• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
    • Adolescencias y salud mental: jornada para promover el bienestar emocional
    • El intendente Omar Wdowin destacó la exitosa jornada del programa “La Vice en tu Escuela” junto al vicegobernador Lucas Romero Spinelli en 25 de Mayo
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
    • Misiones se suma al Big Day 2025
    • Turismo: Nueva plataforma para reservas online de alojamientos turísticos misioneros
    • Misiones cuenta con nueva plataforma para reservas online de alojamientos turísticos
    • Misiones busca atraer inversiones turísticas con respaldo de empresas estadounidenses
  • Deportes
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
    • Misiones ya sumó 40 medallas en los Juegos Nacionales Evita
    • Juegos Deportivos Nacionales Evita
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Puerto Libertad - Mujeres Guacurarí en Acción

Mirta Beatriz Yusek: «La Educación Especial, nos permite tener una sociedad más inclusiva»

Mirta Beatriz Yusek: «La Educación Especial, nos permite tener una sociedad más inclusiva»
7 enero, 2024 16:48

Mirta Beatriz Yusek, es directora de la Escuela Especial N°29 de Puerto Libertad, y en esta edición de Mujeres Guacurarí en Acción nos cuenta de su trayectoria y amor a esta gran profesión.

En principio, nada fue fácil para esta Mirta, su padre trabajaba en un aserradero y su madre en casa de familia, quienes siempre le enseñaron a sus hijos los valores de la vida, que debían estudiar y formar una familia. Mirta, nació en la localidad de Posadas, provincia de Misiones, tiene 48 años de edad, vive con su hijo Leandro, tiene 3 hermanas mujeres y un hermano varón.

Respecto a sus estudios, Mirta comentó que finalizó sus estudios primarios en la Escuela Provincial N° 219 en Posadas, con mucha dedicación, fue escolta de la bandera Nacional. Sus estudios secundarios los cursó también en la capital provincial, en la Escuela de Comercio N° 6, es profesora de Educación Especial, egresada de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales.

«Me recibí en el año 2000, no era fácil conseguir trabajo en Escuelas Especiales ya que en esos años no había tantas escuelas y así comencé a trabajar en enero de 2001 como maestra en una ONG, con niños en situación de calle, niños en riesgo que deambulaban sobre la avenida Mitre y Av. Corrientes. En 2003 seguía trabajando en la ONG, pero como responsable en un Centro de día en el Barrio A3-2».

«Aprendí mucho con cada situación que me tocó vivir con las familias, pero yo quería trabajar en Escuela Especial así es que, durante 2 años, iba hasta Consejo de Educación 3 o 4 veces por semana y tocaba la puerta del presidente del Consejo General de Educación, en esa época era Molina, para contarle mi situación», indicó.

En este sentido explicó, «Cubría suplencias como maestra de grado especial, pero siempre supe que tenía que buscar opciones para conseguir un cargo y por eso insistía con el CGE y creo les gané por cansancio», comentó. En ese momento el secretario del presidente del CGE Raúl Gauna, le da la noticia que hay una creación de cargo para maestra de grado en la Escuela Especial N°29 en Libertad y desde el 1 de junio del 2004, comenzó a trabajar allí como maestra de grado, con un grupo de alumnos con patologías múltiples.

«Fue hermoso y a la vez me llenaba el corazón trabajar y compartir con los alumnos cada día, ver sus pequeños avances, verlos disfrutar de las actividades que hacíamos y sobre todas las cosas ver sus caritas llenas de emoción cuando llevaban a sus casas lo que hacían en clase conmigo, como pan casero, galletitas, pastafrolas, incluso budín de pan».

Para el año 2005 Mirta comenzó a trabajar doble turno en la escuela, gran parte del día estaba en la Escuela. «Aprendí mucho de la directora de la Escuela la Sra. Laura Soria Vieta, hoy jubilada, quedé en su lugar desde el 1 de marzo de 2018 como directora de la institución, nunca pensé que sería directora, pero por cosas de la vida o el destino hoy estoy en un lugar donde sé que puedo y quiero aportar a la Educación Especial, quiero que nuestros alumnos tengan un lugar en la sociedad, en donde puedan desenvolverse, trabajar y crecer con todas las posibilidades y oportunidades de crecimiento personal, que nuestra sociedad sea realmente inclusiva», enfatizó.

Finalizando la entrevista, Mirta Yusek, agradeció a las familias y docentes pasaron por la institución y a su vez felicito a las madres de niños, que son verdaderas heroínas, demostrando amor, dedicación, apoyo y fortaleza cada día. «Ustedes queridas madres son los pilares inquebrantables en la vida de sus hijos, Dios las ha escogido porque ustedes son guerreras y de corazón noble», concluyó.

Gladys Gsleano – Puerto Libertad

PROYECTO «MUJERES GUACURARÍ EN ACCIÓN»

Producción: Graciela Rojas 

Idea, Producción y Coordinación: Walter López

ANG – Agencia de Noticias Guacurarí

 

Puerto Libertad - Mujeres Guacurarí en Acción
7 enero, 2024 16:48

Más en Mujeres Guacurarí en Acción

Sandra Galeano: «Oscar Herrera Ahuad será un legislador protagonista y un fuerte exponente de lo que Misiones necesita”

12 octubre, 2025 13:59
Leer Más

Mariel Orihuela: “El rol de la mujer va ganando un gran espacio, tanto en la política como en los diferentes ámbitos”

12 octubre, 2025 13:54
Leer Más

La historia de Nélida Richardt: Un ejemplo de mujer rural comprometida con su comunidad, la producción sostenible y el cuidado del medio ambiente

12 octubre, 2025 13:50
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,717,794

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Campo Viera: Camping San Francisco, un espacio que resalta la belleza natural de Misiones
Bernardy sostuvo que el Mercado Concentrador es una opción para cuidar la economía familiar en un momento económico difícil