• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Rosanna Venchiarutti: «Nadie se salva solo, por eso en este contexto político, económico y social, las provincias debemos unirnos para ensamblar cosas y avanzar juntos»
    • San Pedro habilitó consultorios externos gratuitos para la comunidad
    • Capacitación Docente en Wanda: Una Iniciativa para Fortalecer la Educación
    • Passalacqua y Herrera Ahuad supervisaron mejoras de caminos terrados: «El colono quiere trabajar para salir adelante y como gobierno le debemos la infraestructura que necesiten, hoy el Estado Nacional no piensa lo mismo»
    • Con el apoyo del gobierno de Misiones, Posadas es sede de la 6ta Edición de Descentralizar 2025
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Misiones dirá presente en Hotelga y Gnetwork, dos grandes vidrieras turísticas en Buenos Aires
    • Cataratas del Iguazú recibió al turista un millón del 2025
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
  • Deportes
    • El 5 de octubre se disputará la Séptima Fecha del Campeonato Provincial de Automovilismo (FeMAD) en Eldorado
    • Obras de mejoras integrales en la cancha municipal de Loreto
    • El Netball se afianza en Corpus Christi
    • Un paso histórico para la educación y el deporte en Misiones
    • Juegos deportivos misioneros: Con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, esta semana continuarán las finales provinciales
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Oberá - Salud Pública

Mes Rosa: Misiones cuenta con múltiples centros de salud pública donde realizarse mamografías de manera gratuita

Mes Rosa: Misiones cuenta con múltiples centros de salud pública donde realizarse mamografías de manera gratuita
21 octubre, 2024 15:15

En el marco del Mes Rosa, el gobernador Hugo Passalacqua recorrió las instalaciones del Hospital SAMIC de Oberá, donde visitó el funcionamiento del área de Mamografía del Servicio de Diagnóstico por Imágenes. Dicho espacio brinda atención especializada a mujeres de distintas localidades de la provincia y realiza en promedio 150 mamografías mensuales. Además, las ciudades de Posadas, Eldorado y Puerto Iguazú cuentan con este servicio de acceso público y gratuito.

Durante una visita al Hospital SAMIC de la Capital del Monte, el gobernador Hugo Passalacqua tuvo la oportunidad de ver de cerca el trabajo que se realiza en el área de Mamografía, un servicio clave en la prevención del cáncer de mama en la región. Este recorrido se llevó a cabo en el marco del Mes Rosa, una iniciativa que busca concientizar sobre la prevención de esta enfermedad en la provincia. De la visita también participó el intendente de Oberá, Pablo Hassan. En la ocasión, el primer mandatario provincial dialogó con el personal médico y técnico del área para conocer los desafíos y la labor diaria en la lucha contra esta enfermedad.

En detalle, dicha área del hospital obereño atiende regularmente a mujeres de localidades vecinas, que según datos del Ministerio de Salud Pública, realiza en promedio 150 mamografías mensuales. La atención está organizada en grupos de hasta 10 pacientes provenientes de la Zona Centro Uruguay, Zona Sur y Zona Noreste. Tal servicio está disponible durante el Mes Rosa los días martes y jueves.

En un plano mayor, la provincia también cuenta con centros de salud pública que realizan este mismo tipo de servicio en Puerto Iguazú, Eldorado y Posadas. Es más, solo en el Hospital Escuela de Agudos Dr. Ramón Madariaga en la capital provincial, de acuerdo a los datos de la cartera de Salud Pública, en los primeros diez días de octubre ya se atendieron 328 pacientes. Mientras, que en el Hospital SAMIC Eldorado en solo 10 días del presente mes se realizaron 166 mamografías.

 

GENERAR IMPACTO Y VISIBILIZAR LA LUCHA CONTRA LA ENFERMEDAD

En la ocasión, el ministro de Salud de Misiones, Héctor González, acentuó la relevancia de todas y cada una de las actividades que se realizan en Misiones en el marco del Mes Rosa para concientizar sobre el cáncer de mama y hablar sobre la prevención. “Es un cáncer que tiene alta incidencia en mujeres y alto índice de mortalidad si no se trata a tiempo”, señaló. “Por eso es importante el Mes Rosa y todo lo que viene realizando Misiones bajo esta consigna para generar un impacto y visibilizar la lucha contra esta enfermedad, pero también para hablar de la prevención”, agregó.

“La provincia viene desde hace muchos años trabajando con los hospitales y las diferentes instituciones intermedias en la prevención, ya sea brindando equipamiento y maquinarias, financiando nuevas infraestructuras o remodelaciones, y sobre todo, acompañando a todo el recurso humano. En la salud, y sobre todo en áreas como las oncológicas, es muy importante contar con un recurso humano especializado técnicamente y que tenga la capacidad de acompañar emocionalmente a los pacientes”, explicó.

En cuanto al equipamiento, la directora ejecutiva del hospital, Miriam Ramonda, expresó que desde su área “estamos muy felices de poder brindarle a la comunidad este servicio tan relevante para la prevención de cáncer de mama. Lo venimos haciendo todos los meses de octubre y todos los años, pero en realidad es una actividad permanente. Solo en octubre se resalta la temática, pero es una prestación constante que ofrecemos todos los días de 6 a 14 horas, con un equipo empático que acompaña todo el proceso de las pacientes”.

También destacó que las mujeres mayores de 40 años pueden acceder al servicio de mamografía solo con su DNI, sin necesidad de trámites complicados. “Tenemos un equipo de mamografía preparado para responder a todas las interrogantes, y contamos con el apoyo de un equipo de psicología especializado para acompañar a las personas que se acercan para realizarse el estudio”, comentó.

Por su parte, Sandra Baroviez, jefa del Servicio de Diagnóstico por Imágenes, expresó: “sé que el programa va a evolucionar porque abarca toda la zona de la Ruta Nacional 14 y parte de la Ruta Nacional 12. Contamos con un equipo humano excelente, y los informes son realizados en el Hospital Madariaga por especialistas en mamas”. “Durante el Mes Rosa, el trabajo se triplica porque las mujeres se controlan más. Hemos tomado conciencia de que la única forma de luchar contra el cáncer de mama es el control. Este mamógrafo digital nos permite realizar estudios de alta complejidad, y tenerlo aquí en Oberá es un logro enorme para la comunidad”, detalló.

UN ENFOQUE PREVENTIVO DESCENTRALIZADO

Desde el Ministerio de Salud resaltaron la disponibilidad de un mamógrafo de última generación en el Hospital SAMIC de Oberá, adquirido en 2022, que ha mejorado notablemente el acceso a estudios preventivos en la región, evitando que las pacientes deban trasladarse hasta otros centros.

Del mismo modo, la mencionada cartera recuerda que el acceso a la red de mamografías en Misiones cuenta con varios hospitales que ofrecen estudios preventivos para detectar el cáncer de mama, entre ellos:

Hospital SAMIC Oberá
Horario: lunes a viernes, de 8 a 14 hs.
Requisitos: mujeres mayores de 40 años solo deben presentar su DNI para realizarse el estudio. Si cuentan con estudios previos, se recomienda llevarlos.
Acceso a localidades vecinas: los días martes y jueves, se atiende a tres grupos de 10 mujeres provenientes de localidades vecinas, organizadas por los efectores de salud de las zonas Centro Uruguay, Sur y Noreste (San Vicente).
Hospital SAMIC Iguazú
Horario: lunes a viernes, de 7 a 12 hs.
Capacidad: hasta 20 pacientes por día.
Turnos: a través de la aplicación ALEGRAMED o en mesa de entrada.
Convocatoria abierta: se invita a grupos de mujeres de localidades cercanas a coordinar turnos a través de la admisión del hospital. Para consultas o coordinación, contactarse por WhatsApp al número 3757-439906.
Hospital SAMIC Eldorado
Horario: lunes a viernes, de 7 a 11 hs.
Acceso: no se requiere turno previo.
Hospital Escuela de Agudos Dr. Ramón Madariaga
Horario: lunes a viernes, de 7 a 19 hs.
Turnos: se pueden solicitar de manera presencial, por WhatsApp o llamada al número 3764-397110, y a través de la aplicación ALEGRAMED.
Mes Rosa: durante octubre, las mujeres de 50 a 69 años podrán realizarse mamografías sin turno y sin orden médica, por orden de llegada, hasta completar la capacidad diaria del equipo.

 

Gobierno de Misiones

Oberá - Salud Pública
21 octubre, 2024 15:15

Más en Salud Pública

La Comisión de Presupuesto avanzó en el análisis del proyecto 2026 con las exposiciones de Salud Pública e IPS

26 agosto, 2025 15:41
Leer Más

El Banco de Prótesis del Madariaga se consolida en el sistema sanitario

25 agosto, 2025 19:22
Leer Más

Incluir Salud entregó esta mañana una silla postural y un chango de traslado

20 agosto, 2025 20:10
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,500,451

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Impulsan mejoras estratégicas en el hospital nivel 1 de Bernardo de Irigoyen
Taller de cesación tabáquica: charla a alumnos del San Basilio sobre vapeadores, tabaco y productos de tabaco calentados