
Desde el inicio de la emergencia sanitaria por el coronavirus, los jardines maternales fueron los rubros más imposibilitados de volver a la actividad por el riesgo de contagio presente. Sin embargo, desde la asociación que los nuclea plantearon un protocolo sanitario de reapertura al Gobierno provincial que comenzará la próxima semana su primera prueba en Posadas.
Sobre esto, la diputada provincial Silvia Rojas FRC quien acompaña a este sector dijo “el martes arrancamos con esta prueba piloto que deberá ser segura y cuidada porque están nuestros niños en juego. La idea es que puedan ingresar bajo esta habilitación propuesta. Es por ello que será en cuatro jardines que están siendo monitoreados por la Municipalidad de Posadas para que reúnan todas las condiciones para que comencemos este martes”.
Tampoco será una población grande en esta prueba que creemos que serán unos 15 niños y niñas (seis niños por sala) , dependiendo del espacio físico de cada jardín”.
En cuanto a las medidas sanitarias, Silvia Rojas señaló que “buscamos adaptar los protocolos con todos los cuidados que implican el ingreso de un niño. Para ello cuentan con el kit suministrado por el Ministerio de Salud que contiene barbijo y un alcohol en gel que deben llevar en sus mochilas para ser utilizados con las maestras cuando lo requieran. Más allá de eso, cada jardín contará con esos materiales, el protocolo se seguirá al pie de la letra. Todo esto se hará con previo consentimiento de sus progenitores para que puedan permanecer en el jardín.»
Durante el período de cuarentena que aún se encuentra vigente, “la demanda es muy grande por parte de los padres que están trabajando a pesar de la pandemia y se encuentran ante la imposibilidad de llevar a sus hijos a un lugar seguro. Esta será la primera prueba y si todo va bien en las semanas siguientes el gobierno evaluará la ampliación de la medida al resto de la provincia”, remarcó la diputada provincial.
Una de las mayores preocupaciones es el cumplimiento del protocolo sanitario dentro de cada uno de los jardines maternales. Al respecto, Silvia Rojas indicó que “creo que en todos lados está el peligro y por ello debemos tener las medidas de precaución y el control del municipio y salud para garantizar la seguridad. En eso, las maestras, docentes y cuidadoras de los jardines están trabajando”.
En cuanto al pedido de ayuda para mantenerse en pie durante la pandemia, la mandataria provincial aseguró que “hace meses tenemos un contacto con la Asociación de Jardines Maternales y fueron ellos quienes decidieron cuáles serán los primeros cuatro lugares que participarán de la prueba. Además, hace unos dos meses el Gobierno de Misiones está brindando una ayuda económica que va por su segunda etapa. El Gobernador aseguró que mientras su actividad no esté del todo habilitada contarán con esta ayuda. También hay una resolución nacional que establece que estos jardines puedan acceder a la ATP que antes no podían”.
En materia de apoyo al sector afectado, Rojas recordó que “somos la única provincia que brinda esta ayuda a los jardines maternales.
Ademas trabajamos con un proyecto de ley para que ampare a los jardines maternales.
La prueba comenzará el día martes de 18 del corriente mes y abarcará en principio a cuatro jardines maternales (Cre ser, Colmenita, Piojos y piojitos y Magic World), fueron los mismos jardines que, mediante a su asociación los seleccionaron.
#ANGuacurari
Prensa Diputada Silvia Rojas
Edición: Domecg, Ana Lía
ANG – Agencia de Noticias Guacurarí
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS