• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Muestra de la Escuela de Teatro para Jóvenes
    • Con María, camino de esperanza: miles de fieles peregrinaron a Loreto en el Año Jubilar
    • La Municipalidad de Montecarlo continúa fortaleciendo la prevención y el acompañamiento a las infancias
    • Misiones Pionera: I Parlamento Provincial Disruptivo infantojuvenil
    • Habrá “Posadas Mágica” en diciembre, con espíritu navideño impulsando el desarrollo económico
  • Economía
    • El Hiper Libertad se achica en Posadas en medio de la caída del consumo y la ola de despidos en el comercio
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
  • Turismo
    • Luzia Wieczorek es la Reina del Turismo de Iguazú 2025: El Certamen Recibe Reconocimiento Provincial
    • Villa Mercedes: Glamour e historia se unen en el nuevo espacio de eventos de Posadas
    • Experiencias Encantadas: naturaleza, bienestar y aprendizajes
    • Empresas turísticas de Misiones podrán sumarse al Hot Sale Turístico 2025
    • Misiones celebró el Cataratas Day 2025 con una jornada de trabajo, turismo y orgullo misionero
  • Deportes
    • Se viene la XIV Edición del Triatlón Aventura Montecarlo
    • Aldo Da Silva «Estamos concluyendo un año de una producción deportiva extraordinaria»
    • Aldo Da Silva:»Estamos concluyendo un año de una producción deportiva extraordinaria»
    • Programa capacitación de talentos deportivos: Se realizaron evaluaciones y test físicos a jóvenes de Iguazú
    • Historia en Posadas: por primera vez sede del Panamericano Libres de Pádel y un misionero como fiscal del torneo
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - CADENA GUACURARÍ

MIENTRAS LA INFLACION SUPERÓ EL 7% EN MARZO: «EN MISIONES CON LOS PROGRAMAS AHORA LAS FAMILIAS TIENEN ACCESO A IMPORTANTES DESCUENTOS Y FACILIDADES DE PAGO”, INDICÓ SAFRÁN

MIENTRAS LA INFLACION SUPERÓ EL 7% EN MARZO: «EN MISIONES CON LOS PROGRAMAS AHORA LAS FAMILIAS TIENEN ACCESO A IMPORTANTES DESCUENTOS Y FACILIDADES DE PAGO”, INDICÓ SAFRÁN
15 abril, 2023 12:57

En diálogo exclusivo con la Cadena de Radios Guacurarí, el ministro de Hacienda, Adolfo Safrán, resaltó la política de contención del poder adquisitivo del salario en el sector público provincial. Negó que el Gobierno propuso a los docentes un aumento de 100 pesos, como afirmó un sector gremial. «No es así, se plantea un aumento importante. Justamente, creo que hoy el sector docente está tranquilo, porque hay un gobierno que acompaña con políticas salariales, cuidando el poder adquisitivo de todos los trabajadores públicos», manifestó. Además de detallar los aumentos concedidos por el Gobierno, que el año pasado superaron en unos 4 puntos a la inflación, habló de la importancia de  los programas «Ahora» en el actual contexto inflacionario. «El alto impacto de estos programas se refleja en las ventas en toda la economía de Misiones y son muy utilizados por las familias», expresó.

El comunicado emitido por el frente Docentes en lucha «manifestando que desde el gobierno provincial se había ofrecido $100 al básico ha generado mucha desinformación», consideró Safrán. Al respecto, recalcó que “esto irrita a cualquiera y suena hasta irrisorio ofrecer esa suma porque no fue cierto”. “Desde el gobierno provincial,recordemos que en el mes de febrero hubo un aumento importante para el sector docente y las fuerzas de seguridad, con el compromiso de aumentar ahora en abril. Ya había una propuesta inicial que en el día de ayer, se mejoró y también se propuso otro aumento en mayo” manifestó.

El ministro de Hacienda de la provincia, continuó explicando que “entre los aumentos acumulados de abril y mayo, superaban la pauta de inflación  acumulada al mes de mayo y le mostramos con números y coincidían, y por supuesto que quieren más”.

Contó que “el gobierno Nacional comenzó el año diciendo que iba a trabajar con la pauta del 4 %, que no se está cumpliendo, porque ayer se difundió la inflación anual de precios al consumidor, que es arriba del 7 %, para el NEA fue del 6,2 %,un poco menos,  y nosotros estamos trabajando con esa pauta para cubrir y cuidar el poder adquisitivo del trabajador docente». Además dejó en claro que “de ninguna manera es un aumento de $ 100”, agregó que se trata de “un aumento importante primero para el mes e abril y otro para mayo que no aceptaron y lo iban a discutir en una asamblea que se realizaría hoy». «Y lamentablemente creo que el objetivo fue enardecer al sector docente para que concurra a la asamblea, que por lo que estoy viendo no tuvo mucha concurrencia” afirmó. «Porque justamente, creo que hoy el sector docente está tranquilo, porque hay un gobierno que acomopaña con políticas salariales, cuidando el poder adquisitivo de todos los trabajadores públicos», sntenció.

En la misma línea, Safrán insistió en que  «el año pasado todos los sectores de la administración pública fueron recibiendo aumentos bimestrales, periódicos, para ir cuidando el poder adquisitivo, y llegamos a diciembre con aumentos para cubrir lo que fue la inflación del año, que estuvo por encima del 90% -en 2022- y la pauta salarial se ubicó por arriba del 94%, superando a la inflación». «Empezamos este año con un aumento para todos de un 4%, en enero, un pago a cuenta que ningúna provincia lo dio, para dar un gesto de muy buena voluntad. Y ya en febrero nos sentamos con el sector docente y policías y en marzo ya lo hicimos con el resto de la administración pública, con  estos aumentos bimestrales, que lo que hacen es seguir cuidando el poder adquisitivo, en algunos meses el aumento supera a la inflación, otras veces queda empatado, pero la idea es ir llevando siempre con esa mirada», recalcó Safrán.

Por otra parte, sobre los programas Ahora, el ministro contó que “son un programa de alto impacto en ventas para la economía provincial, porque tenemos más de cuatro mil quinientos comercios adheridos en toda la provincia, no únicamente en Posadas, con lo cual te encontrás en muchas localidades misioneras con comercios donde las familias pueden acceder a importantes descuentos y facilidades de pago, con tarjetas de crédito sin intereses. Algo que  ningún programa te lo da. En un contexto inflacionario, y con una inflacción en los últimos doce meses arriba del 100% anual, comprar con tarjeta en 6, 9 o 12 cuotas algunos productos que merezcan ser comprados de esta forma, -no digo los alimentos- es un gran beneficio”. «El alto impacto de estos programas se refleja en las ventas en toda la economía de Misiones y son muy utilizados por las familias. Los comerciantes reconocen que los días que están vigentes los programas Ahora, sus ventas se disparan significativamente”. Safrán destacó que un estudio del Gobierno estimó que meediante un uso sistemático de los programas Ahora, una familia puede ahorrar algo más de 27.000 pesos mensuales en sus compras, a lo que se debe agregar el ahorro en las financiaciones con tarjeta y sin intereses. De esta forma, indicó el ministro, la canasta de consumo  -que mide el nivel de pobreza- que el INDEC estimó en 177.000 pesos, para los misioneros es de 149.000 pesos. «Ese es el ahorro importante que tiene una familia», remarcó.

En tiempos de campaña política, Adolfo Safrán se refirió al caminar la provincia siempre como lo vienen haciendo los candidatos de la Renovación Hugo Passalacqua y Romero Spinelli, contando que se vive “una campaña muy tranquila, donde se observa el fuerte acompañamiento del misionero al proyecto Renovador, porque sabe que se defienden los intereses de Misiones. No nos metemos en las peleas nacionales que no ayudan para nada, no traen beneficios a la provincia”.

También aludió a la oposición, a Martín Arjol, candidato de JxC, sobre quien manifestó que “ya en varias oportunidades demostró que prefiere priorizar las disputas nacionales en el congreso de la Nación; pero que no le trae ningún beneficio a la provincia”, subrayó, diferenciando “esta visión del misionero, de un espacio político como la Renovación que día a día trabaja para mejorar la calidad de vida, que la gente esté cada día un poquito mejor, se nota en obras, en los programas que se llevan adelante, en las acciones hacia el agro que se hace con el Fondo de Crédito, con el IFAI, con Agricultura Familiar, con el propio Ministerio del Agro», destacó

Finalmente resaltó el “estar siempre presentes al lado del misionero con políticas serias, de largo plazo que realmente están generando esta transformación que ha vivido Misiones en los últimos 20 años y que en la coyuntura muestra que es la continuidad en políticas que apuntan al desarrollo de la provincia”.

#ANGuacurari

Equipo Cadena de Radios Guacurarí

Producción: Graciela Rojas- Sandra Krzcezkowski

Idea, Producción y Coordinación: Walter López

ANG- Agencia de Noticias Guacurarí

Misiones - CADENA GUACURARÍ
15 abril, 2023 12:57

Más en CADENA GUACURARÍ

Víctor Vogel: «La provincia da las herramientas al colono, pero la nación debe impulsar políticas que favorezcan al productor, porque si el estado los acompaña, la economía se activa sola»

17 noviembre, 2025 18:56
Leer Más

Joaquín Montenegro: “Misiones tiene un gobierno eficiente y eficaz; por eso somos una provincia pujante”

15 noviembre, 2025 15:30
Leer Más

Facundo Cuenca: “Es importante vincularse con otras instituciones para compartir herramientas y fortalecer la producción”

15 noviembre, 2025 14:46
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,873,885

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

«La Renovación es un partido político con un gran conductor que siempre está a la altura de las circunstancias»
Gerega destacó el crecimiento de Tres Capones e invitó a la gente a que acompañe al Frente Renovador en las elecciones del siete de mayo