• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
    • Adolescencias y salud mental: jornada para promover el bienestar emocional
    • El intendente Omar Wdowin destacó la exitosa jornada del programa “La Vice en tu Escuela” junto al vicegobernador Lucas Romero Spinelli en 25 de Mayo
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
    • Misiones se suma al Big Day 2025
    • Turismo: Nueva plataforma para reservas online de alojamientos turísticos misioneros
    • Misiones cuenta con nueva plataforma para reservas online de alojamientos turísticos
    • Misiones busca atraer inversiones turísticas con respaldo de empresas estadounidenses
  • Deportes
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
    • Misiones ya sumó 40 medallas en los Juegos Nacionales Evita
    • Juegos Deportivos Nacionales Evita
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Economía

Misiones a la vanguardia al contar con una ley que busca establecer un marco normativo para promover el desarrollo de nuevas tecnologías

Misiones a la vanguardia al contar con una ley que busca establecer un marco normativo para promover el desarrollo de nuevas tecnologías
16 septiembre, 2021 18:20

Lo destacó Camilo Jorajuría de León, abogado y miembro de la ONG Bitcoin Argentina durante una charla en la cuál participó el Ministro de Hacienda de la provincia, Adolfo Safrán donde analizaron los alcances y ventajas del Programa misionero de Innovación Financiera con Tecnología Blockchain y Criptomoneda.

En el encuentro, también participaron Rodrigo Vivar, Director de la Agencia Tributaria Misiones, y los especialistas misioneros en tecnología blockchain Tomás Oliver Lawson y Alberto Penayo, estuvo moderado por Camilo Jorajuría de León, abogado y miembro de la ONG Bitcoin Argentina, quien abrió la charla reconociendo la importancia de la legislación misionera, que calificó como “la norma jurídica más importante en Argentina en cuanto criptomonedas y blockchain”.

El conductor de este ciclo de charlas expresó así la importancia de esta ley y la novedad que representa en un contexto nacional en el cual no existen aún normativas que aborden el tema de forma integral. En ese sentido destacó que Misiones está a la vanguardia en la región al contar con una ley que busca establecer un marco normativo para promover el desarrollo de estas nuevas tecnologías.

Por su parte el titular de la cartera de Hacienda, explicó que los avances en este proyecto son el resultado del trabajo articulado en un equipo interdisciplinario que se conformó a partir de la iniciativa del conductor político, el Ingeniero Rovira, quien presentó este proyecto de Ley que luego de su aprobación en la Cámara de Legisladores de la Provincia facultó al Poder Ejecutivo para comenzar a implementar la tecnología blockchain y el régimen de criptomonedas en Misiones.

«Se trata de una iniciativa de avanzada que, a partir de las directivas del Gobernador Oscar Herrera Ahuad, nos permitió conformar este equipo multidisciplinario integrado por funcionarios que provienen de distintas áreas y organismos», resaltó el funcionario.

Explicó que, en términos generales, la ley contempla tres aspectos centrales. En primer lugar, la implementación de la tecnología blockchain en los procesos administrativos del Estado con el objetivo de despapelizar el funcionamiento de la administración pública a través de la incorporación de nuevos trámites digitales. El segundo aspecto de la ley, que actualmente está siendo analizado en profundidad y con prudencia, está vinculado con la puesta en marcha de un régimen de criptomoneda a través de la creación de una “stablecoin” (una moneda estable). Por último, pero no por eso menos importante, el tercer eje del proyecto contempla la creación de tokens o certificados de carbono que reconozcan y expresen el valor económico que representa para el país y el mundo la protección ambiental impulsada por Misiones en su territorio; se trata de utilizar la tecnología blockchain para monetizar los servicios ambientales y ecosistémicos que la provincia garantiza a través del cuidado ambiental.

En este esquema y para cada uno de los desarrollos contemplados por el proyecto, es fundamental seguir profundizando el trabajo cotidiano de concientización para acercar a la población estas nuevas tecnologías y las distintas ventajas que ofrecen.

En ese sentido, concordó con lo expresado por Rodrigo Vivar durante el encuentro, quien afirmó que “todo cambio tecnológico debe ser acompañado por un cambio cultural”, al referirse a cómo desde la Agencia Tributaria de Misiones buscan acompañar este proceso con charlas, capacitaciones y una campaña de difusión permanente para facilitar y promover la incorporación de estas nuevas tecnologías entre los ciudadanos.

Vivar brindó una explicación muy detallada sobre el estado de avance del proyecto Ciudadano Digital (CiDi Misiones), una plataforma que permitirá validar la identidad digital de los ciudadanos en blockchain y, por otra parte, crear un portadocumento que va a permitir la transmisión y el almacenamiento de los documentos digitales. Esta herramienta implicará una gran ventaja, ya que las personas física y jurídicas podrán realizar trámites personales sin la necesidad de trasladarse hasta los organismos.

Ciudadano Digital es uno de los tantos proyectos que los misioneros podremos desarrollar a partir de la sanción del Programa Misionero de Innovación Financiera con Tecnología Blockchain y Criptomoneda, un marco normativo estratégico que nos permitirá seguir promoviendo la construcción de una Economía del Conocimiento en la provincia, poner a la digitalización al servicio de los ciudadanos, favorecer la inclusión financiera de la población a través de los activos digitales y la transparencia en la administración; y también incentivar la generación de empleo en un sector que se encuentra en plena transformación y desarrollo.

La charla se realizó mediante zoom el pasado 6 de septiembre organizada por la ONG Bitcoin Argentina para comentar los distintos desarrollos y estrategias que se vienen impulsando en Misiones tras la sanción en junio de este año del Programa Misionero de Innovación Financiera con Tecnología Blockchain y Criptomoneda.

Prensa del Ministerio de Hacienda

#ANGuacurari

Misiones - Economía
16 septiembre, 2021 18:20

Más en Economía

Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos

8 octubre, 2025 19:13
Leer Más

Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»

1 octubre, 2025 20:08
Leer Más

Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia

22 septiembre, 2025 19:14
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,710,914

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Personal de la Oficina de Empleo participó de capacitación para entrega de microcréditos de nación
Se realizó la primer entrega de «Microcréditos» a emprendedores de la ciudad de Eldorado