• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • 19 de agosto “Día d la Radio Misionera”
    • Lic. Pablo Núñez: “Una de las características del Gobierno es el acompañamiento constante a los jóvenes y el Dr Herrera Ahuad siempre estuvo cerca de ellos y conoce los temas de la agenda juvenil”
    • Milton Astroza: «la experiencia y el compromiso de Herrera son garantía de que nuestra provincia no quede olvidada en las discusiones de Buenos Aires»
    • Fausto Rojas: “San Antonio sigue creciendo gracias al esfuerzo de su gente”
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
    • Iguazú sigue posicionándose como un destino turístico a nivel mundial
    • Biciturismo, un recorrido para descubrir el Camino del Cerro
    • Seguridad jurídica y reglas claras atraen inversores internacionales a Misiones
  • Deportes
    • La Copa Regional promovió el desarrollo del atletismo juvenil entre las provincias del litoral 
    • Comenzó la 1° Copa Regional del Litoral de atletismo U20 en el CePARD
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Economía

Misiones a la vanguardia al contar con una ley que busca establecer un marco normativo para promover el desarrollo de nuevas tecnologías

Misiones a la vanguardia al contar con una ley que busca establecer un marco normativo para promover el desarrollo de nuevas tecnologías
16 septiembre, 2021 18:20

Lo destacó Camilo Jorajuría de León, abogado y miembro de la ONG Bitcoin Argentina durante una charla en la cuál participó el Ministro de Hacienda de la provincia, Adolfo Safrán donde analizaron los alcances y ventajas del Programa misionero de Innovación Financiera con Tecnología Blockchain y Criptomoneda.

En el encuentro, también participaron Rodrigo Vivar, Director de la Agencia Tributaria Misiones, y los especialistas misioneros en tecnología blockchain Tomás Oliver Lawson y Alberto Penayo, estuvo moderado por Camilo Jorajuría de León, abogado y miembro de la ONG Bitcoin Argentina, quien abrió la charla reconociendo la importancia de la legislación misionera, que calificó como “la norma jurídica más importante en Argentina en cuanto criptomonedas y blockchain”.

El conductor de este ciclo de charlas expresó así la importancia de esta ley y la novedad que representa en un contexto nacional en el cual no existen aún normativas que aborden el tema de forma integral. En ese sentido destacó que Misiones está a la vanguardia en la región al contar con una ley que busca establecer un marco normativo para promover el desarrollo de estas nuevas tecnologías.

Por su parte el titular de la cartera de Hacienda, explicó que los avances en este proyecto son el resultado del trabajo articulado en un equipo interdisciplinario que se conformó a partir de la iniciativa del conductor político, el Ingeniero Rovira, quien presentó este proyecto de Ley que luego de su aprobación en la Cámara de Legisladores de la Provincia facultó al Poder Ejecutivo para comenzar a implementar la tecnología blockchain y el régimen de criptomonedas en Misiones.

«Se trata de una iniciativa de avanzada que, a partir de las directivas del Gobernador Oscar Herrera Ahuad, nos permitió conformar este equipo multidisciplinario integrado por funcionarios que provienen de distintas áreas y organismos», resaltó el funcionario.

Explicó que, en términos generales, la ley contempla tres aspectos centrales. En primer lugar, la implementación de la tecnología blockchain en los procesos administrativos del Estado con el objetivo de despapelizar el funcionamiento de la administración pública a través de la incorporación de nuevos trámites digitales. El segundo aspecto de la ley, que actualmente está siendo analizado en profundidad y con prudencia, está vinculado con la puesta en marcha de un régimen de criptomoneda a través de la creación de una “stablecoin” (una moneda estable). Por último, pero no por eso menos importante, el tercer eje del proyecto contempla la creación de tokens o certificados de carbono que reconozcan y expresen el valor económico que representa para el país y el mundo la protección ambiental impulsada por Misiones en su territorio; se trata de utilizar la tecnología blockchain para monetizar los servicios ambientales y ecosistémicos que la provincia garantiza a través del cuidado ambiental.

En este esquema y para cada uno de los desarrollos contemplados por el proyecto, es fundamental seguir profundizando el trabajo cotidiano de concientización para acercar a la población estas nuevas tecnologías y las distintas ventajas que ofrecen.

En ese sentido, concordó con lo expresado por Rodrigo Vivar durante el encuentro, quien afirmó que “todo cambio tecnológico debe ser acompañado por un cambio cultural”, al referirse a cómo desde la Agencia Tributaria de Misiones buscan acompañar este proceso con charlas, capacitaciones y una campaña de difusión permanente para facilitar y promover la incorporación de estas nuevas tecnologías entre los ciudadanos.

Vivar brindó una explicación muy detallada sobre el estado de avance del proyecto Ciudadano Digital (CiDi Misiones), una plataforma que permitirá validar la identidad digital de los ciudadanos en blockchain y, por otra parte, crear un portadocumento que va a permitir la transmisión y el almacenamiento de los documentos digitales. Esta herramienta implicará una gran ventaja, ya que las personas física y jurídicas podrán realizar trámites personales sin la necesidad de trasladarse hasta los organismos.

Ciudadano Digital es uno de los tantos proyectos que los misioneros podremos desarrollar a partir de la sanción del Programa Misionero de Innovación Financiera con Tecnología Blockchain y Criptomoneda, un marco normativo estratégico que nos permitirá seguir promoviendo la construcción de una Economía del Conocimiento en la provincia, poner a la digitalización al servicio de los ciudadanos, favorecer la inclusión financiera de la población a través de los activos digitales y la transparencia en la administración; y también incentivar la generación de empleo en un sector que se encuentra en plena transformación y desarrollo.

La charla se realizó mediante zoom el pasado 6 de septiembre organizada por la ONG Bitcoin Argentina para comentar los distintos desarrollos y estrategias que se vienen impulsando en Misiones tras la sanción en junio de este año del Programa Misionero de Innovación Financiera con Tecnología Blockchain y Criptomoneda.

Prensa del Ministerio de Hacienda

#ANGuacurari

Misiones - Economía
16 septiembre, 2021 18:20

Más en Economía

Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda

6 agosto, 2025 16:25
Leer Más

Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones

21 julio, 2025 17:49
Leer Más

Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional

16 julio, 2025 9:35
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,465,337

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Personal de la Oficina de Empleo participó de capacitación para entrega de microcréditos de nación
Se realizó la primer entrega de «Microcréditos» a emprendedores de la ciudad de Eldorado