La mayor fiesta del mate argentino se concretará con la presencia de 35 empresas y cooperativas y más de 50 marcas del producto. Será el próximo sábado 29 de noviembre en el Parque Paraguayo de Posadas.
El sábado 29 de noviembre, el mercado de la yerba mate se reunirá en el Parque Paraguayo de Posadas. Será en el marco de una nueva edición de la Feria Matear. Desde las 18 h y con entrada libre, el público podrá disfrutar de una exquisita variedad en yerba mate, con más de 50 marcas presentes y alrededor de 35 empresas y cooperativas del sector.
Las empresas y cooperativas mostrarán sus productos en las líneas tradicional, suave, compuesta, para tereré, y saborizada. Será con sello agroecológico, orgánico y biodinámica; despalada, barbacuá, de producción familiar, con innovaciones y certificadas de forma participativa en su elaboración.
Al mismo tiempo, habrá un patio matero, complementos para disfrutar de la infusión, gastronomía, charlas con sommelier. También, música en vivo con el grupo Tunami; artesanías y muchos otros productos.
Por su parte, el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) ofrecerá espacio sin costo para empresas, cooperativas y emprendimientos privados que deseen exponer y comercializar sus productos de yerba mate.
En diálogo con LT17 Radio Provincia de Misiones, la directora de Promoción del INYM, María Marta Oria aclaró que se trata de la séptima edición del evento. “Es la segunda vez que se realiza en Posadas”, sostuvo.
Además recordó que el sector empresarial contará con distintas categorías, con empresas grandes y pequeñas, todas con sus productos y variedades: “Se trata de una muestra muy importante para el INYM, que trabaja mucho en toda la cadena productiva. Este gran evento es para la promoción”, indicó.
Así, al igual que en la edición anterior, Matear se desarrollará en conjunto con la Feria Provincial de Turismo. La propuesta reunirá en un mismo espacio la oferta turística de Misiones y una de las principales economías regionales del país, fortaleciendo así la identidad cultural y productiva que gira en torno al mate.
Fuente Canal 12
#ANGuacurari



Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS