• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
    • Lucas Romero Spinelli: «Estamos escuchando las necesidades de la gente y gestionando lo que haga falta, el objetivo de la Renovación es estar en todos lados»
    • Rolando Roa: «El compromiso de la ciudadanía en afiliarse al partido fortalece el espacio político que lidera el Ing. Carlos Rovira»
    • Ricardo Babiak: «Una de las virtudes del conductor Carlos Rovira es proyectar a los jóvenes e impulsarlos como el presente político de la provincia»
  • Generales
    • Expo Bonsái y Cultura Japonesa en Misiones
    • Cada 7 de mayo se celebra el “Dia de la Selva Misionera”
    • La Diplomatura en Ciudadanía Digital fue declarada de interés provincial en Misiones
    • Paula Schapovaloff fue nombrada Embajadora para la Paz
    • Capioví mejora condiciones para práctica de deportes
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Misiones se suma al Global Big Day, el evento de observación de aves más grande del mundo
    • Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025
    • Misiones invita a participar del Global Big Day en los Conjuntos Jesuíticos Guaraníes
    • Colonia Alberdi y General Alvear se suman al Global Big Day con actividades de observación de aves
    • Turismo: El alcázar celebra su aniversario con el 9° Festival Provincial del Timbó
  • Deportes
    • Destacan al Finito Gehrmann, uno de los escenarios del Campeonato Nacional de Vóley Sub-18
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
    • Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
    • Comienzan los Juegos Deportivos Ciudad Universitaria 2025
    • Vuelve a la ciudad el evento hípico “Copa Ciudad de Posadas”
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Gobierno

Martín Cesino: “La mejor manera de conocer la realidad de cada misionero, es estando en el lugar, escuchando a la gente”

Martín Cesino: “La mejor manera de conocer la realidad de cada misionero, es estando en el lugar, escuchando a la gente”
27 febrero, 2021 8:36

Martín Cesino, Presidente del Bloque Renovador, también diputado provincial de la provincia de Misiones quien lleva su vocación como médico de profesión, reflejó su mirada sobre los misioneros, el acompañamiento desde su labor recorriendo los diferentes municipios, destacando al personal de salud frente a la pandemia del Covid, el manejo frente a la situación de un estado presente, marcando la importancia de la vacuna y el plan estratégico de inmunización, las acciones políticas, la responsabilidad y el cuidado del ciudadano.

En diálogo exclusivo con la ANG a través del medio Informativo Cadena Lider, el presidente del Bloque Renovador, Dip. Prov. Martín Cesino, contó su experiencia de cómo fue formándose en al ámbito de la salud expresando que “siempre me ha gustado la profesión y tuve la posibilidad de que mis padres me permitan estudiar en Corrientes luego de terminar la secundaria en la escuela técnica, incluso me recibí de técnico electromecánico en el Janssen de la ciudad de Posadas. Fui el único que eligió la carrera de medicina, mi papá camionero y mi mamá trabajadora de la Administración pública hicieron mucho esfuerzo para que pueda estudiar. Fui coordinador de la Red de Emergencia de la Unidad Central de traslado en su momento, lo que implicaba organizar todo lo que tenía que ver con las derivaciones en Misiones, los protocolos, y la verdad que es muy importante eso del trabajo hoy como sub secretario de atención primaria dentro del Ministerio de Salud Pública”.

Cerca de la gente

«La confianza que ha tenido nuestro presidente de la Cámara de diputados el Ing. Rovira, nuestro conductor político y de todos como el Dr. Oscar Herrera Ahuad o el Vicegobernador. Todos los que forman parte de la Renovación, de darnos la posibilidad de integrar la cámara de representantes, donde uno siente con orgullo que todos los misioneros me permiten y nos permiten formar parte de este alto poder legislativo que uno siempre lo destaca, la calidad institucional, el trabajo donde siempre sancionamos leyes de suma importancia para todos los misioneros y misioneras, donde uno remarca la tecnología, la innovación, la infraestructura y la modernización. Uno recorre la provincia todos los días del año, los distintos municipios hablando con los intendentes, con el equipo de trabajo ejecutivo, con la gente, con la ciudadanía y a partir de ahí plasmar muchas de estas recorridas en leyes, normativas y otra que viene a ser un nexo muy importante, nuestros compañeros de trabajo, el poder legislativo y poder judicial que tenemos y ser un puente para la sociedad, para resolver cuestiones que tienen que ver con la vida común, la vida diaria de cada uno de los municipios en la provincia de Misiones».

«Los que formamos el bloque Renovador, tenemos un grupo de trabajo muy institucional de recorrer cada uno de los municipios y junto a nuestro vicepresidente primero el Lic. Hugo Passalacqua, un gran amigo y una persona de mucha humildad, de recorrer juntos más municipios de zona norte de la provincia hablando con distintos productores del municipio de 9 de Julio, de Santiago de Liniers viendo como son los misioneros, todo el trabajo, el esfuerzo, el emprendimiento, el empuje que tienen el hombre y la mujer misionera. Tener en todo el ámbito y en este caso desde la chacra ver como muchos de ellos familias, hermanos, hijos todos trabajando juntos en lo que tiene que ver con la producción de alimentos. Además tan importante en Misiones no solamente la yerba mate, el tabaco, el té, la madera, que sabemos que son nuestra materia prima por excelencia y tiene que ver con la economía misionera, también la diversidad productiva que tenemos en las distintas chacras en cada uno de los municipios y ver cómo gente joven, gente que se han formado, se han preparado, están produciendo con el acompañamiento del estado provincial, es decir de cada uno de los ministerios relacionados.

La mejor manera de conocer la realidad de cada situación, de lo que se está haciendo, las cosas que faltan y las que hay que mejorar es estando en el lugar, en el terreno y hablando con la gente. Es muy productivo siempre recorrer; hace poco estuvimos en Dos de Mayo y también en Puerto Iguazú el día miércoles acompañando al Gobernador de la provincia junto con el Ministro de Salud. Recorrimos distintos puestos sanitarios del municipio de Iguazú así como también otros lugares de la provincia, como Posadas y algunos barrios, siempre con los cuidados que uno debe tener y reuniéndonos con la gente para resolver muchas cuestiones, para que también nos comenten y nos cuenten lo que vienen haciendo cada uno de los sectores».

Plan estratégico de Inmunización Covid19 – Vacunas – Vuelta a clases

«Esto siempre lo marcamos y lo destacamos en la provincia de Misiones, fundamentalmente en un año tan exigente como el año pasado y como ahora, que es el manejo de la pandemia. Siempre con la responsabilidad política y la responsabilidad sanitaria social de todas las estrategias para cuidar a cada uno de los misioneros desde el primer momento. Las medidas preventivas que se han tomado tienen que ver con el cuidado de la salud y la economía, nunca mirar para atrás sino que seguir adelante en lo que tiene que ver con los establecimientos educativos de nuestra provincia, con los niños, nuestra plataforma Guacurarí, lo que fue una herramienta muy importante y muy necesaria que se va a fortalecer este año».

«Sobre la vacunación en Misiones desde el primer momento se ha hecho todo lo debido, en el sentido que se han tomado todas las pautas necesarias de vacunación.

El Plan de vacunación ha sido una herramienta necesaria sobre todo en un primer momento, para certificar y sobre todo aquellos profesionales que están al frente en la atención directa con el paciente con covid 19, como fueron los servicios de emergencia, la fuerza de seguridad, terapia intensiva, la unidad central de Emergencia y traslado. Luego se empezaron a agregar otros profesionales de salud, como ahora que se va a iniciar con los clínicos, como también la inmunización a nuestros adultos mayores que es muy necesario e importante. Es decir, que en cada uno de estos más de 30 municipios que se están vacunando, uno ve la organización, el trabajo en equipo que tienen los intendentes y los jefes de salud. La vacuna tiene que ver con salud, con vida, con esperanza y el Ministerio siempre ha tomado con mucha responsabilidad el hecho de que la vacuna debe llegar a aquella persona que lo necesita.

Como estamos marca las acciones políticas como Estado, pero acá es una responsabilidad no solamente del Estado provincial sino una responsabilidad individual, sobre todo social y comunitaria de que todos entendamos la importancia y nos involucremos en el cuidado, en este caso del Covid, pero también siempre hablamos del dengue y de todas aquellas situaciones sanitarias que pueden afectar a la población en general. Por eso decimos que hoy la vacuna es una herramienta importante y necesaria, pero no debemos descuidar todas las otras medidas preventivas que tenemos permanentemente; de seguir utilizando el protector facial cada vez que salimos de nuestra casa, para ir al trabajo o hacer una actividad, el distanciamiento social es muy importante, el lavado de manos con agua y jabón y el uso del alcohol en gel».

Novedades desde la Cámara de Representantes

«Nosotros venimos trabajando desde la cámara de representantes con distintas leyes que en este tiempo las vamos a presentar, leyes que están relacionadas con la salud. Ahora también tenemos el parlamento de la mujer que será el 30 y 31 de Marzo, en el que estamos trabajando con los diputados. El año pasado no pudimos porque justamente fue en el momento que se inició la pandemia. La única cámara en el país que hace un parlamento donde las mujeres de la provincia participan de los distintos sectores de la sociedad, muchas presentan leyes que permiten mejorar la calidad de vida de su municipio, del barrio o del lugar donde pertenece. Mujeres disruptivas camino al desarrollo es el lema del año y ya estamos trabajando en lo que es la planificación, será de manera virtual, donde haremos la presentación oficial, pero ya está hecho el lanzamiento para que todas las mujeres puedan participar. Y también que la gente conozca las leyes que sancionamos con la secretaria de Cambio Climático, que viene a acompañar al lanzamiento de lo que es Posadas Sustentable y es importante que no solamente se extienda para la ciudad de Posadas, sino que también a todos los misioneros».

#ANGuacurari

 

Mechy Ramirez – INFO cadena lider 93.7lrr325

Edición: Domecg, Ana Lía

ANG – Agencia de Noticias Guacurarí

Misiones - Gobierno
27 febrero, 2021 8:36

Más en Gobierno

Ferreira sobre la situación económica: «Estamos priorizando lo social ante la falta de obra pública nacional»

9 mayo, 2025 1:38
Leer Más

Mirtha Lezcano «Macías es un gran conductor y líder político, que se va a formar, y que va a trabajar cerca de la gente»

8 mayo, 2025 17:54
Leer Más

Misiones pone en marcha la producción provincial de pajuelas para impulsar la genética ganadera

8 mayo, 2025 17:29
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,158,723

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Herrera Ahuad entregó subsidios a asociaciones de Servicio Público 
Herrera Ahuad entregó maquinaria y equipos a los ganadores del concurso Potenciar Joven