• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Muestra de la Escuela de Teatro para Jóvenes
    • Con María, camino de esperanza: miles de fieles peregrinaron a Loreto en el Año Jubilar
    • La Municipalidad de Montecarlo continúa fortaleciendo la prevención y el acompañamiento a las infancias
    • Misiones Pionera: I Parlamento Provincial Disruptivo infantojuvenil
    • Habrá “Posadas Mágica” en diciembre, con espíritu navideño impulsando el desarrollo económico
  • Economía
    • El Hiper Libertad se achica en Posadas en medio de la caída del consumo y la ola de despidos en el comercio
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
  • Turismo
    • El Ministro de Turismo de Misiones participo del lanzamiento de la Feria de Turismo y respaldo político al INYM
    • Luzia Wieczorek es la Reina del Turismo de Iguazú 2025: El Certamen Recibe Reconocimiento Provincial
    • Villa Mercedes: Glamour e historia se unen en el nuevo espacio de eventos de Posadas
    • Experiencias Encantadas: naturaleza, bienestar y aprendizajes
    • Empresas turísticas de Misiones podrán sumarse al Hot Sale Turístico 2025
  • Deportes
    • Se viene la XIV Edición del Triatlón Aventura Montecarlo
    • Aldo Da Silva «Estamos concluyendo un año de una producción deportiva extraordinaria»
    • Aldo Da Silva:»Estamos concluyendo un año de una producción deportiva extraordinaria»
    • Programa capacitación de talentos deportivos: Se realizaron evaluaciones y test físicos a jóvenes de Iguazú
    • Historia en Posadas: por primera vez sede del Panamericano Libres de Pádel y un misionero como fiscal del torneo
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Entrevistas

«Me siento incluida en el beneficio de que se esté dando la posibilidad de visualizar», expresó la escritora, Cristina Kunsch

«Me siento incluida en el beneficio de que se esté dando la posibilidad de visualizar», expresó la escritora, Cristina Kunsch
7 noviembre, 2022 6:59

En un nuevo envío de Puentes Literarios la autora Cristina Kunsch repaso su faceta como escritora. Desde niña supo que la lectura era parte de su vida y el camino que la conduciría a formar parte del mundo de la literatura. Oriunda de Buenos Aires hace cuatro décadas que reside en la ciudad de Posadas. Se recibió de maestra de primaria, es profesora superior de Lengua y Literatura y especialidades en Lengua y Literatura inglesa.

«Lo primero que hice es formarme en esa orientación que amplio muchísimo el panorama que yo tenía como lectora juvenil», recordó Cristina. Fue así que sus primeras líneas escritas fueron durante el secundario, intentando crear una novela basada en personajes de su edad, entre los 13 y 14 años. Y con características de personas que observaba a su alrededor. Pero que luego aquella novela solo sería un inicio que llegaría hasta la mitad como recuerdo en un cuadernito que ella escribía y escondía.

«Me quedó, así como un ensayo no más. Pero también escribía poesías, a esa edad, poesías a cualquier cosa que se me cruzaba. La motivación de escribir en ese entonces era solo un impulso a volcar una vivencia interior. No tiene un propósito de llegar a nadie, ni a nada, ni impactar en otro. Es más, el volcar era en los comienzos. Ahora si a esta altura, cuando escribo, tengo en mente a lo mejor un público», sostuvo la autora.

Cristina no precisa un número de libros que ha publicado, los cuales son más de diez. Entre ellos obras como «La verdad tras el telón». Y otras con el título de nuevo drama que incluían a esas primeras. «Entonces parece que no es muy honesto decir que ahí van dos libros, parece que ahí va un solo libro y de esa manera si yo sumo esas publicaciones parciales, por ejemplo, cuentos antologados con otras personas, ahí si se va más arriba de 10, netamente una obra completa. También tengo algunos materiales didácticos. Y actualmente me encuentro trabajando a lo mejor en el décimo o undécimo».

Desde la poesía al teatro, pasando por el cuento, las novela, también los ensayos, y la narrativa infantil. Varias facetas de géneros que fueron destacadas con premios en varias ocasiones. Obras que se han publicado en España, Estados Unidos y, en Argentina.

«Varias obras de teatro recibieron primer y segundo premio porque yo los mandaba a concursos en Estados Unidos. En el caso del teatro no son locales y la novela que tengo «Las cartas de Ester» recibió un primer premio de literatura hispanoamericana donde el concurso era con una posibilidad de novela histórica, que es lo que yo intente. Entonces para mi sorpresa, porque eran tiempos en que no se mandaba por Internet y había que mandar el paquete de papelerío y esperar unos meses, para mí fue maravilloso. El primer premio fue una sorpresa muy halagadora, eso fue en el 82-83. Algunos cuentos también tuvieron menciones, por ejemplo, un año saque el libro de oro con un cuento misionero. También vinieron las notas en algunas revistas lo que me dio mucho aliento para seguir».

Entre tantas categorías literarias la escritora destaca a la narrativa. «Es una cosa que comunica más con la gente, me parece. Pero cuando un tiene una inspiración poética ni está pensando con quien se va a comunicar. Es una salida a la que yo le doy mucha preferencia porque me siento muy realizada en ese aspecto. Yo pensaba que era muy difícil escribir una obra de teatro y después tengo esta publicación que incluye 18 obritas. Es como que me gustaba y me dedique un buen tiempo a eso».

Asimismo, la literata expresó que la literatura es una rama del arte. «Admiro muchísimo a los pintores, más todavía a los músicos. Y dentro de las gamas posibles están las letras cuando son cultivadas artísticamente, y queda plasmada a futuro, o sea, que va a tener una trascendencia, eso yo le llamaría literatura propiamente dicha. Ahí la considero una rama del arte y depende directamente de la inspiración y del saber manejar las herramientas como otras ramas del arte».

«Llegué a Misiones hace 40 año y creo que me entere de una media docena de escritores, dijo Cristina al ser consultada sobre las y los escritores de misioneros. «Ahora es maravilloso, se está abriendo el baúl de Pandora, la cantidad de talentos que están aflorando, la cantidad de gente que conocimos. Hay muchos valores que creo que van a perdurar porque realmente manifestaron algo»

«Me siento optimista y me siento incluida en el beneficio de que se esté dando la posibilidad de visualizar. Pero quisiera decir que no nos tenemos que quedar ahí porque a veces el énfasis es tan grande en lo local que nos perdemos lo que está pasando en el resto de América o en el resto del mundo. O nos perdemos a los clásicos que ya han sido antes de nosotros, porque estamos tan enamorados de nosotros mismos. Me parece que nos respetemos unos a otros como personas que intentan lo mejor y que van a ir visibilizándose en el país».

#ANGUACURARI

Mechy Ramírez-INFO Radio Cadena Líder 93.7lrr325

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

Coordinación General Walter Lopez 

Misiones - Entrevistas
7 noviembre, 2022 6:59

Más en Entrevistas

Charla con mujeres productoras de Apóstoles

9 junio, 2022 12:30
Leer Más

Gastón Casares: “Hay que ser más claro y no generar confusión en la sociedad”

4 mayo, 2022 15:16
Leer Más

Miguel A. Ferreyra: «La literatura para mi fue una especie de aprender cada día una cosa, uno abre un libro y encontrás un universo diferente ahí adentro»

17 abril, 2022 17:12
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,875,096

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Charla con mujeres productoras de Apóstoles