
Se presentó en la Cámara de Diputados de Misiones la tercera y última edición de la propuesta de promoción turística “Vivir Misiones”, un espacio creado para que los 78 municipios misioneros compartan experiencias sobre turismo, den a conocer sus atractivos y servicios, además de sus propuestas culturales. La provincia se dividió en tres regiones para asegurar la participación de todos los municipios.
La principal impulsora de esta iniciativa es la diputada Suzel Vaider, quien destacó la importancia del proyecto: “Una de las principales propuestas de la Legislatura es fortalecer el desarrollo local mediante la visibilización de las ofertas turísticas, tanto públicas como privadas, en los distintos municipios de la provincia. En esta tercera edición, tras realizar tres muestras, logramos la participación de 52 municipios, lo cual es un verdadero éxito. Estoy muy contenta y feliz por los resultados. Como legisladora, poder poner mi experiencia y conocimiento al servicio de todos los misioneros es una gran satisfacción. Muchos años trabajé desde otro lugar, siempre vinculada a emprendimientos y en contacto con los intendentes, y hoy, desde mi rol legislativo, además de generar leyes, propuestas y declaraciones, he impulsado esta galería parlamentaria para visibilizar tantas propuestas y el enorme talento misionero. Me siento muy feliz de poder acompañar y estar cerca de los misioneros de esta forma”.
El evento también funcionó como un espacio de intercambio para conocer los avances, desafíos y necesidades de los municipios en materia de turismo, con el objetivo de fortalecer el sector y consolidar a Misiones como un destino turístico destacado.
La diputada Vaider valoró el compromiso de los equipos municipales: “Es increíble la voluntad de los equipos técnicos de los municipios. Algunos tienen todo resuelto: te envían un código QR y ya cuentan con la información lista. Pero en muchos otros casos, aunque no cuentan con todos los recursos, ponen mucho esfuerzo y dedicación para responder a las demandas. Por ejemplo, cuando les pedimos detalles sobre actividades, lugares donde comer o datos pintorescos, muchos trabajaron arduamente para brindarlos. En las ciudades estamos acostumbrados a procesos más técnicos, pero en localidades más pequeñas, que quizás nunca fueron pensadas como destinos turísticos, encontramos un gran potencial. Les mostramos que es posible y trabajamos en conjunto. Lo que más necesitan es acompañamiento técnico. A pesar de las limitaciones, se nota el esfuerzo y eso es sumamente valioso”.
Desde la Legislatura se proyecta continuar trabajando con los municipios para fortalecer sus propuestas turísticas, brindar capacitación y acompañamiento técnico, y así consolidar al turismo como un motor clave de la economía misionera.
Vaider reconoció que hay aspectos a mejorar para futuras ediciones: “La convocatoria inicial fue sobre la hora, por lo que algunos municipios no pudieron participar. El año que viene debemos planificar con mayor anticipación y brindar más capacitación a los equipos municipales para que sepan cómo potenciar sus propuestas. También noté que en muchos casos no se incorpora la dimensión cultural, que es algo que va de la mano con el turismo y que debemos integrar”, concluyó.
Periodista ANG Zona Centro
ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS