• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • La Escuela Fraternidad N°4, 122 años  formando ciudadanos y tejiendo historias
    • Fernando Ferreira: “Los intendentes nos convocamos para escuchar a nuestro candidato a diputado nacional Oscar Herrera Ahuad y ponernos a disposición y trabajar en su candidatura”
    • Passalacqua inauguró el cuartel de bomberos de la nueva división de Panambí: “Si hay un error que jamás vamos a cometer es estar lejos de la gente”
    • Capioví apoya a las comunidades Mbya guaraníes del municipio
    • Estudiantes de Eldorado impulsan la revalorización del idioma guaraní
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Misiones en Hotelga y Gnetwork, dos grandes vidrieras turísticas en Buenos Aires
    • «Sendero Huellas Ancestrales’: Un Tesoro Cultural que Renace en Puerto Libertad, en la comunidad Guazurarí
    • Conectividad y acciones promocionales, temas de reunión informativa del Visit Misiones
    • Misiones dirá presente en Hotelga y Gnetwork, dos grandes vidrieras turísticas en Buenos Aires
    • Cataratas del Iguazú recibió al turista un millón del 2025
  • Deportes
    • SE ESTRENÓ LA CANCHA DE BÁSQUET REMODELADA DEL CEPARD EN LA COPA MISIONES
    • EL MINISTERIO DE DEPORTES ESTRENÓ LA CANCHA DE BÁSQUET DEL CEPARD
    • El Gran Premio YPF de Baquets 2025 pasó por Corrientes y Misiones
    • Los Juegos Deportivos Misioneros están a pleno 
    • Península EcoRun 2025: trail, cultura y turismo en San Ignacio
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Mujeres Guacurarí en Acción

Mariana Keller: “La piscicultura puede ser una importante actividad de desarrollo y crecimiento para los productores Misioneros”

Mariana Keller: “La piscicultura puede ser una importante actividad de desarrollo y crecimiento para los productores Misioneros”
21 julio, 2024 16:16

Mariana Keller, de 53 años, tiene un emprendimiento al que le dedica muchas horas de su vida con pasión y ganas de seguir creciendo. En diálogo con Mujeres Guacurarí en Acción de la ANG, dio detalles al respecto.

“Mi emprendimiento turístico se llama Acuario Montecarlo, está ubicado a 230 metros de la ruta 12 entrando por el acceso sur, junto a mi hermosa familia, una hija y una nieta convivimos tres generaciones, trabajando cada dia para darle forma a un sueño. Mi interés por la piscicultura surgió hace poco, como acuarista me vengo relacionando hace 20 años con el tema de los peces. Preparamos un espacio desde cero, creamos un espacio selvático donde hicimos surgir este Acuario».

«El objetivo es seguir creciendo con mi emprendimiento , tengo una oferta para capacitarme en Alemania en preservación del medioambiente, acuarios. Apostamos al mercado turístico y lo promocionamos, no solo en la provincia sino en el país y el mundo. Necesitamos vender el producto turístico”, comentó.

Gracias a una invitación que recibió Marian, se integró al grupo de piscicultores, Mayma que es una ONG sin fines de lucro hace su aporte para fortalecer la piscicultura en la provincia. El gobierno de Misiones , a través del Ministerio del Agro, firmó un convenio de colaboración mutua con la ONG Mayma con el objetivo de potenciar al sector piscícola misionero y visibilizar el rol de la mujer en el sector.

“Apostamos la preservación de las especies por eso trabajamos en el aprovechamiento máximo de los peces de criadero para fomentar el consumo de eso y conservar las especies de los ríos. Se hace un fuerte hincapié en la conservación porque lo que no se conoce no se valora y asi también con la preservación de las especies de los árboles que son semilleros, se arman plantines que son entregados a las escuelas que nos visitan y se llevan especies de arboles nativos y una bolsa de abono orgánico. Se hace una charla de educación ambiental donde se le habla a los chicos de la importancia del recurso que se necesita para vivir”, agregó.

Desde el Ministerio del Agro y la Producción se viene trabajando en políticas públicas que permitan el desarrollo del sector, con asesoramiento y acompañamiento técnico, incorporando insumos y herramientas para un correcto avance de la actividad piscícola. “Se armó un grupo en Montecarlo, nos juntamos una vez al mes. Se hacen charlas sobre finanzas o talleres sobre la parte técnica».

Somos un grupo de mujeres pero hay hombres también. Es muy interesante el trabajo, la idea es fomentar el mercado para que los productores puedan vender sus productos. Estamos interactuando con conocimientos para poder crecer. El aporte como mujer cuesta, más en nuestra zona porque a veces creen que como somos mujeres no sabemos, no tenemos idea pero igual seguimos adelante sacando lo mejor. Recién ahora siento que se empieza a valorar el rol de las mujeres en la actividad porque muchas trabajan a la par de los hombres”, remarcó Keller.

Silvia Serafin – Oberá

AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Mujeres Guacurarí en Acción
21 julio, 2024 16:16

Más en Mujeres Guacurarí en Acción

Gabriela Bastarrechea: “La clave es generar un ecosistema de oportunidades”

31 agosto, 2025 13:22
Leer Más

Patricia Alvarez: Una vida dedicada a la política, la sustentabilidad y la inclusión desde el corazón de Misiones

31 agosto, 2025 13:20
Leer Más

Coronación de la Reina Hispanoamericana Misiones 2025 en Eldorado

31 agosto, 2025 13:15
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,525,754

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

«Red de amor une a mujeres de toda la provincia para abordar necesidades locales y compartir recursos»
Marcelina Flores, mujer empoderada aportando a la producción agroecológica