• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Caminar, confiar y regenerar: una nueva manera de sanar cuerpos, territorios y vínculos
    • Garupá será sede del Sexto Foro Provincial Contra las Violencias
    • Mariela Bernardy: “Estamos próximos a cumplir 13 años, celebramos los avances y analizamos los desafíos”
    • Misiones sostiene el liderazgo estructural en la producción y ventas de yerba mate
    • A pesar del contexto adverso, la gastronomía de Misiones crece gracias al impulso de políticas sostenibles
  • Economía
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
  • Turismo
    • Personas con discapacidad visual vivieron una experiencia inmersiva en las Cataratas del Iguazú
    • Misiones continúa consolidando la seguridad y cuidados en los viajes escolares
    • Misiones continúa siendo un destino ideal para disfrutar de unas vacaciones inolvidables
    • Llega “Volar 2025”, el primer encuentro internacional de observación de aves de Misiones
    • Soy turista: la guía digital del HCD que acompaña todo el año a los que visitan Posadas
  • Deportes
    • «El Documental del 10» en Misiones: la historia de Maradona desde el arte
    • Comenzaron las obras del Kartódromo de «La Roca» en Gobernador Roca
    • Con vóley indoor, se pusieron en marcha los Juegos Deportivos Posadeños
    • Clasificatorio Provincial de Boxeo en Apóstoles: Rodríguez Gabriel ganó y se aseguró su lugar en el Regional
    • Oscar Herrera entregó ley que otorga el predio al Auto Club Apóstoles
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Destacada

Misiones afianza su liderazgo en producción orgánica: Creció un 31% la cantidad de establecimientos certificados en 2024

Misiones afianza su liderazgo en producción orgánica: Creció un 31% la cantidad de establecimientos certificados en 2024
23 abril, 2025 9:12

Según un informe reciente del Ministerio del Agro y la Producción, la provincia registra 63 establecimientos primarios y 28 elaboradores certificados. Aumentó la superficie certificada y el consumo interno de yerba mate orgánica superó por primera vez a las exportaciones.

La producción orgánica en Misiones consolida su expansión. Durante 2024 se registraron 63 establecimientos primarios y 28 elaboradores orgánicos (secaderos y molinos), reflejando un crecimiento del 31% y 12% respectivamente respecto al año anterior. Esta actividad se distribuye en 23 municipios de la provincia, con Comandante Andresito a la cabeza, que concentra 15 establecimientos primarios certificados. Estos datos reflejan una política sostenida de promoción de prácticas sustentables que posiciona a Misiones como una de las principales provincias del país en esta modalidad de producción.

La superficie certificada alcanzó las 4.260 hectáreas, un 4% más que en 2023 y un 32% más que en 2019. Esta expansión va acompañada de un notable incremento en el consumo interno de yerba mate orgánica, que en 2024 llegó a 273.345 kg, un 56% más que en el año récord de 2022. Por primera vez, el consumo nacional de yerba orgánica superó a las exportaciones, que fueron de 213.363 kg, incluso en un contexto donde el consumo total de yerba mate cayó un 10%.

El ministro del Agro y la Producción, Facundo López Sartori, afirmó que “los datos muestran que la producción orgánica ya no es un nicho, sino una alternativa concreta para cientos de productores. En Misiones apostamos por modelos que generan empleo, cuidan la salud de las familias rurales y aportan al desarrollo local sostenible”.

Por su parte, la subsecretaria de Desarrollo y Producción Vegetal, Luciana Imbrogno, señaló que estos datos fueron sistematizados en un nuevo informe de la cartera agraria que detalla la evolución de la producción orgánica en la provincia. Además, destacó que “Misiones fue una de las dos provincias que más creció en establecimientos orgánicos durante el 2024 según el informe de SENASA, y desde 2019 la superficie orgánica certificada aumentó en un 32%, lo que da cuenta de un proceso sostenido, respaldado por políticas públicas y el compromiso de productores, elaboradores y técnicos”.

Vale destacar que en los yerbales orgánicos de la provincia es común observar fauna nativa en su entorno natural, lo que da cuenta del respeto por la biodiversidad que caracteriza a este sistema productivo.

El informe completo puede consultarse en el sitio oficial del
Ministerio del Agro y la Producción de Misiones.

Misiones - Destacada
23 abril, 2025 9:12

Más en Destacada

Expo 66 Aniversario de Colonia Delicia | Leidy Chavez: “Estamos con mucha expectativa ultimando detalles para este gran evento”

1 agosto, 2025 18:45
Leer Más

Posadas se consolida como ciudad universitaria con la décima edición de la Expo Carreras

1 agosto, 2025 18:30
Leer Más

Nancy Umfurer: «Los talleres comunitarios de la provincia permiten que las escuelas sean un lugar de aprendizaje integral y de vinculación a la comunidad»

1 agosto, 2025 16:45
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,415,649

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Roberto Padilla: «Estamos trabajando con varios intendentes para generar un fácil acceso a dispositivos de primera escucha»
San Javier fue sede de la firma de un importante convenio de formación profesional que llevará aulas móviles a distintas localidades de Misiones