
El abogado obereño Martín Moreira, candidato a Defensor del Pueblo de la ciudad de Oberá por el sublema “Defensa y Compromiso” del Frente Renovador, presentó sus principales propuestas de gestión, centradas en la acción concreta, la cercanía con la ciudadanía y el fortalecimiento institucional de la Defensoría del Pueblo.
“La Defensoría no puede seguir siendo una oficina decorativa. Tiene que estar en la calle, escuchando a los vecinos, anticipándose a los problemas y actuando con firmeza en defensa de los derechos de todos los obereños. Esa es nuestra propuesta: compromiso, acción y resultados”, expresó Moreira, quien estará acompañado por Gladys Miño como Defensora Adjunta.
Con una mirada profesional, jurídica y profundamente social, Moreira planteó una reforma profunda de la Defensoría, que se sostiene en cinco ejes fundamentales:
1. Fortalecimiento Institucional.
Jerarquizar la Defensoría, dotándola de estructura y recursos para que deje de ser una oficina de reparto y pase a tener el rol de un organismo con peso institucional real. “La Defensoría debe tener el perfil de un juzgado, con capacidad operativa, digitalización total de trámites y acceso público a cada expediente. No puede seguir funcionando con sólo cuatro personas para una ciudad de casi 90 mil habitantes”.
2. Defensa y Derechos.
La Defensoría debe actuar de oficio ante cualquier hecho que afecte al ciudadano. “No podemos seguir esperando que la gente venga a denunciar: debemos salir a buscar los problemas”, sostuvo. Propone además una App digital que permita realizar denuncias, hacer seguimiento del trámite y acceder a un “libro de reclamos” virtual escaneable mediante QR, para exigir respuestas a servicios públicos y al propio municipio.
3. Creación de Foros de Participación.
Moreira plantea una Defensoría protagonista, generadora de mesas de diálogo con sectores del Poder Judicial, de Seguridad, de Comercio, con organizaciones sociales y civiles. “Queremos abrir la Defensoría a la comunidad. Debe ser un actor central en la vida pública de Oberá”.
4. Interés Social Colectivo.
Con el plan “La Defensoría en tu lugar”, se buscará llegar a cada barrio, trabajando directamente con los presidentes de comisiones vecinales para conocer los problemas de cada zona. “No hay una sola Oberá: cada barrio tiene su realidad, y allí debe estar el Defensor”.
5. Consultoras y Estadísticas.
La gestión propone realizar estudios y relevamientos mediante consultoras especializadas, para medir el daño económico real que provocan situaciones como los cortes de luz o la deficiencia en el transporte público, una de las principales problemáticas manifestadas por los vecinos. “Necesitamos datos concretos para exigir soluciones concretas”.
«Soy un obereño más», aseguró Moreira. “Soy abogado, vengo de una familia trabajadora, mi madre docente y mi padre comerciante. Estoy en una etapa profesional y personal en la que sé que puedo aportar, institucionalizar la Defensoría y devolverle valor a nuestras instituciones”.
Con fuerte contenido político y técnico, el proyecto “Defensa y Compromiso” busca transformar la Defensoría en una herramienta real de defensa, control, mediación y acompañamiento para los vecinos. “Nos mueve la justicia. Queremos una Oberá que conozca sus derechos y tenga una Defensoría que realmente funcione”, concluyó.
¿Quién es Martin Moreira?
Desde su experiencia y compromiso con la justicia, Martín Moreira se presenta como candidato con una sólida trayectoria en el ámbito jurídico, tanto en la esfera pública como privada.
Abogado de profesión, Moreira es socio propietario del Estudio Jurídico Moreira & Cía. desde 2013, donde ha desarrollado una intensa labor profesional. Su recorrido incluye también participación activa en instituciones clave de la provincia.
Entre sus antecedentes más relevantes, se destaca su rol como asesor de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación y su actual función como asesor jurídico del Consulado de Polonia en Oberá. Además, ha sido abogado recomendado por la Embajada de los Estados Unidos en Argentina para ciudadanos estadounidenses.
En el plano institucional, Moreira ocupa el cargo de vocal por la ciudad de Oberá en la Comisión Directiva del Colegio de Abogados de la Provincia de Misiones, demostrando su compromiso con el fortalecimiento del ejercicio profesional.
Su formación académica también se refleja en su paso por la Universidad Gastón Dachary, donde fue profesor adjunto en las cátedras de Introducción al Derecho y Derecho Penal Parte General Asimismo, integró el Tribunal de Penas de la Federación Misionera de Básquet, aportando desde lo jurídico al deporte de la región.
Martín Moreira es un profesional con una visión integral, amplio conocimiento del derecho y profundo compromiso con la comunidad, valores que lo definen como candidato en este nuevo desafío.
#ANGuacurari
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS