• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
    • Lucas Romero Spinelli: «Estamos escuchando las necesidades de la gente y gestionando lo que haga falta, el objetivo de la Renovación es estar en todos lados»
    • Rolando Roa: «El compromiso de la ciudadanía en afiliarse al partido fortalece el espacio político que lidera el Ing. Carlos Rovira»
    • Ricardo Babiak: «Una de las virtudes del conductor Carlos Rovira es proyectar a los jóvenes e impulsarlos como el presente político de la provincia»
  • Generales
    • Expo Bonsái y Cultura Japonesa en Misiones
    • Cada 7 de mayo se celebra el “Dia de la Selva Misionera”
    • La Diplomatura en Ciudadanía Digital fue declarada de interés provincial en Misiones
    • Paula Schapovaloff fue nombrada Embajadora para la Paz
    • Capioví mejora condiciones para práctica de deportes
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025
    • Misiones invita a participar del Global Big Day en los Conjuntos Jesuíticos Guaraníes
    • Colonia Alberdi y General Alvear se suman al Global Big Day con actividades de observación de aves
    • Turismo: El alcázar celebra su aniversario con el 9° Festival Provincial del Timbó
    • Turismo Estudiantil en Campo Ramón
  • Deportes
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
    • Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
    • Comienzan los Juegos Deportivos Ciudad Universitaria 2025
    • Vuelve a la ciudad el evento hípico “Copa Ciudad de Posadas”
    • Hay juego: Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Agricultura Familiar

Marta Ferreira: «Con la conducción del Ingeniero Rovira hemos avanzado mucho en innovación, conectividad y en brindar todos los servicios a las zonas rurales»

Marta Ferreira: «Con la conducción del Ingeniero Rovira hemos avanzado mucho en innovación, conectividad y en brindar todos los servicios a las zonas rurales»
4 febrero, 2025 12:17

La ministra de Agricultura Familiar, Marta Ferreira dialogó en exclusiva con la ANG sobre el trabajo hecho desde su cartera el pasado año. Además, resaltó las expectativas para este 2025, con los múltiples desafíos para afrontar.

«El 2024 fue un año difícil para todos pero el gran logro fue estar cerca. Estuvimos cerca de los agricultores familiares con seminarios y escuelas de campo, fomentando la Agroecología, la agricultura urbana, el agregado de valor, etc», comenzó contando.

Entre lo planificado para este nuevo ciclo, comentó: «El plan de acción para este año es consolidar lo que venimos haciendo en todos los programas y concentrarnos en el agregado de valor, en la cadena de valor verde, con el eje de la innovación. También nos proponemos espacios de encuentro con los jóvenes que hacen a la Neoruralidad».

«Queremos hacer, junto a Silicon, el InnovAF 3 (la agricultura innovadora), continuar con el concurso de Mujeres Creadoras y con el programa “Saberes, de productor a productor” para feriantes. Fortalecer el programa “Pacto con la Tierra Sin Mal” promoviendo plantar más árboles nativos en las chacras de los agricultores», agregó.

El objetivo de la autosuficiencia en Misiones avanza en la provincia por el trabajo realizado desde su sector. «El de producir lo que comemos se va afianzando cada vez más, por eso crece la agricultura urbana. Y el Estado provincial acompaña con diferentes programas de acompañamiento técnico y entrega de semillas/plantines y capacitaciones y créditos. Producir bajo el paradigma de la Sostenibilidad, se viene logrando. Dimos pasos importantes. Y lo fundamental es que hay toma de conciencia y responsabilidad».

«La Agroecología como la biodinámica , la permaciltura, la agricultura sintrópica… se viene llevando adelante en muchos casos desde grupos autogestivos. Y todos esos enfoques buscan la armonía con la naturaleza e imitarla. Y cada vez son más las familias, especialmente jóvenes que adoptan estos principios. Nosotros fomentamos la Agroecología que es un poco la síntesis de todos los otros enfoques», añadió.

Por otro lado, destacó el acompañamiento constante de la Renovación en los avances logrados para zonas rurales: «La permanencia de los jóvenes en las chacras sigue siendo un desafío. Y nuestro proyecto político, desde la conducción de Carlos Rovira viene haciendo enormes esfuerzos para que eso suceda. Hoy está llegando internet a las chacras, hay caminos, escuelas, salud, energía, agua y el trabajo que hacen las escuelas de agro, la escuela de innovación, los espacios Maker, robótica, Silicon. Son acciones para acompañar a la generación joven para seguir produciendo con la tecnología moderna».

Para concluir, comentó los objetivos para este año: «Los desafíos son muchos: consolidar la diversificación y la innovación en el agregado de valor y modernizar los espacios de comercialización. El trabajo permanente con las mujeres de la Ruralidad . Este 2025 queremos tomar como eje parte del lema del año: la protección integral de niños, niñas y adolescentes y la lucha contra el abuso y la violencia en todas sus fomas, que lo sintetizamos en un eje: Mujeres Rurales, Guardianas del futuro, defensoras de la infancia».

Dirección y Coordinación General: Walter López

AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Agricultura Familiar
4 febrero, 2025 12:17

Más en Agricultura Familiar

El programa «Más Producción» entregó ropa de trabajo a feriantes en Jardín América

1 mayo, 2025 15:34
Leer Más

Mercado de la Soberanía Alimentaria : “Con el respaldo del Gobierno Provincial, hay 13 funcionando y 2 en proyecto”, dijo Núñez

15 abril, 2025 8:07
Leer Más

Marta  Ferreira: «Desde el inicio de la gestión del Ing. Rovira la premisa siempre fue visibilizar al pequeño productor»

14 abril, 2025 18:03
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,146,446

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Agricultura Familiar: Puerto Esperanza gestiona la creación de un mercado de la soberanía alimentaria
Agricultura Familiar: Productores ofrecerán frutas, verduras y productos regionales en la feria tribunal de cuentas