Se informo que recientemente se procedió a la activación del radar sobre la RN 12 a la altura del barrio Apepu en Santo Pipó.
A partir de ahora los automovilistas que transitan por mencionada arteria nacional deberán respetar el limite máximo de velocidad o ser pasible de la multa correspondiente por infraccion y exeso de velocidad.

El logro de la gestión de Claudia Acuña llega en un tiempo muy especial cuando el incremento del tránsito se acentúa.
La instalación forma parte de un plan de seguridad vial en la zona encarada por la actual gestión y luego de que la comunidad expresara su dolor y gran preocupación por la velocidad y los accidentes que se llevaron vidas de niños, jóvenes y adultos vecinos de Santo Pipó, en ese sector.
Además, éste dispositivo de control responde a una estrategia provincial para aumentar la presencia de radares fijos y móviles en rutas misioneras en tramos extremadamente peligrosos para vecinos de los municipios que atraviesan.
El Gobierno de Misiones autorizó recientemente la colocación de dispositivos en puntos críticos de la RN12, y RN14, tras una medida de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), específicamente el mencionado radar, luego de una serie de tramites, comenzó su funcionamiento en la semana en curso.

Como se dijo, la instalación de este cinemómetro fue reclamada por los vecinos del barrio Apepu luego de varios siniestros fatales. Esta implementación prevé que su funcionamiento promueva el cumplimiento de los límites de velocidad y contribuya a reducir riesgos.
Según rezan los carteles, ubicados por ley, en ese sector la velocidad máxima es de 80 km/hora.
Desde el municipio llamaron a los conductores a respetar las normas, reforzar la conciencia vial y a circular con prudencia, especialmente en zonas densamente pobladas. Este control activo representa un paso más en la apuesta por una ruta más segura para la comunidad de Santo Pipó.
Prensa Municipio de Santo Pipó



Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS