• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Misiones ejerce su libertad política
    • Compromiso Misionerista con una política independiente y profundamente democrática
    • Beto Roa, una de las voces destacadas del acto «El peronismo vive en la Renovación»
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
  • Generales
    • Misiones será sede de una jornada técnica internacional sobre frutales tropicales
    • Anahí Fleck, conferencista principal en la 2ª Feria Internacional de Semilleros Territoriales de Investigación ESAP
    • Jornada de prevención en escuelas de Ruiz de Montoya
    • Entregaron Bonos Estudiantiles para la Estudiantina 2025 en Apóstoles
    • La VIII Cumbre Mundial de Gobernabilidad y Democracia se realizará en Montecarlo
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Vuelve el vuelo directo que conecta Córdoba con Misiones
    • Presentaron la Diplomatura en Gestión de Destinos Turísticos con experiencias inteligentes
    • La Ruta del Diseño Misionero se presentará en la Expo Té Argentina
    • Misiones participará del Reto de Turismo Indígena de América Latina y el Caribe
    • Misiones se suma al Global Big Day, el evento de observación de aves más grande del mundo
  • Deportes
    • Deportes: Entidades deportivas provinciales continúan recibiendo apoyo económico directo a través del deporbono 8
    • Entidades deportivas provinciales continúan recibiendo apoyo económico directo a través del Deporbono 8
    • NACIONAL DE VÓLEY SUB-18: SANTA FE Y METROPOLITANA SE CONSAGRARON CAMPEONES
    • Destacan al Finito Gehrmann, uno de los escenarios del Campeonato Nacional de Vóley Sub-18
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Oberá - Salud Pública

Mes Rosa: Misiones cuenta con múltiples centros de salud pública donde realizarse mamografías de manera gratuita

Mes Rosa: Misiones cuenta con múltiples centros de salud pública donde realizarse mamografías de manera gratuita
21 octubre, 2024 15:15

En el marco del Mes Rosa, el gobernador Hugo Passalacqua recorrió las instalaciones del Hospital SAMIC de Oberá, donde visitó el funcionamiento del área de Mamografía del Servicio de Diagnóstico por Imágenes. Dicho espacio brinda atención especializada a mujeres de distintas localidades de la provincia y realiza en promedio 150 mamografías mensuales. Además, las ciudades de Posadas, Eldorado y Puerto Iguazú cuentan con este servicio de acceso público y gratuito.

Durante una visita al Hospital SAMIC de la Capital del Monte, el gobernador Hugo Passalacqua tuvo la oportunidad de ver de cerca el trabajo que se realiza en el área de Mamografía, un servicio clave en la prevención del cáncer de mama en la región. Este recorrido se llevó a cabo en el marco del Mes Rosa, una iniciativa que busca concientizar sobre la prevención de esta enfermedad en la provincia. De la visita también participó el intendente de Oberá, Pablo Hassan. En la ocasión, el primer mandatario provincial dialogó con el personal médico y técnico del área para conocer los desafíos y la labor diaria en la lucha contra esta enfermedad.

En detalle, dicha área del hospital obereño atiende regularmente a mujeres de localidades vecinas, que según datos del Ministerio de Salud Pública, realiza en promedio 150 mamografías mensuales. La atención está organizada en grupos de hasta 10 pacientes provenientes de la Zona Centro Uruguay, Zona Sur y Zona Noreste. Tal servicio está disponible durante el Mes Rosa los días martes y jueves.

En un plano mayor, la provincia también cuenta con centros de salud pública que realizan este mismo tipo de servicio en Puerto Iguazú, Eldorado y Posadas. Es más, solo en el Hospital Escuela de Agudos Dr. Ramón Madariaga en la capital provincial, de acuerdo a los datos de la cartera de Salud Pública, en los primeros diez días de octubre ya se atendieron 328 pacientes. Mientras, que en el Hospital SAMIC Eldorado en solo 10 días del presente mes se realizaron 166 mamografías.

 

GENERAR IMPACTO Y VISIBILIZAR LA LUCHA CONTRA LA ENFERMEDAD

En la ocasión, el ministro de Salud de Misiones, Héctor González, acentuó la relevancia de todas y cada una de las actividades que se realizan en Misiones en el marco del Mes Rosa para concientizar sobre el cáncer de mama y hablar sobre la prevención. “Es un cáncer que tiene alta incidencia en mujeres y alto índice de mortalidad si no se trata a tiempo”, señaló. “Por eso es importante el Mes Rosa y todo lo que viene realizando Misiones bajo esta consigna para generar un impacto y visibilizar la lucha contra esta enfermedad, pero también para hablar de la prevención”, agregó.

“La provincia viene desde hace muchos años trabajando con los hospitales y las diferentes instituciones intermedias en la prevención, ya sea brindando equipamiento y maquinarias, financiando nuevas infraestructuras o remodelaciones, y sobre todo, acompañando a todo el recurso humano. En la salud, y sobre todo en áreas como las oncológicas, es muy importante contar con un recurso humano especializado técnicamente y que tenga la capacidad de acompañar emocionalmente a los pacientes”, explicó.

En cuanto al equipamiento, la directora ejecutiva del hospital, Miriam Ramonda, expresó que desde su área “estamos muy felices de poder brindarle a la comunidad este servicio tan relevante para la prevención de cáncer de mama. Lo venimos haciendo todos los meses de octubre y todos los años, pero en realidad es una actividad permanente. Solo en octubre se resalta la temática, pero es una prestación constante que ofrecemos todos los días de 6 a 14 horas, con un equipo empático que acompaña todo el proceso de las pacientes”.

También destacó que las mujeres mayores de 40 años pueden acceder al servicio de mamografía solo con su DNI, sin necesidad de trámites complicados. “Tenemos un equipo de mamografía preparado para responder a todas las interrogantes, y contamos con el apoyo de un equipo de psicología especializado para acompañar a las personas que se acercan para realizarse el estudio”, comentó.

Por su parte, Sandra Baroviez, jefa del Servicio de Diagnóstico por Imágenes, expresó: “sé que el programa va a evolucionar porque abarca toda la zona de la Ruta Nacional 14 y parte de la Ruta Nacional 12. Contamos con un equipo humano excelente, y los informes son realizados en el Hospital Madariaga por especialistas en mamas”. “Durante el Mes Rosa, el trabajo se triplica porque las mujeres se controlan más. Hemos tomado conciencia de que la única forma de luchar contra el cáncer de mama es el control. Este mamógrafo digital nos permite realizar estudios de alta complejidad, y tenerlo aquí en Oberá es un logro enorme para la comunidad”, detalló.

UN ENFOQUE PREVENTIVO DESCENTRALIZADO

Desde el Ministerio de Salud resaltaron la disponibilidad de un mamógrafo de última generación en el Hospital SAMIC de Oberá, adquirido en 2022, que ha mejorado notablemente el acceso a estudios preventivos en la región, evitando que las pacientes deban trasladarse hasta otros centros.

Del mismo modo, la mencionada cartera recuerda que el acceso a la red de mamografías en Misiones cuenta con varios hospitales que ofrecen estudios preventivos para detectar el cáncer de mama, entre ellos:

Hospital SAMIC Oberá
Horario: lunes a viernes, de 8 a 14 hs.
Requisitos: mujeres mayores de 40 años solo deben presentar su DNI para realizarse el estudio. Si cuentan con estudios previos, se recomienda llevarlos.
Acceso a localidades vecinas: los días martes y jueves, se atiende a tres grupos de 10 mujeres provenientes de localidades vecinas, organizadas por los efectores de salud de las zonas Centro Uruguay, Sur y Noreste (San Vicente).
Hospital SAMIC Iguazú
Horario: lunes a viernes, de 7 a 12 hs.
Capacidad: hasta 20 pacientes por día.
Turnos: a través de la aplicación ALEGRAMED o en mesa de entrada.
Convocatoria abierta: se invita a grupos de mujeres de localidades cercanas a coordinar turnos a través de la admisión del hospital. Para consultas o coordinación, contactarse por WhatsApp al número 3757-439906.
Hospital SAMIC Eldorado
Horario: lunes a viernes, de 7 a 11 hs.
Acceso: no se requiere turno previo.
Hospital Escuela de Agudos Dr. Ramón Madariaga
Horario: lunes a viernes, de 7 a 19 hs.
Turnos: se pueden solicitar de manera presencial, por WhatsApp o llamada al número 3764-397110, y a través de la aplicación ALEGRAMED.
Mes Rosa: durante octubre, las mujeres de 50 a 69 años podrán realizarse mamografías sin turno y sin orden médica, por orden de llegada, hasta completar la capacidad diaria del equipo.

 

Gobierno de Misiones

Oberá - Salud Pública
21 octubre, 2024 15:15

Más en Salud Pública

González «La salud como una política pública central. La provincia siempre tiene esa mirada y eso nos da confianza»

1 mayo, 2025 11:43
Leer Más

El Banco de Sangre promueve la donación entre los jóvenes

16 abril, 2025 19:18
Leer Más

Atención, contención y derechos: la Línea de Salud Sexual al servicio de la comunidad

16 abril, 2025 19:15
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,173,687

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Impulsan mejoras estratégicas en el hospital nivel 1 de Bernardo de Irigoyen
Taller de cesación tabáquica: charla a alumnos del San Basilio sobre vapeadores, tabaco y productos de tabaco calentados