• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Nota de opinión

Massa es el único que representa alguna solución a las necesidades de los misioneros

Massa es el único que representa alguna solución a las necesidades de los misioneros
29 julio, 2023 18:49

Rodríguez Larreta volvió a Misiones en la semana que pasó en un intento de levantar a los candidatos locales de su lista, que no están causando ningún interés entre los electores y, justamente por eso, pasó sin pena ni gloria su recorrida, sin ningún tipo de repercusión más que una gira por bares y restaurantes donde se lo vio hablando de política, pero alejado del ciudadano común, rodeado solamente por un puñado de acólitos del pro.

Es que los candidatos porteños, y Larreta es el más porteño de todos, no representan una esperanza para el interior de Argentina. Por eso, en las elecciones anticipadas en las provincias vienen perdiendo, la gente no confía en los porteños y se refugia en los representantes locales, como pasó en Córdoba, en Misiones, en Santa Fé.

Los antecedentes demuestran que su filosofía centralista pretende que el interior financie los beneficios para los ciudadanos de la capital, como pasó con la creación de la Policía Metropolitana, quitándole coparticipación al interior, y como ocurre con el juicio en la corte mediante el cual quiere volver a manotearle la coparticipación a las provincias, a pesar de ser el distrito más rico y con mejores servicios del país, no justamente por su gestión sino porque la distribución centralista de los recursos nacionales le benefician.

Hoy está lejos de representar una alternativa de Cambio y lo único que está demostrando es que no tiene el consenso ni siquiera dentro de su propio frente. Además, el plan económico tanto de Larreta como de Bullrich, apunta a revertir la ecuación cambiaria para que las empresas argentinas se abastezcan de productos importados de otros países, como pasó con la gestión de Macri, donde se liberaron las importaciones, se inundó el país de artículos extranjeros, se cerraron las empresas locales y se fugaron los dólares prestados por el FMI.

Para Misiones, más que para el resto del país, volver a ese modelo sería nefasto porque se termina la bonanza del comercio de frontera, se termina el ingreso de paraguayos y brasileños a comprar en la provincia. Las filas en los pasos fronterizos, en lugar de venir, será al revés y los sueldos misioneros se irán a Encarnación como ocurrió en los años 90 donde Posadas se deterioraba y Encarnación crecía.

Pero Bullrich incluso fue más allá, recibiendo una lluvia de críticas y comparaciones con Fernando de la Rúa ya que anunció en la semana que aplicaría el mismo modelo económico que el ex presidente para buscar liberar el dólar con un “blindaje”, un plan que ya fracasó y causó secuelas y dolores en los años 2001 y 2002 que los argentinos no quieren recordar.

Por eso los candidatos de Juntos por el Cambio no hablan de economía, porque esconden lo que verdaderamente quieren hacer y porque no representan ningún beneficio para las provincias del interior. A ello se suma la intención de Bullrich de recortar subsidios, despedir empleados públicos y reprimir las protestas sociales en la calle.

En Córdoba, el ganador de las elecciones del domingo pasado, dejó bien en claro que en el interior la gente no quiere a los “pitukitos de Recoleta” que pretenden enseñar desde la televisión sin haber pisado nunca el interior.

Hoy Sergio Massa, que se arremangó para enderezar el rumbo económico del barco, es el único que representa las ideas nuevas y representa ideas serias para salir de la crisis. Recorre el interior, conoce las necesidades y desde hace muchos años es un conocedor de la realidad de las provincias.

Se comprometió con los gobernadores, se comprometió con los intendentes misioneros y desde hace muchos años viene ayudando a Misiones desde cada uno de los lugares en los que le tocó estar. Massa es el único que representa alguna solución a las necesidades de los misioneros.

Misiones, gracias a un esquema inteligente y adelantado, no padece los vaivenes de la macroeconomía y las peleas de Buenos Aires. La provincia se encuentra en una isla desde lo económico, desde lo ambiental, desde lo político y desde el clima social, recibiendo miles de millones de dólares en divisas provenientes de Paraguay, Brasil, de otros países y del resto de la Argentina. El objetivo es lograr que esta bonanza se mantenga y para eso es clave que el próximo presidente entienda la economía de frontera.

Para que la Nación entienda la economía de frontera se necesitan diputados y senadores nacionales que defiendan el interés de la provincia y no sean obedientes a los frentes nacionales, como ocurrió con los opositores de Juntos por el Cambio que votaron en contra de la zona aduanera especial y del presupuesto nacional.

Los misioneros Colo Vancsik y Yamila Ruiz, para diputados; y Carlos Arce y Sonia Rojas Decut para senadores, son los únicos que representan una opción que no será obediente al centralismo porteño sino que se plantará a defender los intereses provinciales. Eso la gente lo sabe y por eso las encuestas los posicionan como la primera opción, por lejos, en la contienda del 13 de agosto.

#ANGuacurari

Misiones - Nota de opinión
29 julio, 2023 18:49

Más en Nota de opinión

Una política que transforme vidas

12 octubre, 2025 12:24
Leer Más

Coherencia vs. desorden

12 octubre, 2025 8:33
Leer Más

GOBERNAR EN LA ERA DEL CAOS

5 octubre, 2025 13:22
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,765,962

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Víctor Vogel: “El Ingeniero Rovira ve cosas que los demás no vemos y nunca se equivoca en temas de política”
Comenzaron la extensión de red de agua potable en la Chacra 194