• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
    • Lucas Romero Spinelli: «Estamos escuchando las necesidades de la gente y gestionando lo que haga falta, el objetivo de la Renovación es estar en todos lados»
    • Rolando Roa: «El compromiso de la ciudadanía en afiliarse al partido fortalece el espacio político que lidera el Ing. Carlos Rovira»
    • Ricardo Babiak: «Una de las virtudes del conductor Carlos Rovira es proyectar a los jóvenes e impulsarlos como el presente político de la provincia»
  • Generales
    • Expo Bonsái y Cultura Japonesa en Misiones
    • Cada 7 de mayo se celebra el “Dia de la Selva Misionera”
    • La Diplomatura en Ciudadanía Digital fue declarada de interés provincial en Misiones
    • Paula Schapovaloff fue nombrada Embajadora para la Paz
    • Capioví mejora condiciones para práctica de deportes
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025
    • Misiones invita a participar del Global Big Day en los Conjuntos Jesuíticos Guaraníes
    • Colonia Alberdi y General Alvear se suman al Global Big Day con actividades de observación de aves
    • Turismo: El alcázar celebra su aniversario con el 9° Festival Provincial del Timbó
    • Turismo Estudiantil en Campo Ramón
  • Deportes
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
    • Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
    • Comienzan los Juegos Deportivos Ciudad Universitaria 2025
    • Vuelve a la ciudad el evento hípico “Copa Ciudad de Posadas”
    • Hay juego: Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Salud

Más de 2.500 testeos rápidos de VIH/ Sida se realizaron durante diversas actividades en 2018

Más de 2.500 testeos rápidos de VIH/ Sida se realizaron durante diversas actividades en 2018
21 enero, 2019 21:55

En 2018, se han realizado 2.568 testeos de prevención de VIH en diversas acciones que llevó adelante el Programa Provincial de VIH/SIDA, ITS y Hepatitis Virales del Ministerio de Salud Pública de Misiones.

Las líneas de trabajo que lleva adelante el programa, dependiente de la Subsecretaria de Salud, son testeos para lograr el diagnostico temprano y mejorar el acceso al mismo, talleres y charlas de sensibilización.

Testeos

El testeo es una metodología rápida , gratuita y confidencial, que consiste en un pinchazo en la yema de uno de los dedos, donde se extrae una gota de sangre y a los pocos minutos podemos tener el resultado. “Los análisis son cada vez más sencillos: nosotros tenemos test rápidos que es una tirita re activa, que es como un test de embarazo, en el cual se coloca una gotita de sangre donde se espera 10 a 20 minutos y eso da un resultado reactivo y no reactivo, si es no reactivo es negativo para la enfermedad y si es re activo lo que se tiene que hacer son estudios más profundos para confirmar”, explicó la responsable del Programa, Dra. María Andrea Silvero Gallardo.

Los test rápido siempre se hacen en los operativos o campañas de sensibilización en la vía pública “de ser re activo se le saca ya la sangre al paciente se le lleva para analizar y cuando están los resultados se le llama al paciente y se le notifica dentro del contexto del programa. Pero después tenemos los estudios de laboratorios que tardan 72 horas en estar los resultados y que las personas pueden ir a realizarse en los hospitales, sin la necesidad de un pedido médico, sobre todo aquellas personas que sepan que estuvieron en una situación de riesgo sexual tienen que hacerse el test cada 3 meses por control”. El equipo ha estado realizando acciones de concientización (testeos, entrega de folletería, entrega de preservativos y charlas) en los Carnavales Concepciòn de la Sierra, Plaza 9 de Julio en el Día de los Enamorados, Carnavales Posadeños, Testeo Día de la Mujer-Plaza 9 de Julio, Operativo PAS Dia de la Mujer-Almafuerte, Sensibilizacion en la temática a Estudiantes de Medicina UCAMI, Testeo Día de la Prueba de VIH-Plaza 9 de Julio, Testeo Dia de la Primavera-Plaza 9 de Julio, Entrega de preservativos-Estudiantina Posadeña-Costanera, Charla Taller sobre ETS-Colegio ITEC-Pto Iguazú, Campaña de testeo por el Dia Mundial de Respuesta al VIH en el marco de la Campaña del Dia del Barullo- Hito Tres Fronteras-Pto. Iguazú, entre otros.

Prevención En cuanto a la entrega de preservativos, en lo largo de todo el año último se han repartido 207.404 unidades. En esa línea Gallardo recordó que “el uso del preservativo sigue siendo la única herramienta preventiva de barrera para la no transmisión de todas las enfermedades de transmisión sexual. El uso continuo y bien usado del preservativo ha comprobado la reducción de todas las enfermedades de transmisión inclusive la del VIH”, puntualizó la profesional.

El Programa Provincial VIH/SIDA

El programa se enfoca en la gestión de materiales preventivos como folleteria, campañas de sensibilización y entrega de preservativos, “las notificaciones de los casos nuevos, medicamentos que vienen todos de nación y leche maternizados para las mamás que son positivas y no pueden dar de amantar a sus hijos”, comentó la doctora. Durante el año pasado se han notificado 184 pacientes nuevos en Misiones, los cuales 115 son varones y 69 mujeres.

“En el 2018 iniciamos un trabajo interesante en la zona sur mejorando el acceso al sistema de salud de las personas positivas, creando circuitos según niveles de complejidad. Donde se apuntó no sólo a la atención sino tambien a las capacitaciones programaticas al personal de salud zona sur y penitenciaria de la zona”, contó Silvero Gallardo. El Programa Provincial de VIH/Sida y ETS funciona en el Hospital Dr. Pedro Baliña de lunes a viernes 7 a 16 horas.

Teléfono: 0376-4597806/07 Mail: prosida7752@yahoo.com.ar

 

Misiones - Salud
21 enero, 2019 21:55

Más en Salud

“Autismo, del Diagnostico al Tratamiento”: Posadas será sede de un curso internacional en TEA con referentes de Argentina y España

3 mayo, 2025 11:37
Leer Más

El Hospital Nivel 1 de Puerto Piray, realizó un trabajo articulado con el ejecutivo municipal con la campaña de vacunación

30 abril, 2025 11:53
Leer Más

“Mirar Mejor” estuvo en Ruiz de Montoya

26 abril, 2025 10:39
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,148,301

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Centros de vacunación para fiebre amarilla zona Sur de Salud de las Áreas Programáticas II y V
El 60 % de los ingresos a emergencia son politraumatizados por accidentes de viales