• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
    • Lucas Romero Spinelli: «Estamos escuchando las necesidades de la gente y gestionando lo que haga falta, el objetivo de la Renovación es estar en todos lados»
    • Rolando Roa: «El compromiso de la ciudadanía en afiliarse al partido fortalece el espacio político que lidera el Ing. Carlos Rovira»
    • Ricardo Babiak: «Una de las virtudes del conductor Carlos Rovira es proyectar a los jóvenes e impulsarlos como el presente político de la provincia»
  • Generales
    • Expo Bonsái y Cultura Japonesa en Misiones
    • Cada 7 de mayo se celebra el “Dia de la Selva Misionera”
    • La Diplomatura en Ciudadanía Digital fue declarada de interés provincial en Misiones
    • Paula Schapovaloff fue nombrada Embajadora para la Paz
    • Capioví mejora condiciones para práctica de deportes
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Misiones se suma al Global Big Day, el evento de observación de aves más grande del mundo
    • Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025
    • Misiones invita a participar del Global Big Day en los Conjuntos Jesuíticos Guaraníes
    • Colonia Alberdi y General Alvear se suman al Global Big Day con actividades de observación de aves
    • Turismo: El alcázar celebra su aniversario con el 9° Festival Provincial del Timbó
  • Deportes
    • Destacan al Finito Gehrmann, uno de los escenarios del Campeonato Nacional de Vóley Sub-18
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
    • Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
    • Comienzan los Juegos Deportivos Ciudad Universitaria 2025
    • Vuelve a la ciudad el evento hípico “Copa Ciudad de Posadas”
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Apóstoles - Cuarentena

Matucheski “hoy por hoy estamos atendiendo con el equipo al 100 x 100”

Matucheski “hoy por hoy estamos atendiendo con el equipo al 100 x 100”
6 mayo, 2020 15:54

El coordinador de CALCA en Colonia Liebig y el Centro Terapéutico El Refugio de Apóstoles Gustavo Matucheski detalló como se realizaron los seguimientos de pacientes en cuarentena y como continúan al día de hoy destacando el apoyo de los gobiernos municipales a los mencionados trabajos.

En visita a Radio Elemental manifestó “CALCA está en Liebig y fue notorio el cambio de lugar, durante cinco años trabajamos en una casa donde el Gobierno nos había facilitado trabajar, ahora justamente por esta pandemia, esa casa fue reacondicionada en caso de que alguna familia entera pueda necesitarla por algún tipo de contagio, para que alguna familia por este tipo de enfermedad pueda ser resguardada, pero seguimos trabajando en el C.I.C. lunes miércoles y viernes, durante la pandemia se trabajó como lo indica la salud mental, como lo indica el ministerio de Salud, vía Whatsapp o comunicación telefónica , obviamente que cuando algún familiar notó algún cambio en el comportamiento, que estuvo un poco bajoneado por la situación, a los que pude atender con los recaudos necesarios, me acerqué, charlamos y bueno, gracias a DIOS ahora, ya hace dos semanas, por disposición del ejecutivo y la secretaria de Desarrollo Social Lorena Kowacz, empezamos las atenciones de manera personal con las medidas de seguridad correspondientes, barbijos, alcohol en gel, distanciamientos correspondientes y bueno, muchos pacientes teníamos la necesidad de charlar y vernos porque no es lo mismo por mensajes de Whatsapp o videollamadas que estar frente a frente” afirmó el entrevistado que, respecto a los trabajos de “El Refugio” en Apóstoles agregó “hicimos un cambio, , la modalidad que teníamos en Apóstoles la trasladamos a Liebig y la de Liebig la trasladamos a la Comunidad Terapéutica El Refugio, hoy por hoy estamos atendiendo con el equipo al 100 x 100 , justamente hoy estuvo atendiendo el Doctor Eduardo Segura a los pacientes que necesitan atención psiquiátrica, bajo tratamiento farmacológico y antes de esto, en el período que no podíamos trabajar, siempre el contacto fue vía online, grupo de Whatsapp y, con los pacientes, el día que nos enteramos que venía la pandemia, que pensamos que sería una semana o 10 días, nosotros con el equipo junto a los acompañantes terapéuticos y al hermano mayor diagramamos un programa de actividades diarias y lo fuimos monitoreando y así sucesivamente, cuando se fue agregando la pandemia agregábamos actividades de manera individual, en algunos casos, en otros en grupo y la contención que está a cargo de la Psicóloga , durante el período de cuarentena, con las medidas necesarias de seguridad, y atendiendo en el C.I.C. la profesional siguió a pacientes que tienen un tratamiento ambulatorio” resaltó Gustavo Matucheski.

https://anguacurari.com.ar/wp-content/uploads/2020/05/WhatsApp-Audio-2020-05-06-at-15.29.02.mp3

En la nota contó que, en líneas generales, recibieron por parte de las personas atendidas una muy buena disposición con la conformación de dos grupos, uno de familiares que informaban cualquier cambio que pudieran observar en el familiar afectado y otro con los pacientes donde, según relató, la gran mayoría no sufrió recaídas aunque no recibieron admisiones, tareas que recién retomaron hace dos semanas con actividades que consisten en 4 o 6 reuniones donde lo importante es convencer a las personas que sufren adicciones porque Matucheski aseguró que es la parte más importante del tratamiento ya que no obligan a nadie a participar.

Al cierre el entrevistado, para familiares de personas que puedan sufrir adicciones, dejó la línea para consultar o solicitar ayuda 03758- 403335, como así también, afirmó que en estos tiempos de cuarentena, si bien favorece el poco movimiento que hay en las calles y la falta de reuniones sociales, la persona que quiere tomar bebidas alcoholicas o drogarse seguramente lo hará por lo que marcó la importancia de los familiares para, en caso de detectar este problema, iniciar un tratamiento con el equipo de El Refugio en Apóstoles o de CALCA en Cnia. Liebig.

#ANGuacurari

 

Angel Ramirez – Radio Elemental 97.1 MHz.

Apóstoles

ANG – Agencia de Noticias Guacurarí

Apóstoles - Cuarentena
6 mayo, 2020 15:54

Más en Cuarentena

Ante la situación epidemiológica actual se toman nuevas medidas restrictivas en Puerto Libertad

18 mayo, 2021 18:49
Leer Más

San Vicente: Ante los casos confirmados de covid-19 prorrogan restricción de actividades hasta el 4 de abril

19 marzo, 2021 20:17
Leer Más

Circulación nocturna

8 enero, 2021 13:49
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,156,856

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Detalles de videoconferencia entre Gobernador y Consejo de Pastores Provincial
Trabajan para garantizar la provisión de agua en los barrios