• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Muestra de la Escuela de Teatro para Jóvenes
    • Con María, camino de esperanza: miles de fieles peregrinaron a Loreto en el Año Jubilar
    • La Municipalidad de Montecarlo continúa fortaleciendo la prevención y el acompañamiento a las infancias
    • Misiones Pionera: I Parlamento Provincial Disruptivo infantojuvenil
    • Habrá “Posadas Mágica” en diciembre, con espíritu navideño impulsando el desarrollo económico
  • Economía
    • El Hiper Libertad se achica en Posadas en medio de la caída del consumo y la ola de despidos en el comercio
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
  • Turismo
    • El Ministro de Turismo de Misiones participo del lanzamiento de la Feria de Turismo y respaldo político al INYM
    • Luzia Wieczorek es la Reina del Turismo de Iguazú 2025: El Certamen Recibe Reconocimiento Provincial
    • Villa Mercedes: Glamour e historia se unen en el nuevo espacio de eventos de Posadas
    • Experiencias Encantadas: naturaleza, bienestar y aprendizajes
    • Empresas turísticas de Misiones podrán sumarse al Hot Sale Turístico 2025
  • Deportes
    • Se viene la XIV Edición del Triatlón Aventura Montecarlo
    • Aldo Da Silva «Estamos concluyendo un año de una producción deportiva extraordinaria»
    • Aldo Da Silva:»Estamos concluyendo un año de una producción deportiva extraordinaria»
    • Programa capacitación de talentos deportivos: Se realizaron evaluaciones y test físicos a jóvenes de Iguazú
    • Historia en Posadas: por primera vez sede del Panamericano Libres de Pádel y un misionero como fiscal del torneo
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Mujeres Guacurarí en Acción

Mariana Keller: “La piscicultura puede ser una importante actividad de desarrollo y crecimiento para los productores Misioneros”

Mariana Keller: “La piscicultura puede ser una importante actividad de desarrollo y crecimiento para los productores Misioneros”
21 julio, 2024 16:16

Mariana Keller, de 53 años, tiene un emprendimiento al que le dedica muchas horas de su vida con pasión y ganas de seguir creciendo. En diálogo con Mujeres Guacurarí en Acción de la ANG, dio detalles al respecto.

“Mi emprendimiento turístico se llama Acuario Montecarlo, está ubicado a 230 metros de la ruta 12 entrando por el acceso sur, junto a mi hermosa familia, una hija y una nieta convivimos tres generaciones, trabajando cada dia para darle forma a un sueño. Mi interés por la piscicultura surgió hace poco, como acuarista me vengo relacionando hace 20 años con el tema de los peces. Preparamos un espacio desde cero, creamos un espacio selvático donde hicimos surgir este Acuario».

«El objetivo es seguir creciendo con mi emprendimiento , tengo una oferta para capacitarme en Alemania en preservación del medioambiente, acuarios. Apostamos al mercado turístico y lo promocionamos, no solo en la provincia sino en el país y el mundo. Necesitamos vender el producto turístico”, comentó.

Gracias a una invitación que recibió Marian, se integró al grupo de piscicultores, Mayma que es una ONG sin fines de lucro hace su aporte para fortalecer la piscicultura en la provincia. El gobierno de Misiones , a través del Ministerio del Agro, firmó un convenio de colaboración mutua con la ONG Mayma con el objetivo de potenciar al sector piscícola misionero y visibilizar el rol de la mujer en el sector.

“Apostamos la preservación de las especies por eso trabajamos en el aprovechamiento máximo de los peces de criadero para fomentar el consumo de eso y conservar las especies de los ríos. Se hace un fuerte hincapié en la conservación porque lo que no se conoce no se valora y asi también con la preservación de las especies de los árboles que son semilleros, se arman plantines que son entregados a las escuelas que nos visitan y se llevan especies de arboles nativos y una bolsa de abono orgánico. Se hace una charla de educación ambiental donde se le habla a los chicos de la importancia del recurso que se necesita para vivir”, agregó.

Desde el Ministerio del Agro y la Producción se viene trabajando en políticas públicas que permitan el desarrollo del sector, con asesoramiento y acompañamiento técnico, incorporando insumos y herramientas para un correcto avance de la actividad piscícola. “Se armó un grupo en Montecarlo, nos juntamos una vez al mes. Se hacen charlas sobre finanzas o talleres sobre la parte técnica».

Somos un grupo de mujeres pero hay hombres también. Es muy interesante el trabajo, la idea es fomentar el mercado para que los productores puedan vender sus productos. Estamos interactuando con conocimientos para poder crecer. El aporte como mujer cuesta, más en nuestra zona porque a veces creen que como somos mujeres no sabemos, no tenemos idea pero igual seguimos adelante sacando lo mejor. Recién ahora siento que se empieza a valorar el rol de las mujeres en la actividad porque muchas trabajan a la par de los hombres”, remarcó Keller.

Silvia Serafin – Oberá

AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Mujeres Guacurarí en Acción
21 julio, 2024 16:16

Más en Mujeres Guacurarí en Acción

Alicia Encina: «Con el apoyo de los intendentes y el gobierno provincial, hemos llevado capacitaciones a mas de 200 mujeres emprendedoras en 2025»

16 noviembre, 2025 17:48
Leer Más

Norma Fernández: “Fortalecer las redes de asistencia y contención es clave para garantizar los derechos de las mujeres”

16 noviembre, 2025 12:27
Leer Más

Mónica Guillermina Zárate: “Mi trabajo une la educación, la cultura y la producción local para fortalecer a la comunidad”

16 noviembre, 2025 12:17
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,875,046

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

«Red de amor une a mujeres de toda la provincia para abordar necesidades locales y compartir recursos»
Marcelina Flores, mujer empoderada aportando a la producción agroecológica