• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Eldor Hut: «Más allá de la situación difícil, es admirable el esfuerzo de cada persona que desarrolla sus productos y busca insertarse en el mercado, eso habla de la resiliencia de nuestra gente»
    • Juan Fernández: «Nos tocó un año difícil en la parte económica por el cese de la obra pública nacional, pero llevamos todo de la mejor manera posible, sin endeudarnos y proyectando al 2026»
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
  • Economía
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
  • Turismo
    • Festuris 2025: Visit Misiones consolida su presencia internacional
    • CataratasDay: Iguazú celebra un nuevo aniversario como Maravilla Natural del Mundo con una ronda de negocios, descuentos y promoción del destino
    • Llega Turismo Innova 2025 a Puerto Iguazú
    • Invitan a una jornada de observación de aves en Puerto Rico
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
  • Deportes
    • Historia en Posadas: por primera vez sede del Panamericano Libres de Pádel y un misionero como fiscal del torneo
    • Club Mitre: deporte, historia e identidad
    • Llega la Carrera «92° Aniversario de Gobernador Roca»
    • El Ministerio de Deportes brindará un seminario a cargo del reconocido entrenador Daniel Castellani
    • El pádel continental tiene cita en Posadas: arranca el Panamericano Libres 2025
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Niños

El martes vuelven los jardines maternales en una prueba cuidada

El martes vuelven los jardines maternales en una prueba cuidada
16 agosto, 2020 9:55

Desde el inicio de la emergencia sanitaria por el coronavirus, los jardines maternales fueron los rubros más imposibilitados de volver a la actividad por el riesgo de contagio presente. Sin embargo, desde la asociación que los nuclea plantearon un protocolo sanitario de reapertura al Gobierno provincial que comenzará la próxima semana su primera prueba en Posadas.

Sobre esto, la diputada provincial Silvia Rojas FRC quien acompaña a este sector dijo “el martes arrancamos con esta prueba piloto que deberá ser segura y cuidada porque están nuestros niños en juego. La idea es que puedan ingresar bajo esta habilitación propuesta. Es por ello que será en cuatro jardines que están siendo monitoreados por la Municipalidad de Posadas para que reúnan todas las condiciones para que comencemos este martes”.

Tampoco será una población grande en esta prueba que creemos que serán unos 15 niños y niñas (seis niños por sala) , dependiendo del espacio físico de cada jardín”.

En cuanto a las medidas sanitarias, Silvia Rojas señaló que “buscamos adaptar los protocolos con todos los cuidados que implican el ingreso de un niño. Para ello cuentan con el kit suministrado por el Ministerio de Salud que contiene barbijo y un alcohol en gel que deben llevar en sus mochilas para ser utilizados con las maestras cuando lo requieran. Más allá de eso, cada jardín contará con esos materiales, el protocolo se seguirá al pie de la letra. Todo esto se hará con previo consentimiento de sus progenitores para que puedan permanecer en el jardín.»

Durante el período de cuarentena que aún se encuentra vigente, “la demanda es muy grande por parte de los padres que están trabajando a pesar de la pandemia y se encuentran ante la imposibilidad de llevar a sus hijos a un lugar seguro. Esta será la primera prueba y si todo va bien en las semanas siguientes el gobierno evaluará la ampliación de la medida al resto de la provincia”, remarcó la diputada provincial.

Una de las mayores preocupaciones es el cumplimiento del protocolo sanitario dentro de cada uno de los jardines maternales. Al respecto, Silvia Rojas indicó que “creo que en todos lados está el peligro y por ello debemos tener las medidas de precaución y el control del municipio y salud para garantizar la seguridad. En eso, las maestras, docentes y cuidadoras de los jardines están trabajando”.

En cuanto al pedido de ayuda para mantenerse en pie durante la pandemia, la mandataria provincial aseguró que “hace meses tenemos un contacto con la Asociación de Jardines Maternales y fueron ellos quienes decidieron cuáles serán los primeros cuatro lugares que participarán de la prueba. Además, hace unos dos meses el Gobierno de Misiones está brindando una ayuda económica que va por su segunda etapa. El Gobernador aseguró que mientras su actividad no esté del todo habilitada contarán con esta ayuda. También hay una resolución nacional que establece que estos jardines puedan acceder a la ATP que antes no podían”.

En materia de apoyo al sector afectado, Rojas recordó que “somos la única provincia que brinda esta ayuda a los jardines maternales.
Ademas trabajamos con un proyecto de ley para que ampare a los jardines maternales.

La prueba comenzará el día martes de 18 del corriente mes y abarcará en principio a cuatro jardines maternales (Cre ser, Colmenita, Piojos y piojitos y Magic World), fueron los mismos jardines que, mediante a su asociación los seleccionaron.

#ANGuacurari

 

Prensa Diputada Silvia Rojas

Edición: Domecg, Ana Lía

ANG – Agencia de Noticias Guacurarí

Posadas - Niños
16 agosto, 2020 9:55

Más en Niños

Se realizó en Posadas un encuentro intermunicipal del Programa MUNA (Municipios Unidos por la Niñez y la Adolescencia), organizado por UNICEF junto al Instituto Yateí

6 noviembre, 2025 13:07
Leer Más

Protección de la imagen de niñas, niños y adolescentes

3 octubre, 2025 12:55
Leer Más

Explorando tus Derechos: una verdadera fiesta donde los niños, niñas y adolescentes pudieron aprender junto a sus familias sobre sus derechos fundamentales

15 septiembre, 2025 9:00
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,825,215

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Jóvenes buscan alternativas para alegrar a los niños a quienes entregaron chocolate y golosinas en sus casas
Niños recibieron juguetes elaborados por internas de la UP V