• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Graciela de Moura: “Con la ronda de negocios + mercado buscamos impulsar la economía vinculando a empresas misioneras con Iguazú para proveer su sector gastronómico y hotelero”.
    • Puesto Uruzú, una joya natura en el corazón del Parque Urugua-í
    • General Alvear avanza en la puesta en valor y declaración de área natural protegida de los saltos Dos Hermanas y Tobogán
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
  • Deportes
    • Posadas será sede del Panamericano Libres de Pádel 2025, con la participación de siete países
    • Comienza el campeonato sudamericano de gimnasia rítmica
    • Juegos Deportivos Misioneros: el torneo de Cestoball se define en Eldorado
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Conmemoración

Misiones celebra 40 años de Patrimonio Mundial de los Conjuntos Jesuíticos Guaraníes

Misiones celebra 40 años de Patrimonio Mundial de los Conjuntos Jesuíticos Guaraníes
1 noviembre, 2024 9:20

Este aniversario es una oportunidad para invitar a todos a apreciar el valor histórico y cultural que ofrecen los sitios patrimoniales de la provincia.

Este sábado 2 de noviembre, Misiones conmemorará el 40° aniversario de la declaración como Patrimonio Mundial de los Conjuntos Jesuítico-Guaraníes y de las Cataratas del Iguazú, otorgada por la UNESCO en 1984.

La jornada, organizada en el Conjunto Jesuítico Guaraní de Santa María La Mayor, reunirá a autoridades provinciales, docentes, estudiantes, y la comunidad para celebrar y redescubrir el valor cultural y turístico de estos icónicos sitios.

El acto dará inicio a las 9:00 de la mañana, cuando se dará a conocer el proyecto “Archivo Fotográfico Digital de los Conjuntos Jesuíticos Guaraníes”, una iniciativa desarrollada por estudiantes del Instituto Superior Manuel Giudici que expone una colección de imágenes de los conjuntos jesuíticos, buscando mantener viva la historia y transmitir la riqueza cultural de estos lugares.

La jornada también contará con la presentación del proyecto “Portal de la Ruta 2”, a cargo de docentes y estudiantes del Instituto Superior Manuel Giudici de Concepción de la Sierra. Esta propuesta de investigación y desarrollo turístico, apoyada por el Ministerio de Turismo de Misiones, apunta a fortalecer los lazos con los municipios de Azara, Tres Capones, Concepción de la Sierra, Santa María, Itacaruaré, San Javier y Panambí. El proyecto apunta a promover el turismo local a través de la creación de un corredor turístico en la Ruta N° 2, integrando recursos históricos y naturales y fortaleciendo el desarrollo regional de la zona sur de Misiones.

Ambos proyectos han sido declarados de interés provincial y turístico, y subrayan la labor conjunta del Ministerio de Turismo de Misiones y las instituciones educativas de la región en la preservación y difusión del patrimonio cultural. Esta colaboración no solo enriquece la oferta turística de Misiones, sino que también fomenta un profundo respeto por la identidad y herencia cultural de la provincia.

La declaración de Patrimonio Mundial, efectuada el 2 de noviembre de 1984, incluye a las Cataratas del Iguazú y a los Conjuntos Jesuítico-Guaraníes de San Ignacio Miní, Santa María La Mayor, Nuestra Señora de Loreto y Santa Ana. Estos sitios históricos son parte fundamental de los itinerarios turísticos de Misiones, brindando a los visitantes la oportunidad de recorrer instalaciones que narran la historia y las raíces culturales de la región.

Al conocerlos, los viajeros viven la esencia de Misiones, donde la historia y la naturaleza convergen en una experiencia inigualable.

Misiones - Conmemoración
1 noviembre, 2024 9:20

Más en Conmemoración

El acto oficial del 9 de Julio en Misiones será en Leandro N. Alem

8 julio, 2025 10:44
Leer Más

Misiones conmemoró el Día del Parkinson con testimonios que inspiran y políticas que acompañan

11 abril, 2025 18:42
Leer Más

Desde Montecarlo se brindó homenaje a los Veteranos y caidos de la guerra de Malvinas de toda la provincia 

2 abril, 2025 18:00
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,785,217

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Fiesta Nacional de la madera: arranca la segunda jornada
Andresito ya cuenta con su Carta Orgánica Municipal