
Mirta Beatriz Yusek, es directora de la Escuela Especial N°29 de Puerto Libertad, y en esta edición de Mujeres Guacurarí en Acción nos cuenta de su trayectoria y amor a esta gran profesión.
En principio, nada fue fácil para esta Mirta, su padre trabajaba en un aserradero y su madre en casa de familia, quienes siempre le enseñaron a sus hijos los valores de la vida, que debían estudiar y formar una familia. Mirta, nació en la localidad de Posadas, provincia de Misiones, tiene 48 años de edad, vive con su hijo Leandro, tiene 3 hermanas mujeres y un hermano varón.
Respecto a sus estudios, Mirta comentó que finalizó sus estudios primarios en la Escuela Provincial N° 219 en Posadas, con mucha dedicación, fue escolta de la bandera Nacional. Sus estudios secundarios los cursó también en la capital provincial, en la Escuela de Comercio N° 6, es profesora de Educación Especial, egresada de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales.
«Me recibí en el año 2000, no era fácil conseguir trabajo en Escuelas Especiales ya que en esos años no había tantas escuelas y así comencé a trabajar en enero de 2001 como maestra en una ONG, con niños en situación de calle, niños en riesgo que deambulaban sobre la avenida Mitre y Av. Corrientes. En 2003 seguía trabajando en la ONG, pero como responsable en un Centro de día en el Barrio A3-2».
«Aprendí mucho con cada situación que me tocó vivir con las familias, pero yo quería trabajar en Escuela Especial así es que, durante 2 años, iba hasta Consejo de Educación 3 o 4 veces por semana y tocaba la puerta del presidente del Consejo General de Educación, en esa época era Molina, para contarle mi situación», indicó.
En este sentido explicó, «Cubría suplencias como maestra de grado especial, pero siempre supe que tenía que buscar opciones para conseguir un cargo y por eso insistía con el CGE y creo les gané por cansancio», comentó. En ese momento el secretario del presidente del CGE Raúl Gauna, le da la noticia que hay una creación de cargo para maestra de grado en la Escuela Especial N°29 en Libertad y desde el 1 de junio del 2004, comenzó a trabajar allí como maestra de grado, con un grupo de alumnos con patologías múltiples.
«Fue hermoso y a la vez me llenaba el corazón trabajar y compartir con los alumnos cada día, ver sus pequeños avances, verlos disfrutar de las actividades que hacíamos y sobre todas las cosas ver sus caritas llenas de emoción cuando llevaban a sus casas lo que hacían en clase conmigo, como pan casero, galletitas, pastafrolas, incluso budín de pan».
Para el año 2005 Mirta comenzó a trabajar doble turno en la escuela, gran parte del día estaba en la Escuela. «Aprendí mucho de la directora de la Escuela la Sra. Laura Soria Vieta, hoy jubilada, quedé en su lugar desde el 1 de marzo de 2018 como directora de la institución, nunca pensé que sería directora, pero por cosas de la vida o el destino hoy estoy en un lugar donde sé que puedo y quiero aportar a la Educación Especial, quiero que nuestros alumnos tengan un lugar en la sociedad, en donde puedan desenvolverse, trabajar y crecer con todas las posibilidades y oportunidades de crecimiento personal, que nuestra sociedad sea realmente inclusiva», enfatizó.
Finalizando la entrevista, Mirta Yusek, agradeció a las familias y docentes pasaron por la institución y a su vez felicito a las madres de niños, que son verdaderas heroínas, demostrando amor, dedicación, apoyo y fortaleza cada día. «Ustedes queridas madres son los pilares inquebrantables en la vida de sus hijos, Dios las ha escogido porque ustedes son guerreras y de corazón noble», concluyó.
Gladys Gsleano – Puerto Libertad
PROYECTO «MUJERES GUACURARÍ EN ACCIÓN»
Producción: Graciela Rojas
Idea, Producción y Coordinación: Walter López
ANG – Agencia de Noticias Guacurarí
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS