincia. Quiero destacar el trabajo de cada uno de los chicos, pero también el acompañamiento de los docentes tutores que guiaron estos proyectos y de las familias, que hicieron un esfuerzo muy grande, no solo económico sino también emocional y en valores, para que los jóvenes lleguen a esta instancia”, expresó Kornuta.

El funcionario afirmó que en este tipo de eventos “todos los proyectos ya son ganadores, desde el momento en que un estudiante pensó en una idea, en un problema y se animó a presentarlo en una feria escolar. Allí empieza la verdadera investigación: en la curiosidad, en la pregunta y en el deseo de buscar respuestas”.

En su reflexión, Kornuta sostuvo que la feria no solo representa una vidriera de conocimientos, sino que es un espacio en el que “se pone en juego el verdadero valor de las teorías trabajadas en el aula”. Según señaló, “la feria es el lugar donde se descubre realmente haciendo, de la mano de la innovación”.

Misiones ha sido reconocida en los últimos años por impulsar una educación disruptiva con espacios como las Aulas Maker, que integran la ciencia, la tecnología y la creatividad como herramientas para el aprendizaje. Kornuta vinculó esta política educativa con el espíritu de la feria: “En cada aula maker, los chicos aprenden haciendo, con instrumentos, juegos, libros y diversos recursos que ponen en juego sus habilidades y talentos. Lo mismo ocurre aquí: el conocimiento se logra de manera significativa cuando se despierta la chispa de la curiosidad”.

El director también puso en valor el rol de los docentes tutores: “Son ellos quienes despiertan esa llama del conocimiento. La única manera de lograr un aprendizaje verdadero es encender el interés de los niños y jóvenes. Que siempre haya una pregunta, un ‘por qué’ y un ‘para qué’, que lleve a formular hipótesis y a buscar pruebas. Ese es el camino del aprendizaje profundo”.

Además del aspecto académico, Kornuta resaltó la importancia de los lazos que se generan en la feria: “Estos espacios no solo son fundamentales por la generación de conocimiento, sino también por los vínculos que se consolidan entre docentes de distintas provincias y disciplinas, y entre los propios estudiantes, que comparten experiencias, maneras de investigar y de divertirse juntos”.

La primera fase de la Feria Nacional de Ciencias continuará desarrollándose en Misiones durante los próximos días y dará paso luego a una segunda instancia, que reunirá nuevamente a estudiantes y educadores con el mismo objetivo: fortalecer una educación innovadora, inclusiva y con sentido.
Andrés Gomeñuka ANG

Misiones - Educación
2 octubre, 2025 18:19

Más en Educación

Ramiro Aranda: «Que Misiones sea sede de la Feria Nacional de Ciencias responde al fuerte trabajo que realiza el gobierno provincial en la educación disruptiva y las políticas de innovación»

1 octubre, 2025 18:01
Leer Más

Con la peña de apertura, se puso en marcha la Feria Nacional de Educación, Arte, Ciencias y Tecnologías

1 octubre, 2025 7:59
Leer Más

Posadas recibirá la Feria Nacional de Educación, Arte, Ciencia y Tecnología

30 septiembre, 2025 10:47
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,656,784

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

San Vicente celebra la 40ª edición de la Fiesta Nacional de la Madera
Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle