• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Misiones Pionera: I Parlamento Provincial Disruptivo infantojuvenil
    • Habrá “Posadas Mágica” en diciembre, con espíritu navideño impulsando el desarrollo económico
    • Eldor Hut: «Más allá de la situación difícil, es admirable el esfuerzo de cada persona que desarrolla sus productos y busca insertarse en el mercado, eso habla de la resiliencia de nuestra gente»
    • Juan Fernández: «Nos tocó un año difícil en la parte económica por el cese de la obra pública nacional, pero llevamos todo de la mejor manera posible, sin endeudarnos y proyectando al 2026»
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
  • Economía
    • El Hiper Libertad se achica en Posadas en medio de la caída del consumo y la ola de despidos en el comercio
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
  • Turismo
    • Experiencias Encantadas: naturaleza, bienestar y aprendizajes
    • Empresas turísticas de Misiones podrán sumarse al Hot Sale Turístico 2025
    • Misiones celebró el Cataratas Day 2025 con una jornada de trabajo, turismo y orgullo misionero
    • Passalacqua destacó el avance del Hotel Four Points By Sheraton en Iguazú y el trabajo en conjunto entre el sector público y el privado
    • Festuris 2025: Visit Misiones consolida su presencia internacional
  • Deportes
    • Aldo Da Silva «Estamos concluyendo un año de una producción deportiva extraordinaria»
    • Aldo Da Silva:»Estamos concluyendo un año de una producción deportiva extraordinaria»
    • Programa capacitación de talentos deportivos: Se realizaron evaluaciones y test físicos a jóvenes de Iguazú
    • Historia en Posadas: por primera vez sede del Panamericano Libres de Pádel y un misionero como fiscal del torneo
    • Club Mitre: deporte, historia e identidad
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Mujeres Guacurarí en Acción

Mirian Closs: “Ser maestra rural es un desafío que te llena de aprendizajes y experiencias”

Mirian Closs: “Ser maestra rural es un desafío que te llena de aprendizajes y experiencias”
15 septiembre, 2024 15:25

En el marco del día del maestro, Mujeres Guacurari en Acción dialogó con la docente jubilada recientemente, Myriam Closs, quién manifestó, “después de 31 años de servicio me llena de satisfacción cuando, al cruzarme con alguno de mis alumnos en el camino de la vida, me reconocen y expresan su gratitud diciendo -usted fue mi maestra- es un gesto que confirma que mi paso por la Institución educativa, ha dejado huellas positivas”.

Compartió con este medio que, entre sus recuerdos más preciados se encuentran los seis años de servicio en la comunidad Mbya Guaraní “Guavira Poty”, al frente de la dirección de la escuela N° 780 y maestra de grado titular, con 120 alumnos y tres aulas satélites. Explicó además que esta experiencia la enseño invaluables lecciones tanto en lo espiritual como en lo material y a seguir adelante no importa los recursos o lugar donde se encuentre.

En su amplia trayectoria destacó el mayor desafío que enfrentó,” fue en el año 2020 en pandemia, donde trabajamos desde la virtualidad tanto en el área administrativa, con los colegas docentes y más aún con los alumnos, donde el servicio de internet no llegaba o en una familia había solo un dispositivo móvil, fue difícil pero salimos adelante “.
Compartió además que, a lo largo de su carrera la educación sufrió algunas variantes, debido a los distintos funcionarios que han pasado por el área, es por ello que algunos programas han concluido y otros no.

Manifestó que para mantener la disciplina y motivación de sus alumnos, experimentó el trabajo con juegos, recurriendo a la capacidad de invención de cada niño, los cuales eran los actores principales, logrando así la participación de toda el aula. “Mantener el orden no fue un inconveniente, existían reglas como en toda familia y cada uno asumía su compromiso con respeto y empatía, además se le sumaban algunas salidas de estudio o trabajos en grupos”, dijo Mirian.

“A los docentes que recién se inician, les recomiendo que consideren trabajar en la ruralidad, ya que esta le ofrece las herramientas necesarias para desarrollar sus habilidades y ejercer la profesión, brindándoles al mismo tiempo un aprendizaje lleno de desafíos, los cuales fortalecerán su crecimiento personal”, aseguró.

Con relación a las nuevas tecnologías, indicó que, “es una herramienta muy beneficiosa, más aún cuando se utiliza con compromiso y responsabilidad. Para adaptarnos a la era disruptiva e innovadora es fundamental que tanto niños como docentes estén dispuestos a explorar y adoptar el uso de la misma y así enriquecer el proceso de enseñanza y aprendizaje”.
Se refirió a la política nacional, manifestando que, se está transitando por tiempos complejos, pero en la provincia los misioneros se sienten acompañados y asistidos.

Para finalizar deseóun feliz día a todos los maestros y agregó que, sus planes de vida a partir de su jubilación es disfrutar de sus seres queridos y cumplir con el sueño de viajar y conocer otros lugares.

Graciela Maidana

Proyecto Mujeres Guacurarí en Acción

AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Mujeres Guacurarí en Acción
15 septiembre, 2024 15:25

Más en Mujeres Guacurarí en Acción

Bandera: “Misiones acompaña la tendencia mundial con la alternancia educativa, un modelo innovador”

9 noviembre, 2025 14:50
Leer Más

De la Frutilla al Reconocimiento: Cristina Barchuk, Ejemplo de Resiliencia Rural en Campo Viera

9 noviembre, 2025 12:04
Leer Más

Daniela López: “El Registro Anual de Docentes y Personal digital marca un cambio cultural en la gestión educativa”

9 noviembre, 2025 11:54
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,844,904

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Paula Schapovaloff: Un Compromiso Inquebrantable con las Primeras Infancias
Rossana Franco destacó los avances en la Protección Integral de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes en Misiones