• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
    • Paula Franco: “Rovira entendió el juego y no compró el acting moralista de Ficha Limpia, haciendo que Misiones defienda su autonomía»
    • Lucas Romero Spinelli: «Carlos Rovira tenía razón, el PRO quiso condicionar el voto de nuestros representantes para remontar una derrota segura»
  • Generales
    • San Ignacio cuenta con una nueva Área Natural Protegida
    • De Misiones al mundo: Hoy se estrena “Por tu bien”, un thriller psicológico con sello y talento misioneros que ya recorre festivales internacionales
    • Docentes Disruptivos se profesionalizan en la narrativa como herramienta alfabetizadora
    • Sistema de Acogimiento Familiar se hizo presente en la Feria del Libro de Posadas
    • Alumnos de la EPET N.º 39 agradecieron al Vicegobernador por mejorar su taller de prácticas
  • Economía
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
  • Turismo
    • Cabalgata Belgraniana, una travesía por la historia y la identidad misionera
    • Misiones y San Juan fortalecen el turismo con una acción promocional conjunta
    • Agustín Vinuesa: “Misiones está posicionada como una de las provincias más innovadoras de la región en cultura digital y gaming”
    • Turismo: Se reactivó el vuelo directo Córdoba-Posadas
    • Campo Ramón afianza su perfil turístico con capacitación, sostenibilidad y educación ambiental
  • Deportes
    • Stelatto acompañó a Passalacqua en el lanzamiento de los Juegos Deportivos Misioneros 2025
    • Passalacqua «El deporte es una escuela de valores que nos hace mejores personas»
    • Juegos Deportivos Misioneros – Lanzamiento edición 2025
    • Destacada actuación de los estudiantes de El Soberbio en el torneo de voleibol «Verón Gallardo» en San Vicente
    • Mariela Delgado: “El deporte me abrió las puertas al mundo”
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Oberá - Generales

Más de mil familias se beneficiarán con el nexo hidráulico entre el troncal norte y barrios de Oberá

Más de mil familias se beneficiarán con el nexo hidráulico entre el troncal norte y barrios de Oberá
30 mayo, 2025 15:09

A través del IPRODHA, se concretó una obra estratégica que permitirá mejorar el acceso al agua potable para cerca de 1.000 familias de los barrios San Miguel y San José. Una vez concluidas las pruebas técnicas, se estima que el sistema beneficiará a unas 5.000 personas en la zona norte de la ciudad.

El Gobierno de Misiones, a través del Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional (IPRODHA), finalizó una obra clave de infraestructura hídrica en la ciudad de Oberá. Se trata del nexo que conecta el Acueducto Troncal Norte con los barrios San Miguel y San José, en el sector norte de la localidad.

El proyecto, de carácter integral e interinstitucional, forma parte del plan de ampliación de redes impulsado por el Estado provincial para garantizar el acceso equitativo al agua potable en sectores que históricamente registraron una cobertura parcial o intermitente del servicio.

La intervención programada por la Provincia y el Municipio, fue ejecutada por el IPRODHA, en articulación con el Ente Provincial Regulador de Aguas y Cloacas (EPRAC) y la Cooperativa Eléctrica Limitada de Oberá (CELO). El sistema proyectado permite integrar los ramales existentes del barrio San Miguel con una nueva red en el barrio San José, utilizando una estructura principal ubicada sobre calle Caroba y extendiéndose a través de 15 ramales secundarios. Este diseño busca cubrir la demanda de ambos sectores de manera equilibrada, optimizando la distribución mediante un único troncal conectado a la cisterna.

El trazado contempla una tubería de PVC de 160 mm de diámetro a lo largo de 1632 metros lineales, las cuales inician en la intersección de las calles Arroyo Uruguaí, siguiendo su recorrido por calle Pindaytí, Adolfo Bioy Casares, C. Balcarce, Av. Yerbal Viejo para finalizar por calle Josué, y cuenta con la conexión a una cisterna subterránea de hormigón armado. La obra incluyó seis cambios de dirección adaptados a la geometría urbana, cámaras de derivación, válvulas de aire y desagüe, y la protección de la cañería mediante un caño de camisa metálica en el cruce del arroyo Lata. El tendido, realizado de forma subterránea, implicó excavaciones en suelos de distintos tipos, incluida roca, y la posterior reposición de veredas y tramos de empedrado intervenidos en el proceso.

Al respecto, desde el Área de Planificación del IPRODHA, Sebastián Szewaga, mencionó: “se estima que unas 1.000 familias del Barrio San Miguel y sus alrededores serán abastecidas y beneficiadas con este nexo de agua, serían aproximadamente unas 5.000 personas”.

Días atrás, autoridades de los organismos intervinientes, entre los que se encontraban el Intendente local, Pablo Hassan, el presidente del IPRODHA, Juan Carlos Pereira, su par de la Dirección Provincial de Vialidad, Ing. Sebastián Macías, y autoridades de la CELO, estuvieron recorriendo la zona y conversando con sus habitantes sobre el servicio de agua potable, trabajos viales, entre otros temas.

Actualmente, la obra se halla en etapa de habilitación técnica. Una vez concluida, se realizará un censo informativo para asesorar a los vecinos sobre los procedimientos de conexión domiciliaria. También se brindará información sobre las condiciones de acceso al servicio y se promoverá la incorporación formal de los usuarios al sistema.

 

Gobierno de Misiones

Oberá - Generales
30 mayo, 2025 15:09

Más en Generales

San Ignacio cuenta con una nueva Área Natural Protegida

11 junio, 2025 16:19
Leer Más

De Misiones al mundo: Hoy se estrena “Por tu bien”, un thriller psicológico con sello y talento misioneros que ya recorre festivales internacionales

11 junio, 2025 11:43
Leer Más

Docentes Disruptivos se profesionalizan en la narrativa como herramienta alfabetizadora

9 junio, 2025 18:23
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,279,370

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Passalacqua supervisó obras de asfalado que mejorarán la conectividad y el tránsito en Candelaria 
    Gobierno22 mayo, 2025 13:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Llega un frente frío a la provincia: cuándo se producirán las primeras heladas
Alumnos de la EPET N.º 39 agradecieron al Vicegobernador por mejorar su taller de prácticas