• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Habrá “Posadas Mágica” en diciembre, con espíritu navideño impulsando el desarrollo económico
    • Eldor Hut: «Más allá de la situación difícil, es admirable el esfuerzo de cada persona que desarrolla sus productos y busca insertarse en el mercado, eso habla de la resiliencia de nuestra gente»
    • Juan Fernández: «Nos tocó un año difícil en la parte económica por el cese de la obra pública nacional, pero llevamos todo de la mejor manera posible, sin endeudarnos y proyectando al 2026»
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
  • Economía
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
  • Turismo
    • Festuris 2025: Visit Misiones consolida su presencia internacional
    • CataratasDay: Iguazú celebra un nuevo aniversario como Maravilla Natural del Mundo con una ronda de negocios, descuentos y promoción del destino
    • Llega Turismo Innova 2025 a Puerto Iguazú
    • Invitan a una jornada de observación de aves en Puerto Rico
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
  • Deportes
    • Historia en Posadas: por primera vez sede del Panamericano Libres de Pádel y un misionero como fiscal del torneo
    • Club Mitre: deporte, historia e identidad
    • Llega la Carrera «92° Aniversario de Gobernador Roca»
    • El Ministerio de Deportes brindará un seminario a cargo del reconocido entrenador Daniel Castellani
    • El pádel continental tiene cita en Posadas: arranca el Panamericano Libres 2025
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Puerto Iguazú - Cultura

María Ofelia y Ramón tuvieron su homenaje

María Ofelia y Ramón tuvieron su homenaje
20 septiembre, 2022 18:22

María Ofelia y Ramón Ayala tuvieron un merecido reconocimiento en el acto en el que se presentó la unidad de la Empresa Crucero del Norte que trasladará a músicos y bailarines que actuarán en el Festival Internacional del Chamamé de las Tres Fronteras, este sábado en Puerto Iguazú.

“Esto es un acto de reconocimiento a dos personalidades fundamentales de nuestra música. Uno se encuentra en la imagen de este colectivo que tengo detrás, la otra está aquí a mi lado” expresó el ministro de Joselo Schuap, parado junto a una sonriente María Ofelia Cemborain y delante del colectivo de la empresa Crucero del Norte ploteado con el rostro de Ramón Ayala.

La presentación de esta unidad vehicular se hizo a través de un sencillo acto en la plaza 9 de Julio, con la participación del gerente comercial gerente comercial de la empresa de transportes, Damián Schtainer, y la Subsecretaria de Relaciones Institucionales del Gobierno de la Provincia, Rosane Colpo, y es sólo la primera de otras unidades de la empresa que llevarán por las rutas de todo el país a figuras emblemáticas de la cultura misionera.

“Esto fue ideado y gestado desde el cariño hacia Ramón y hacia nuestros artistas, ya que se trata del primer colectivo que lleva la imagen de un artista misionero, pero es el inicio de un ciclo de homenajes que llevará a que muchas unidades luzcan en las rutas, imágenes que nos representan: la próxima será María Ofelia” indicó el ministro Schuap. Previo a ello, explicó que, a partir de la articulación de la Secretaría de Estado de Cultura con la empresa, “se logró formalizar un convenio con el propio artista, en este caso con Ramón Ayala, por la utilización de su imagen, como corresponde”.

A su vez, el gerente comercial de Crucero del Norte señaló que “para nosotros es un orgullo poder llevar la imagen de un símbolo como es Ramón Ayala, y nos da mucha alegría poder aportar nuestro granito de arena a la cultura misionera”, finalizó en el acto que también contó con la presencia de representantes de los Músicos Populares Misioneros -MPM- y de la Asociación Misionera de Difusores del Folklore -AMIDIF-

María Ofelia será la estrella principal este sábado en Puerto Iguazú

Luego llegó el momento de dar la bienvenida oficial a la emblemática cantautora misionera María Ofelia, presente en la ciudad de Posadas después de algunos años de ausencia. La artista será la figura estelar del II Festival Internacional del Chamamé de las Tres Fronteras que se llevará a cabo este sábado en Puerto Iguazú.

“Siento una emoción inmensa por estar nuevamente en mi tierra. Recuerdo en mi época, hace bastante, venía a esta misma plaza con mis amigas, y dábamos la vuelta al perro, como le decíamos. Las chicas íbamos en una dirección, los varones en la dirección contraria” saludó María Ofelia.

“Nuestra cultura es tan rica, y necesitamos cuidarla, sostenerla y mantenerla. Nuestra música, el chamamé, el chotis, la polca rural…somos un pueblo rico culturalmente y tenemos que estar unidos, como misioneros, con los hermanos paraguayos y brasileños. Yo soy hija de paraguaya y madre correntino” señaló la cantante.

“Nací en la frontera, en San Antonio. La persona que me trajo al mundo es mi madrina, fue ella quien me puso el nombre. Por eso después de cantar en el festival, me voy a quedar unos días en Iguazú para estar con ella. Esta visita a Iguazú será muy especial para mí” anunció María Ofelia, quien además de brindar un show, será homenajeada en el marco del festival que arranca este sábado a partir de las 19 horas, y que contará además la presencia en vivo del Chango Spasiuk y Mario Bofill, entre otros artistas.

La acción comienza al mediodía, con la Peña en Radio Nacional

Festival de chamamé sin Peña es como un choripán sin chimichurri. De esta manera, desde el mediodía se podrá disfrutar, y de manera gratuita, de la Peña y Bailanta de las Tres Fronteras, que llenará de música y danza el coqueto parque de Radio Nacional Iguazú, en la Victoria Aguirre con la presencia de Los Mitá, las Lira Verá, Cecilia Luján Gómez, Guadalupe Noziglia, La Cambacita, Naty la Luz del Acordeón, y los locales Sergio Riquelme, Grupo Regional Cataratas y Grupo Santa María del Iguazú.

Peña y Bailanta de las Tres Fronteras

Parque de Radio Nacional (12 hs.) / Av. Victoria Aguirre 809
Los Mitá
Lira Verá
Cecilia Luján Gómez
Guadalupe Noziglia, La Cambacita
Naty la Luz del Acordeón
Sergio Riquelme
Grupo Regional Cataratas
Grupo Santa María del Iguazú

Festival Internacional del Chamamé de las Tres Fronteras

Costanera de Puerto Iguazú / 19 Hs
María Ofelia
Chango Spasiuk
Chingoli y Mario Bofill
Las Guainas Misioneras, ensamble de acordeones
Fabián Meza
Damián Lemes
Gicela Mendez Ribeiro
Los C-Govias
Elenco Artístico Municipal de Ciudad del este (Paraguay)
Juventude Missioneira (Brasil)
Tomasito
Blas Martínez Riera Grupo

 

Cultura Misiones

Puerto Iguazú - Cultura
20 septiembre, 2022 18:22

Más en Cultura

“La danza no es solo bailarla, sino la forma de generar un espacio de encuentro fundamental en cada etapa de la vida”, afirmó Delpiano

9 noviembre, 2025 16:34
Leer Más

Domingo de reggae y rock en El Brete

8 noviembre, 2025 9:31
Leer Más

Posadas se prepara para vivir la séptima edición del festival «Mujeres Tierra Roja”

4 noviembre, 2025 13:44
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,826,053

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Una cría de Margay que se encontraba en cautiverio en un domicilio particular fue puesta a resguardo en San Vicente
Atropellamiento de Fauna: «Tenemos que aprender a ceder para darle más espacio al desarrollo saludable de las especies que nos acompañan»