• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
    • El muralista eldoradense Leandro González participó de un encuentro internacional en México
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Jardín América prepara un turismo inmersivo para la próxima temporada de verano.
    • Turismo náutico en crecimiento: Posadas lanza la 3ra Jornada de Fomento con foco en innovación y formación académica
    • Turismo: Meet Up, Misiones fortaleció su perfil como destino mice y de eventos deportivos
    • Misiones cuenta con el primer Guía Profesional de Turismo Nacional sordo del país
    • Misiones fortaleció su posicionamiento como destino MICE y de eventos deportivos en el Meet Up Argentina 2025
  • Deportes
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Nota de opinión

MISIONERO GUACURARI: Lunes de trabajo, balance de gestión y reconocimiento a nuestros candidatos nacionales

MISIONERO GUACURARI: Lunes de trabajo, balance de gestión y reconocimiento a nuestros candidatos nacionales
14 agosto, 2023 18:39

La ola de descontento que sacudió a las PASO 2023 en todo el país, dándole un impensado triunfo electoral al candidato de La Libertad Avanza Javier Milei en la categoría presidencial, no se saltó el territorio provincial en el que el ultraderechista se alzó con la mayor cantidad de sufragios. Por fuera de esta nacionalización parcial de los comicios, los votantes misioneros mantuvieron, en su mayoría, el apoyo al Frente Renovador de la Concordia al elegir los representantes de la provincia para el Congreso nacional. Con la cautela lógica del caso, el gobernador Herrera Ahuad se expresó en Twitter: “un lunes de trabajo, balance de gestión y reconocimiento a la elección de nuestros candidatos a senador Carlos Arce y a diputado nacional Daniel “Colo” Vancsick y en ellos a todos los candidatos y militantes que nos acompañaron en la jornada electoral”. En la foto se lo ve reunido con los dos citados precandidatos. Por su parte, el vicegobernador Arce, quién obtuvo un amplio triunfo el domingo como precandidato a senador, destacó en declaraciones a un medio radial que en las PASO se eligen candidatos y candidatas y no cargos, por lo que “se puede generar alguna sorpresa”. “Para mí –siguió Arce- lo más importante son los números en la provincia, y si miramos a los candidatos a legisladores nacionales, lo principal es que la gente votó a un espacio provincial, a un movimiento en torno a la concordia, apoyando una gestión en un momento tan difícil de a política, donde la gente tiene muchos problemas”.

En el análisis de lo ocurrido el domingo, en tanto, el derrape de las encuestas, que no supieron medir el fuerte impacto del histriónico libertario, no causa sorpresa, por repetido; pero el batacazo electoral tampoco es tan fácil de archivar como un simple dato inadvertido del sentir de una mayoría electoral en el país. Las definiciones clásicas de fenómenos análogos como “mayoría silenciosa”, “voto castigo” o “voto bronca”, no alcanzan a definir del todo el acontecimiento. El triunfo en Misiones, como en otras 16 provincias, llama la atención por su despliegue geográfico con la escasa, o en ocasiones nula, ayuda de referentes locales de la fuerza ganadora. En términos futboleros, se puede decir que Milei “ganó con la camiseta” en los cuatro puntos cardinales del país, sin estructuras de movilización ni referentes significativos en los territorios. Esto indicaría que en el confuso fenómeno Milei se expresa una tendencia global que habla de las transformaciones operantes en las sociedades de la actual etapa histórica. En el que las sólidas estructuras políticas y sociales del pasado, y sus correspondientes grandes relatos, tienden a perder terreno frente a lo que el sociólogo Zygmunt Baumann designara como “la modernidad líquida”, una era de experimentos fugaces. Los votantes lo eligieron como símbolo de un rechazo a las expresiones más conocidas de la política; sean estas de un lado u otro de la llamada “grieta”, conociéndolo mayoritariamente en forma directa en la esfera mediática, sobre todo fuera de la Región Centro del país, y de ahí viene la rápida conformación y difusión del agrupamiento político, apenas reconocible como tal en términos tradicionales. Esto se explica por cuanto Milei se presenta como un cruzado proveniente de un indeterminado afuera de la política que busca liberar al ciudadano común de los dolores que le causa un Estado devenido en un monstruo frío, según la expresión de un conocido filósofo alemán. No hace falta ser un visionario, sin embargo, para anticipar que de llegar al poder los resultados en términos sociales y políticos de Milei probablemente afectarán en primer lugar a los mismos grupos que lo votaron como un salvador. El respeto a la gestión, que se vio en el voto a los candidatos misioneristas, como también en otras provincias, relativiza, por otra parte, esta prédica aguerrida respecto al Estado en abstracto, que no reconoce los logros de políticas de Estado genuinas que han demostrado ser, a través de la historia, los instrumentos aptos para el desarrollo social y humano, cuando se aplican de cara a la gente.

Pasado y presente

Al parecer, para definir al ganador de las PASO del domingo hay que ir hacia atrás hacia los tiempos de los profetas, algo que no desagradaría a él mismo, que según un reciente libro titulado “El Loco”, del periodista Juan González, comenta a sus íntimos que recibió del propio “Número Uno”, nombre con el que alude a Dios, la “misión” de dedicarse a la política y llegar a la presidencia. Algunos detalles de este libro, comentado en la sección literaria del diario Infobae, resultan sorprendentes al confrontarlos con su meteórica carrera política que desembocó en el triunfo electoral del domingo y su consiguiente instalación como uno de los probables presidenciables tras la realización de las elecciones generales de octubre próximo.

Lo que se viene

El enigma que rodea al resultado de las PASO no es privativo de la figura del mesiánico precandidato, sino que se traslada a la súbita mayoría de votantes. ¿Veremos formarse la misma ola en octubre y en el posterior ballotage que da a entender la división en tercios del electorado nacional? Imposible adelantar una respuesta simple a este interrogante, que será central en los próximos meses. Desde la tierra colorada, no obstante, el posicionamiento de los candidatos de Innovación Federal parece dejar en claro que la estrategia provincialista y basada en la gestión que practica el Frente Renovador de la Concordia Social no corre el riesgo que sí ya afectó a otros sectores de la política misionera, como los radicales de Juntos Para el Cambio, como Martín Arjol y “Pepe” Pianessi, los menos votados de la jornada. La gestión coherente y en cercanía con la gente, y la identidad misionerista, contenidos centrales de la experiencia de gobierno de la fuerza política creada hace dos décadas por Carlos Rovira, se sostienen hoy en medio de estos vaivenes extremos. En un marco político complejo, principalmente por la brutal herencia de endeudamiento externo que dejó el macrismo, y sus consecuencias sobre los recursos del Estado y la calidad de vida de la población, y atento a la alta volatilidad de los públicos y los referentes electorales, la concentración en la gestión y el tratamiento de las demandas y necesidades concretas del ciudadano, premisas fundacionales de la RENOVACIÓN NEO, parecen ser la única alternativa sólida.

MISIONERO GUACURARI

Coordinador General: Walter López

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

#ANGuacurari

Misiones - Nota de opinión
14 agosto, 2023 18:39

Más en Nota de opinión

ENTRE INTERNAS, MEZQUINDADES Y CONTRADICCIONES

10 agosto, 2025 18:35
Leer Más

El desprestigio de la salud pública: un comerciante de pollo al frente del PAMI en San Vicente

6 agosto, 2025 17:43
Leer Más

EL ARTE DE GOBERNAR EN TIEMPOS COMPLEJOS

3 agosto, 2025 11:22
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,432,724

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Misiones tiene un candidato más cercano, que se comprometió con los pedidos de los últimos años, dio respuestas y se jugó por la provincia
Misiones una realidad económica distinta al resto del país