• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
    • Passalacqua confirmó la vigencia del “Ahora Niño” con descuentos y cuotas sin interés para el 15 y 16 de agosto
    • Capacitan sobre el uso de la Boleta Única de Papel para las elecciones legislativas de octubre
    • Caminar, confiar y regenerar: una nueva manera de sanar cuerpos, territorios y vínculos
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Misiones cuenta con el primer Guía Profesional de Turismo Nacional sordo del país
    • Misiones fortaleció su posicionamiento como destino MICE y de eventos deportivos en el Meet Up Argentina 2025
    • Guardianes del Parque Salto Encantado
    • Turismo: Este sábado, nueva salida de «Pichones Observadores» en Corpus
    • Turismo: Misiones entre los destinos más elegidos del país en vacaciones de invierno
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
    • El joven talento misionero, Uriel Olivera, celebra su cuarto aniversario en las divisiones juveniles de River Plate
    • Juegos deportivos misioneros: Con tenis de mesa en Alem, comienzan las finales provinciales
    • Montecarlo homenajeó a David Yesa con dos torneos internacionales de ajedrez
    • «El Documental del 10» en Misiones: la historia de Maradona desde el arte
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Salud

Más de 2.500 testeos rápidos de VIH/ Sida se realizaron durante diversas actividades en 2018

Más de 2.500 testeos rápidos de VIH/ Sida se realizaron durante diversas actividades en 2018
21 enero, 2019 21:55

En 2018, se han realizado 2.568 testeos de prevención de VIH en diversas acciones que llevó adelante el Programa Provincial de VIH/SIDA, ITS y Hepatitis Virales del Ministerio de Salud Pública de Misiones.

Las líneas de trabajo que lleva adelante el programa, dependiente de la Subsecretaria de Salud, son testeos para lograr el diagnostico temprano y mejorar el acceso al mismo, talleres y charlas de sensibilización.

Testeos

El testeo es una metodología rápida , gratuita y confidencial, que consiste en un pinchazo en la yema de uno de los dedos, donde se extrae una gota de sangre y a los pocos minutos podemos tener el resultado. “Los análisis son cada vez más sencillos: nosotros tenemos test rápidos que es una tirita re activa, que es como un test de embarazo, en el cual se coloca una gotita de sangre donde se espera 10 a 20 minutos y eso da un resultado reactivo y no reactivo, si es no reactivo es negativo para la enfermedad y si es re activo lo que se tiene que hacer son estudios más profundos para confirmar”, explicó la responsable del Programa, Dra. María Andrea Silvero Gallardo.

Los test rápido siempre se hacen en los operativos o campañas de sensibilización en la vía pública “de ser re activo se le saca ya la sangre al paciente se le lleva para analizar y cuando están los resultados se le llama al paciente y se le notifica dentro del contexto del programa. Pero después tenemos los estudios de laboratorios que tardan 72 horas en estar los resultados y que las personas pueden ir a realizarse en los hospitales, sin la necesidad de un pedido médico, sobre todo aquellas personas que sepan que estuvieron en una situación de riesgo sexual tienen que hacerse el test cada 3 meses por control”. El equipo ha estado realizando acciones de concientización (testeos, entrega de folletería, entrega de preservativos y charlas) en los Carnavales Concepciòn de la Sierra, Plaza 9 de Julio en el Día de los Enamorados, Carnavales Posadeños, Testeo Día de la Mujer-Plaza 9 de Julio, Operativo PAS Dia de la Mujer-Almafuerte, Sensibilizacion en la temática a Estudiantes de Medicina UCAMI, Testeo Día de la Prueba de VIH-Plaza 9 de Julio, Testeo Dia de la Primavera-Plaza 9 de Julio, Entrega de preservativos-Estudiantina Posadeña-Costanera, Charla Taller sobre ETS-Colegio ITEC-Pto Iguazú, Campaña de testeo por el Dia Mundial de Respuesta al VIH en el marco de la Campaña del Dia del Barullo- Hito Tres Fronteras-Pto. Iguazú, entre otros.

Prevención En cuanto a la entrega de preservativos, en lo largo de todo el año último se han repartido 207.404 unidades. En esa línea Gallardo recordó que “el uso del preservativo sigue siendo la única herramienta preventiva de barrera para la no transmisión de todas las enfermedades de transmisión sexual. El uso continuo y bien usado del preservativo ha comprobado la reducción de todas las enfermedades de transmisión inclusive la del VIH”, puntualizó la profesional.

El Programa Provincial VIH/SIDA

El programa se enfoca en la gestión de materiales preventivos como folleteria, campañas de sensibilización y entrega de preservativos, “las notificaciones de los casos nuevos, medicamentos que vienen todos de nación y leche maternizados para las mamás que son positivas y no pueden dar de amantar a sus hijos”, comentó la doctora. Durante el año pasado se han notificado 184 pacientes nuevos en Misiones, los cuales 115 son varones y 69 mujeres.

“En el 2018 iniciamos un trabajo interesante en la zona sur mejorando el acceso al sistema de salud de las personas positivas, creando circuitos según niveles de complejidad. Donde se apuntó no sólo a la atención sino tambien a las capacitaciones programaticas al personal de salud zona sur y penitenciaria de la zona”, contó Silvero Gallardo. El Programa Provincial de VIH/Sida y ETS funciona en el Hospital Dr. Pedro Baliña de lunes a viernes 7 a 16 horas.

Teléfono: 0376-4597806/07 Mail: prosida7752@yahoo.com.ar

 

Misiones - Salud
21 enero, 2019 21:55

Más en Salud

El Intendente de Eldorado, Dr. Rodrigo Durán, recibió al equipo de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de La Plata

8 agosto, 2025 11:06
Leer Más

El Hospital de Apóstoles promueve la lactancia materna con una charla abierta

4 agosto, 2025 17:53
Leer Más

Charlas de Concientización, Prevención y Salud

4 agosto, 2025 8:20
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,427,548

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Centros de vacunación para fiebre amarilla zona Sur de Salud de las Áreas Programáticas II y V
El 60 % de los ingresos a emergencia son politraumatizados por accidentes de viales