• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
    • Passalacqua confirmó la vigencia del “Ahora Niño” con descuentos y cuotas sin interés para el 15 y 16 de agosto
    • Capacitan sobre el uso de la Boleta Única de Papel para las elecciones legislativas de octubre
    • Caminar, confiar y regenerar: una nueva manera de sanar cuerpos, territorios y vínculos
    • Garupá será sede del Sexto Foro Provincial Contra las Violencias
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Misiones cuenta con el primer Guía Profesional de Turismo Nacional sordo del país
    • Misiones fortaleció su posicionamiento como destino MICE y de eventos deportivos en el Meet Up Argentina 2025
    • Guardianes del Parque Salto Encantado
    • Turismo: Este sábado, nueva salida de «Pichones Observadores» en Corpus
    • Turismo: Misiones entre los destinos más elegidos del país en vacaciones de invierno
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
    • El joven talento misionero, Uriel Olivera, celebra su cuarto aniversario en las divisiones juveniles de River Plate
    • Juegos deportivos misioneros: Con tenis de mesa en Alem, comienzan las finales provinciales
    • Montecarlo homenajeó a David Yesa con dos torneos internacionales de ajedrez
    • «El Documental del 10» en Misiones: la historia de Maradona desde el arte
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Historia

Miguel Lanús, 120 años entre rieles, tierras y educación

Miguel Lanús, 120 años entre rieles, tierras y educación
27 abril, 2025 12:54

En Data Urbana recorremos este polo académico, productivo y turístico de la ciudad.

Corría 1904 cuando el destino de un rincón posadeño cambió para siempre. El 28 de octubre de aquel año quedó marcado como el acta fundacional de lo que hoy conocemos como Miguel Lanús. Leopoldo Víctor Lanús fue el artífice de esta transformación urbana. Llegó a la región siguiendo los pasos de su primo, Juan José Lanusse, quien gobernó el Territorio Nacional de Misiones entre 1896 y 1905. Adquirió 900 hectáreas en Villalonga, entonces parte del paraje Rincón San Antonio.

Posteriormente, donó las tierras que fueron destinadas a la creación de un casco urbano, como la plaza, la iglesia, la escuela, la comisaría y el ferrocarril. Y en 1910, Leopoldo marcó  el desarrollo urbano de la zona: cedió seis hectáreas estratégicas para la construcción de la estación de ferrocarril, estableciendo como única condición que llevara el nombre de su padre. Este gesto, aparentemente simple, terminó por bautizar no solo la infraestructura ferroviaria sino toda la comunidad que crecería a su alrededor. Desde el año 1912, este sector de Posadas recibió el nombre de “Villa Lanús”.

La Estación Ferroviaria fue el pulso vital del barrio durante décadas, conectando Posadas con Buenos Aires hasta su cese de actividades. Sus muros de ladrillo guardan aún los ecos de aquella época dorada del transporte ferroviario. A partir del 2017 fue declarado patrimonio histórico, cultural, paisajístico y arquitectónico por ordenanza del Concejo Deliberante.

Así también la vida espiritual y educativa floreció con la Capilla Sagrado Corazón, generosa donación de Rosario Galeano de Poujade;  el Colegio Nuestra Sra. de Fátima; la pionera Escuela Nº 48 «Nicolás Avellaneda», que desde 1909 forma generaciones de estudiantes.

Si hay un antes y un después en la historia de MiguelLanús, es la instalación del Campus de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM). Este proyecto se convirtió en un motor del desarrollo de la zona, y reinventó su identidad bajo el nombre de «ciudad universitaria». El barrio también cuenta con comercios, oficinas de organismos nacionales, provinciales y municipales, inmuebles para alojar estudiantes,  la Unidad Geriátrica y, la Escuela de la Policía de la Provincia de Misiones.

Cada uno de estos espacios constituye un capítulo fundamental en la historia de Miguel Lanús, mostrando cómo la arquitectura y las instituciones pueden trascender el tiempo para convertirse en símbolos de identidad barrial.

Historia
27 abril, 2025 12:54

Más en Historia

Casa de Gobierno: representatividad, historia y patrimonio

3 agosto, 2025 12:38
Leer Más

Francisco Taiana pasó por Montecarlo con historia, humor y análisis geopolítico

2 agosto, 2025 9:15
Leer Más

El Tribunal de Cuentas, un ícono moderno con alma de los años 30

20 julio, 2025 19:12
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,425,751

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

De Terminal de Ómnibus a santuario del arte: 26 años tejiendo identidad cultural
Plaza Justo José de Urquiza: historia y patrimonio