• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Muestra de la Escuela de Teatro para Jóvenes
    • Con María, camino de esperanza: miles de fieles peregrinaron a Loreto en el Año Jubilar
    • La Municipalidad de Montecarlo continúa fortaleciendo la prevención y el acompañamiento a las infancias
    • Misiones Pionera: I Parlamento Provincial Disruptivo infantojuvenil
    • Habrá “Posadas Mágica” en diciembre, con espíritu navideño impulsando el desarrollo económico
  • Economía
    • El Hiper Libertad se achica en Posadas en medio de la caída del consumo y la ola de despidos en el comercio
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
  • Turismo
    • Luzia Wieczorek es la Reina del Turismo de Iguazú 2025: El Certamen Recibe Reconocimiento Provincial
    • Villa Mercedes: Glamour e historia se unen en el nuevo espacio de eventos de Posadas
    • Experiencias Encantadas: naturaleza, bienestar y aprendizajes
    • Empresas turísticas de Misiones podrán sumarse al Hot Sale Turístico 2025
    • Misiones celebró el Cataratas Day 2025 con una jornada de trabajo, turismo y orgullo misionero
  • Deportes
    • Se viene la XIV Edición del Triatlón Aventura Montecarlo
    • Aldo Da Silva «Estamos concluyendo un año de una producción deportiva extraordinaria»
    • Aldo Da Silva:»Estamos concluyendo un año de una producción deportiva extraordinaria»
    • Programa capacitación de talentos deportivos: Se realizaron evaluaciones y test físicos a jóvenes de Iguazú
    • Historia en Posadas: por primera vez sede del Panamericano Libres de Pádel y un misionero como fiscal del torneo
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Seguridad

Misiones a la vanguardia: Nueva Fiscalía de Ciberdelitos, una importante herramienta de prevención y protección ciudadana

Misiones a la vanguardia: Nueva Fiscalía de Ciberdelitos, una importante herramienta de prevención y protección ciudadana
7 septiembre, 2024 9:24

La provincia de Misiones está a punto de dar un paso significativo en la lucha contra los delitos cibernéticos con la creación de una Fiscalía Especializada en Ciberdelitos. En una entrevista exclusiva para la Agencia Guacurarí, la comisario mayor Marilyn Ozuna, directora de cibercrimen de la Policía de Misiones, brindó detalles sobre esta iniciativa impulsada por el Vice presidente de la legislatura, ingeniero Carlos Rovira y sus implicancias para la provincia.

«La iniciativa es 100% del ingeniero Rovira», comenzó explicando Ozuna, destacando que este proyecto surge de las crecientes necesidades de la provincia de innovar en cuestiones tecnológicas, especialmente en la prevención y contención de hechos cibernéticos. «La creación de la Fiscalía Especializada en Ciberdelitos es algo innovador en nuestra provincia, que va a traer una infinidad de bondades», continuó. Esta nueva fiscalía permitirá a los jueces tener un respaldo con personal capacitado, un mecanismo de investigación más fluido y recursos más accesibles.

Despejando Malentendidos sobre la Censura

Al ser consultada por sugerencias sobre posibles casos de censuras y malos entendidos, Ozuna aclaró: «Hay una confusión en la interpretación del proyecto. Lo que se busca con la creación de la Fiscalía es avanzar en las investigaciones de casos tan aberrantes como los que estamos viviendo en la actualidad.» Refiriéndose a recientes casos que han tenido gran repercusión mediática, como el caso del diputado Pedófilo German Kiczka, Ozuna señaló que esta fiscalía no busca censurar a la ciudadanía, sino proporcionar herramientas más efectivas para investigar delitos como la estafa, el grooming, la suplantación de identidad y otros crímenes cibernéticos.

«Es normal que, ante el desconocimiento que mucha gente pueda estar con miedo o rechazo. Pero a medida que esto avance, va a ser bandera como varias leyes que se impulsaron en la Cámara de nuestra provincia y que después se replicaron a nivel nacional», agregó. La directora de cibercrimen enfatizó la importancia de que la población entienda que la nueva unidad está para proteger a los ciudadanos y no para perseguirlos injustamente.

El Rol de la Policía en la Nueva Unidad Fiscal

Ozuna también aclaró el rol que jugará la Policía de Misiones en esta nueva estructura: «Es una unidad fiscal especializada. Va a ser una fiscalía como cualquier otra que actúa en cada juzgado de instrucción.» La policía, bajo esta nueva organización, actuará como auxiliar de la fiscalía especializada en ciberdelitos, proporcionando apoyo en las investigaciones según lo disponga el fiscal.

Participación Ciudadana en la Lucha contra el Cibercrimen

Enfatizando el papel de la ciudadanía en el éxito de esta nueva iniciativa, Ozuna concluyó: «La gente sigue siendo parte primordial, tanto como víctima como victimario. Vamos a necesitar siempre la colaboración de la denuncia, ese llamado dando aviso de un evento o suceso para poder iniciar una investigación.»
Finalmente, instó a la población a mantener la calma y estar atentos ante cualquier sospecha de delito cibernético, recordando que la colaboración ciudadana es clave para prevenir y combatir estos crímenes.

Con esta nueva fiscalía especializada, Misiones no solo avanza en la protección de sus ciudadanos ante los delitos cibernéticos, sino que también se posiciona como una provincia pionera en la adaptación de sus estructuras judiciales a las necesidades de la era digital.

Andrés Gomeñuka

AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Seguridad
7 septiembre, 2024 9:24

Más en Seguridad

Comenzó la instalación de cámaras de seguridad en Santa Ana

9 octubre, 2025 19:09
Leer Más

Passalacqua supervisó el nodo de seguridad de San Isidro, un puesto estratégico para la respuesta operatia en Posadas 

9 octubre, 2025 16:25
Leer Más

Eldorado presenta su Guardia Urbana para reforzar la seguridad ciudadana

5 septiembre, 2025 7:33
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,870,285

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Entran en funciones los primeros Preventores de Seguridad en Santa Ana
Desde hoy está operativo el cuerpo de “Preventores de Seguridad Ciudadana” de Santa Ana