• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Caminar, confiar y regenerar: una nueva manera de sanar cuerpos, territorios y vínculos
    • Garupá será sede del Sexto Foro Provincial Contra las Violencias
    • Mariela Bernardy: “Estamos próximos a cumplir 13 años, celebramos los avances y analizamos los desafíos”
    • Misiones sostiene el liderazgo estructural en la producción y ventas de yerba mate
    • A pesar del contexto adverso, la gastronomía de Misiones crece gracias al impulso de políticas sostenibles
  • Economía
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
  • Turismo
    • Misiones continúa siendo un destino ideal para disfrutar de unas vacaciones inolvidables
    • Llega “Volar 2025”, el primer encuentro internacional de observación de aves de Misiones
    • Soy turista: la guía digital del HCD que acompaña todo el año a los que visitan Posadas
    • Soy turista: la guía digital que acompaña a los que visitan Posadas
    • Pichones Observadores, una experiencia de avistaje de aves para las infancias
  • Deportes
    • «El Documental del 10» en Misiones: la historia de Maradona desde el arte
    • Comenzaron las obras del Kartódromo de «La Roca» en Gobernador Roca
    • Con vóley indoor, se pusieron en marcha los Juegos Deportivos Posadeños
    • Clasificatorio Provincial de Boxeo en Apóstoles: Rodríguez Gabriel ganó y se aseguró su lugar en el Regional
    • Oscar Herrera entregó ley que otorga el predio al Auto Club Apóstoles
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Oberá - Generales

Más de mil familias se beneficiarán con el nexo hidráulico entre el troncal norte y barrios de Oberá

Más de mil familias se beneficiarán con el nexo hidráulico entre el troncal norte y barrios de Oberá
30 mayo, 2025 15:09

A través del IPRODHA, se concretó una obra estratégica que permitirá mejorar el acceso al agua potable para cerca de 1.000 familias de los barrios San Miguel y San José. Una vez concluidas las pruebas técnicas, se estima que el sistema beneficiará a unas 5.000 personas en la zona norte de la ciudad.

El Gobierno de Misiones, a través del Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional (IPRODHA), finalizó una obra clave de infraestructura hídrica en la ciudad de Oberá. Se trata del nexo que conecta el Acueducto Troncal Norte con los barrios San Miguel y San José, en el sector norte de la localidad.

El proyecto, de carácter integral e interinstitucional, forma parte del plan de ampliación de redes impulsado por el Estado provincial para garantizar el acceso equitativo al agua potable en sectores que históricamente registraron una cobertura parcial o intermitente del servicio.

La intervención programada por la Provincia y el Municipio, fue ejecutada por el IPRODHA, en articulación con el Ente Provincial Regulador de Aguas y Cloacas (EPRAC) y la Cooperativa Eléctrica Limitada de Oberá (CELO). El sistema proyectado permite integrar los ramales existentes del barrio San Miguel con una nueva red en el barrio San José, utilizando una estructura principal ubicada sobre calle Caroba y extendiéndose a través de 15 ramales secundarios. Este diseño busca cubrir la demanda de ambos sectores de manera equilibrada, optimizando la distribución mediante un único troncal conectado a la cisterna.

El trazado contempla una tubería de PVC de 160 mm de diámetro a lo largo de 1632 metros lineales, las cuales inician en la intersección de las calles Arroyo Uruguaí, siguiendo su recorrido por calle Pindaytí, Adolfo Bioy Casares, C. Balcarce, Av. Yerbal Viejo para finalizar por calle Josué, y cuenta con la conexión a una cisterna subterránea de hormigón armado. La obra incluyó seis cambios de dirección adaptados a la geometría urbana, cámaras de derivación, válvulas de aire y desagüe, y la protección de la cañería mediante un caño de camisa metálica en el cruce del arroyo Lata. El tendido, realizado de forma subterránea, implicó excavaciones en suelos de distintos tipos, incluida roca, y la posterior reposición de veredas y tramos de empedrado intervenidos en el proceso.

Al respecto, desde el Área de Planificación del IPRODHA, Sebastián Szewaga, mencionó: “se estima que unas 1.000 familias del Barrio San Miguel y sus alrededores serán abastecidas y beneficiadas con este nexo de agua, serían aproximadamente unas 5.000 personas”.

Días atrás, autoridades de los organismos intervinientes, entre los que se encontraban el Intendente local, Pablo Hassan, el presidente del IPRODHA, Juan Carlos Pereira, su par de la Dirección Provincial de Vialidad, Ing. Sebastián Macías, y autoridades de la CELO, estuvieron recorriendo la zona y conversando con sus habitantes sobre el servicio de agua potable, trabajos viales, entre otros temas.

Actualmente, la obra se halla en etapa de habilitación técnica. Una vez concluida, se realizará un censo informativo para asesorar a los vecinos sobre los procedimientos de conexión domiciliaria. También se brindará información sobre las condiciones de acceso al servicio y se promoverá la incorporación formal de los usuarios al sistema.

 

Gobierno de Misiones

Oberá - Generales
30 mayo, 2025 15:09

Más en Generales

Caminar, confiar y regenerar: una nueva manera de sanar cuerpos, territorios y vínculos

31 julio, 2025 15:17
Leer Más

Garupá será sede del Sexto Foro Provincial Contra las Violencias

30 julio, 2025 17:56
Leer Más

Mariela Bernardy: “Estamos próximos a cumplir 13 años, celebramos los avances y analizamos los desafíos”

23 julio, 2025 17:34
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,412,567

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Llega un frente frío a la provincia: cuándo se producirán las primeras heladas
Alumnos de la EPET N.º 39 agradecieron al Vicegobernador por mejorar su taller de prácticas