• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Caminar, confiar y regenerar: una nueva manera de sanar cuerpos, territorios y vínculos
    • Garupá será sede del Sexto Foro Provincial Contra las Violencias
    • Mariela Bernardy: “Estamos próximos a cumplir 13 años, celebramos los avances y analizamos los desafíos”
    • Misiones sostiene el liderazgo estructural en la producción y ventas de yerba mate
    • A pesar del contexto adverso, la gastronomía de Misiones crece gracias al impulso de políticas sostenibles
  • Economía
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
  • Turismo
    • Personas con discapacidad visual vivieron una experiencia inmersiva en las Cataratas del Iguazú
    • Misiones continúa consolidando la seguridad y cuidados en los viajes escolares
    • Misiones continúa siendo un destino ideal para disfrutar de unas vacaciones inolvidables
    • Llega “Volar 2025”, el primer encuentro internacional de observación de aves de Misiones
    • Soy turista: la guía digital del HCD que acompaña todo el año a los que visitan Posadas
  • Deportes
    • «El Documental del 10» en Misiones: la historia de Maradona desde el arte
    • Comenzaron las obras del Kartódromo de «La Roca» en Gobernador Roca
    • Con vóley indoor, se pusieron en marcha los Juegos Deportivos Posadeños
    • Clasificatorio Provincial de Boxeo en Apóstoles: Rodríguez Gabriel ganó y se aseguró su lugar en el Regional
    • Oscar Herrera entregó ley que otorga el predio al Auto Club Apóstoles
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Elecciones

Misiones elige

Misiones elige
7 junio, 2025 22:06

Con las elecciones legislativas en la provincia de este domingo se renovarán la mitad de las bancas de la Cámara de Representantes de la Provincia. Además, diez municipios elegirán concejales y en el caso de Oberá, se definirá quién quedará al frente de la Defensoría del Pueblo.

Misiones tornó rutinaria una cuestión que no es la norma en muchas jurisdicciones: realizar elecciones democráticas periódicamente en un contexto de paz social y sin restricción alguna para elegir libremente, así como también para postularse. Ejemplo de esto último es la multiplicidad de propuestas que encontrará el misionero cuando concurra al cuarto oscuro, tanto en diputados, concejales y defensores del pueblo -en los municipios que elijan dichas categorías-.

La elección misionera no solo concita atención dentro de los límites provinciales, lógicamente debido a que se eligen cargos locales, sino también a nivel nacional, dado que es un termómetro de la dinámica electoral del interior del país. La campaña se desarrolló dentro de los carriles normales institucionales que acostumbra la provincia.

Otra particularidad que debe mencionarse en el marco del acto eleccionario es la economía misionera: en medio de un ajuste permanente ejecutado por el gobierno nacional, que repercute fuertemente en las cuentas provinciales, como se ha podido observar en el último dato de coparticipación, por ejemplo, Misiones ha conseguido hacer de tripas corazón y revitalizar el entramado económico. Apertura de comercios, un sector turístico en constante crecimiento -robustecido por las nuevas rutas aéreas que conectan la provincia con el resto del país- son ejemplos que ilustran la apuesta provincial por el desarrollo productivo y la generación de empleo.

Otros dos pilares del modelo misionerista son la salud y la educación. En materia sanitaria no muchas jurisdicciones pueden exhibir logros tales como el moderno PET para diagnóstico oncológico, un robot cirujano de última generación y la atención integral para personas con discapacidad. La Salud Pública considerada no como gasto, sino como inversión. En el plano educativo el año transcurre sin interrupciones ni conflictos, garantizando el acceso a la educación, así como los 190 días de clase.

También se ha trabajado, con todas las dificultades mencionadas y con recursos propios, en la mejora de la situación de trabajadores del sector público y jubilados provinciales. Es notable el contraste de las políticas públicas provinciales con las nacionales, en una semana donde se produjo un fuerte debate sobre la situación de jubilados y personas con discapacidad, sujetos a los que el gobierno nacional escogió como enemigos.

Según comentaron distintas autoridades nacionales, un magro aumento en jubilaciones, en salarios de médicos residentes y cobertura de tratamientos para personas con discapacidad pone en jaque el superávit fiscal, lo cual muestra lo endeble de la situación.

Misiones ha acompañado medidas consideradas tendientes a estabilizar la economía nacional, pero dentro de su autonomía también ha decidido conservar su propio camino, no sacrificando y descuidando las necesidades de la población en el altar fiscal.

En la historia argentina no siempre se realizaron elecciones democráticas periódicamente, la única manera de mejorar una democracia imperfecta es la participación, por lo que la jornada electoral es un buen momento para consolidar y apostar a un futuro mejor a través del trabajo, la salud, la educación, el respeto y el cuidado por el otro.

Por Fiorella del Piano

Elecciones
7 junio, 2025 22:06

Más en Elecciones

Kathia Joerg: «Herrera es la mejor persona para representar a Misiones porque la política necesita gente con empatía que conozca la realidad de sus pueblos»

1 agosto, 2025 18:39
Leer Más

Herrera Ahuad «El objetivo es ayudar y acompañar en las problemáticas que tienen las economías regionales y a todo el sector productivo de la provincia”

31 julio, 2025 15:11
Leer Más

Blanca Núñez: «En Oscar Herrera tenemos un candidato ideal que no dará el brazo a torcer en su misión de defender el bienestar de todos los misioneros»

31 julio, 2025 12:44
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,415,638

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Elecciones en Misiones: Una oportunidad para seguir apostando a un modelo que prioriza la salud, la educación y el trabajo
EL INTENDENTE LEONARDO STELATTO EMITIÓ SU VOTO EN LAS ELECCIONES LEGISLATIVAS DE ESTE DOMINGO