• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
  • Generales
    • Producción a campo cielo abierto, recurso que practicaban los abuelos para proteger su producción frente a las heladas
    • Retiro espiritual en Puerto Iguazú: una experiencia de transformación guiada por Liz Solari
    • Crece el apoyo de los productores para la creación del Instituto Misionero de la Yerba Mate
    • El Programa “Sí Mujer” llega este miércoles con una jornada integral de salud en Apóstoles
    • IAAVIM: El largometraje “Por tu bien” de Axel Monsú se consagró como mejor película en Argentina y en Italia
  • Economía
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
  • Turismo
    • Florencia Tuzinkievicz destacó que “el acompañamiento provincial marcó la diferencia en el sector turístico”
    • Misiones se muestra al país en Caminos y Sabores
    • Misiones mostrará su identidad gastronómica y cultural en ´Caminos y Sabores´
    • Turismo: Se lanza la Temporada de Invierno 2025 en la Zona Centro Ruta Nacional 14
    • Jornada de observación e intercambio de saberes sobre naturaleza y aves
  • Deportes
    • Cicloturismo en el Parque Temático de la Cruz: una nueva propuesta para descubrir el sur misionero sobre rueda
    • Deporte Adaptado: el CePARD será epicentro de torneos de atletismo y tenis de mesa para atletas con síndrome de Down
    • Lanzamiento de la fecha del «Rally Argentino» entre los municipios de San Javier y  Alem
    • Un sueño que se hace realidad: los chicos de la Escuela de Fútbol Monte Hermoso viajarán a Brasil con apoyo del Gobierno Provincial
    • Cicloturismo: Realizarán la «1ra Travesia Aniversario» en Mado
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Historia

Memorias del Paraná: El Anfiteatro Manuel Antonio Ramírez, un símbolo de identidad, historia y fervor cultural

Memorias del Paraná: El Anfiteatro Manuel Antonio Ramírez, un símbolo de identidad, historia y fervor cultural
6 octubre, 2024 12:59

En Data Urbana, te presentamos un ícono de la ciudad que ha sido testigo de la transformación de Posadas a lo largo de seis décadas.

En la orilla del río Paraná, donde la tierra se tiñe de rojo y el horizonte parece abrazar el cielo, se encuentra el Anfiteatro Manuel Antonio Ramírez.  Situado sobre la barranca natural del cerro Pelón, que desciende hacia la Avenida Costanera Monseñor Jorge Kemerer, forma parte del Parque Paraguayo en Villa Sarita.

Este emblemático espacio, inaugurado el 17 de febrero de 1962, no solo es un lugar para eventos, sino un testigo de la historia de Posadas y un refugio para el alma.

Su creación surgió en un momento decisivo. El gobernador César Napoleón Ayrault, al notar la falta de infraestructura para el 29º Campeonato Argentino de Básquetbol, decidió construir un espacio que celebrara la cultura local. Con la dirección del arquitecto Jorge «Cacho» Pomar y el ingeniero Eugenio Beghé, el anfiteatro tomó forma en solo tres meses, como si creciera de la misma tierra que lo rodea.

Su nombre honra a Manuel Antonio Ramírez, un poeta y periodista que dejó una huella indeleble en Misiones. Nacido en Buenos Aires en 1911, Ramírez encontró en esta tierra colorada su verdadero hogar, convirtiéndose en un defensor de la cultura local. En cada verso que escribió, en cada palabra que pronunció, se siente el latido del lugar, un eco que resuena en las gradas del anfiteatro.

A lo largo de su historia, el anfiteatro ha sido un escenario de encuentros y emociones. Con capacidad para 5.000 personas, se transforma en un océano de rostros que comparten risas y aplausos, especialmente durante el Festival de la Música del Litoral, cuya primera edición se realizó en 1963. Aquí, la música se convierte en un lenguaje universal que une a la comunidad, tejiendo la historia de Posadas y de la regcon cada nota.

En 1990, el escenario fue nombrado «Alcibíades Alarcón», en honor a otro grande de la música misionera. Su voz, junto a la de tantos otros artistas, ha llenado el aire del anfiteatro de melodías y recuerdos, haciendo que cada presentación sea un momento único y compartido.

Cada visitante puede disfrutar de su belleza. Es como un símbolo de la identidad posadeña, funcionando no solo como un lugar físico, sino como un refugio para los recuerdos y sueños de su gente. Aquí, la historia, la identidad y la poesía se entrelazan, recordándonos que la esencia de una comunidad trasciende el tiempo, tejiendo un lazo que une generaciones. En sus gradas, la memoria colectiva sigue y seguirá viva.

AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Historia
6 octubre, 2024 12:59

Más en Historia

Reliquias jesuíticas rescatadas: las columnas que casi se convierten en escombros

29 junio, 2025 12:44
Leer Más

Una historia con identidad: el HCD de Posadas y su rol clave en la vida ciudadana

22 junio, 2025 12:02
Leer Más

Plaza Justo José de Urquiza: historia y patrimonio

15 junio, 2025 11:39
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,347,668

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Passalacqua supervisó obras de asfalado que mejorarán la conectividad y el tránsito en Candelaria 
    Gobierno22 mayo, 2025 13:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Más de siete décadas de celebración : la Estudiantina, patrimonio de identidad, de alegría y tradición
El Parque de la Ciudad, un refugio natural e innovador