• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
  • Generales
    • Mariela Bernardy: “Estamos próximos a cumplir 13 años, celebramos los avances y analizamos los desafíos”
    • Misiones sostiene el liderazgo estructural en la producción y ventas de yerba mate
    • A pesar del contexto adverso, la gastronomía de Misiones crece gracias al impulso de políticas sostenibles
    • En tiempos de repliegue y desmantelamiento nacional, Misiones reafirma su modelo de estado presente, activo y con sensibilidad social
    • Misiones se prepara para recibir el IX Congreso Nacional de Arqueología Histórica
  • Economía
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
  • Turismo
    • Fin de semana de cierre de la Fiesta Provincial del Turismo Rural en Capioví
    • Naturaleza y aventura en los Parques Provinciales y Temático de Misiones
    • Los guías de turismo de Iguazú lanzaron una rifa solidaria para la reconstrucción de su espacio Sum
    • Turismo de invierno: El Soberbio conquista con naturaleza y aventura
    • Jornada de “Introducción a la Observación de Aves” en Capioví
  • Deportes
    • Clasificatorio Provincial de Boxeo en Apóstoles: Rodríguez Gabriel ganó y se aseguró su lugar en el Regional
    • Oscar Herrera entregó ley que otorga el predio al Auto Club Apóstoles
    • Entregaron elementos deportivos a proyecto ganador del Presupuesto Deportivo
    • Handball de playa: Las kamikazes entrenan en Misiones
    • Destacada participación de atletas misioneros en el Open del COPAR en Buenos Aires
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

San Javier - CADENA GUACURARÍ

Matías Vilchez: «Hemos esperado dos años para poder disfrutar del Vía Crucis en el Cerro Monje, esperando que realmente explote como explotó»

Matías Vilchez: «Hemos esperado dos años para poder disfrutar del Vía Crucis en el Cerro Monje, esperando que realmente explote como explotó»
16 abril, 2022 15:20

El intendente de San Javier, dialogó con la Cadena de Radios Guacurarí, donde primeramente comentó sobre el movimiento de fe y turístico que origina la Semana Santa, “es una alegría, un agradecimiento a toda la gente que ha visitado San Javier, a todos quienes pueden disfrutar de esta Semana Santa, el peregrinaje y demás. Para nosotros es una enorme alegría, hemos trabajado de la mano con la Iglesia católica, poniendo a disposición todo lo que se podía para poder ayudar al arreglo del Predio, a que el escenario del sermón esté en las condiciones que corresponden”.

Sobre las actividades en sí, Vilchez comentó que “han hecho un vía crucis excelente, una misa muy linda, muy concurrida. Desde el municipio teníamos la idea, ilusión personal, de que todos puedan disfrutar del Cerro Monje que, incluyendo a los abuelitos de la ciudad, a los chicos con discapacidad, a los adultos mayores que por ahí se le dificulta la movilidad de una manera, por eso pusimos a disposición un transporte. Donde han participado y disfrutado todos”.

Destacó también el rol del municipio, “hubo una presentación de feriantes, de emprendedores, se preparó todo el trayecto con baños químicos, con señalética, con una atención al peregrino que dieron a esto, un marco realmente muy lindo y diferente a lo que se estaba acostumbrado antes, porque nosotros hemos esperado dos años para poder disfrutar de nuestro vía crucis y que ya es tradicional en el cerro monje y que este punto turístico realmente explote como explotó”.

Sobre las características de este lugar que llama permanentemente al feligrés y al turista, Matías Vilchez destacó que “No creo que haya vista más linda que sea de esta característica, porque es un cerro que no es muy alto; yo les recomiendo ir a visitarlo a la hora que va amaneciendo, el sol sale del este, va iluminando toda la serranía de Brasil y como si fuera una manta, va descubriendo todo el Río Uruguay, que está bordeando nuestro San Javier y va iluminando toda la ciudad. Yo he visitado varias provincias de Argentina y les digo que no hay lugar más lindo y momento más lindo para visitar el Cerro Monje que este”.

Sobre los trabajos previos, comentó que “el cerro lo fuimos preparando despacito, se hizo un asfaltado hasta el barrio Arteli, de ahí a más hay un camino terrado en condiciones, en el pie del cerro hay un empedrado hasta arriba, con una imponente belleza natural que nos tiene acostumbrado a los misioneros. Pero el que viene de afuera realmente admira esto, si bien hoy hay un poquito más de condiciones en cuanto a la infraestructura, los baños están en condiciones, así que es un lindo lugar para ir a pasar un fin de semana”.

“Siempre digo lo mismo, nosotros desde el municipio hemos tratado de darle a San Javier un programa que se llama San Javier en fiesta y de alguna manera nuclear a las cinco fiestas del año que generan la identidad de pueblo que nosotros le damos y Entre esto está el Cerro Monje, lógicamente” agregó.

Sobre las expectativas previas a la semana santa, el intendente comentó que “creo que veníamos con un freno de mano en cuanto a la inversión en la cuestión turística y en el desarrollo de San Javier, en el apoyo a emprendedores y hoy tenemos una gestión firme en estos modelos. Lo que sí siempre digo, nosotros nos pusimos a prueba el año pasado en época de pandemia donde nos pusimos a prueba con el tema del rally. Tuvimos que preparar la ciudad para absorber el impacto que implicaba esta actividad en cuanto a la infraestructura y también a la cuestión económica, a preparar los comercios y la verdad es que estuvieron a la altura de las circunstancias”.

Destacó el trabajo de todos “nosotros pusimos todo lo que se podía, lógicamente para que esto salga en condiciones tuvimos la enorme fortuna de que salió muy lindo, una gran cantidad de visitantes y el alojamiento estuvo al 100 por ciento, no había lugar en San Javier. La última prueba fue La Fiesta la Identidad Misionera, en su primera edición, una apuesta que hicimos nosotros también justamente con la intención de reactivar la economía de la localidad para que pueda, de alguna manera, empezar a moverse como como era en su inicio y lo que queríamos nosotros también. Fue así con los carnavales y ahora con el Cerro Monje, lo mismo es una puesta a punto siempre en trabajo articulado, esto corresponde a la Iglesia católica y me parece importante resaltar que nosotros los gobernantes, no vemos la enorme fortuna de que todas las instituciones eclesiásticas por una cuestión de credo, oran, rezan y piden por los gobernantes y la guía de Dios, así que creo que este esté este es un momento importante para agradecer”.

Se explayó diciendo que “eso también creo que nosotros tratamos de generar un clima de reflexión en un momento donde venimos año de pandemia, inundaciones, sequía, incendios, realmente creo que es un momento más, para agradecer que, para pedir, que estamos bien, que estamos sobrellevando la situación, que la situación no es simple, es una situación económica compleja, que hay necesidades. Creo que quien sale de Misiones y ve por afuera, se va a dar cuenta que somos una provincia que a pesar de las dificultades sigue pujante”.

Destacó además el compromiso del gobierno de la provincia “tuvimos la enorme fortuna de que el Gobernador de la provincia y todo el equipo de la renovación estuvieron ahí, tuvimos la suerte de un manejo de la pandemia diferente al de la nación, donde tuvimos otro tipo de tarea y trabajo y eso se notó, si bien hubo impacto, el impacto fue menor. Y con todo esto realmente nosotros nos alegra poder de alguna forma ofrecer esto que es diferenciado a lo que estaba siempre en Semana Santa, las expectativas son siempre superadas, pero siempre hay algo para mejorar y gracias a Dios”.

Sobre la temática del combustible y abastecimiento, Vilches declaró que “nosotros tuvimos la suerte de que cuando empezó el movimiento con cuanto a la zona fronteriza, nosotros tenemos un gran despliegue de camiones donde el año pasado pasaron 17 mil camiones por San Javier. Una gran cantidad, pero en el casco urbano no hay ingreso de camiones, así son pocos los camiones que se abastecen de combustible en San Javier, ya que la estación de servicio está en el centro de San Javier, en el corazón de San Javier, de cualquier forma, tuvimos la suerte de poder hablar con los dueños de la empresa y pedirle para que la prioridad sean los vecinos de San Javier y los misioneros, luego los demás consumidores”.

Para concluir, comentó que “felicito a todos los que participaron, tanto de la organización de la institución eclesiástica en sí de la institución católica, como a todos los que tuvieron en la realización de este enorme evento. Y vuelvo a Repetirte que la gente disfrute, que es muy lindo el lugar de una invitación que no se van a arrepentir. De alguna forma los cambios vienen de adentro y a veces que se necesita un lugar en donde uno pueda inspirarse para escucharse y el Cerro Monje es especial” finalizó.

#ANGuacurari

 

Marcelo Aguirre

Producción: Sandra Krzcezkowski

Coordinación General: Walter López

Cadena de Radios Provincial Guacurarí

San Javier - CADENA GUACURARÍ
16 abril, 2022 15:20

Más en CADENA GUACURARÍ

Walter Rosner: “Quiero pedir el apoyo del pueblo misionero porque necesitamos reclamar cuestiones claves para la provincia y tener más fuerza en el Congreso Nacional”

26 julio, 2025 14:57
Leer Más

“Oscar es la bandera misionera”: la intendenta de Almafuerte respaldó la candidatura de Herrera Ahuad a diputado nacional

26 julio, 2025 13:55
Leer Más

Fernando Meza: «El gobierno misionero sostiene las políticas alimentarias a pesar de la falta de apoyo nacional»

26 julio, 2025 12:19
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,394,370

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

San Ignacio: obras y turismo en semana Santa
Ramón Toledo: «Estoy orgulloso de pertenecer a la Renovación, durante los años difíciles de pandemia no hemos parado de trabajar»