• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Venchiarutti llamó a la unidad de las provincias en la reunión del Comité Ejecutivo NEA de JuFeJus
    • San Pedro habilitó consultorios externos gratuitos para la comunidad
    • Capacitación Docente en Wanda: Una Iniciativa para Fortalecer la Educación
    • Passalacqua y Herrera Ahuad supervisaron mejoras de caminos terrados: «El colono quiere trabajar para salir adelante y como gobierno le debemos la infraestructura que necesiten, hoy el Estado Nacional no piensa lo mismo»
    • Con el apoyo del gobierno de Misiones, Posadas es sede de la 6ta Edición de Descentralizar 2025
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Cataratas del Iguazú recibió al turista un millón del 2025
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
    • Iguazú sigue posicionándose como un destino turístico a nivel mundial
  • Deportes
    • Obras de mejoras integrales en la cancha municipal de Loreto
    • El Netball se afianza en Corpus Christi
    • Un paso histórico para la educación y el deporte en Misiones
    • Juegos deportivos misioneros: Con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, esta semana continuarán las finales provinciales
    • Juegos deportivos misioneros: con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, está semana continuarán las finales provinciales
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

CADENA GUACURARÍ

María Eugenia Safrán: “Trabajamos para tener este año una hermosa Fiesta de la Yerba Mate con eventos que atraigan el turismo a nuestra ciudad”

María Eugenia Safrán: “Trabajamos para tener este año una hermosa Fiesta de la Yerba Mate con eventos que atraigan el turismo a nuestra ciudad”
19 octubre, 2024 13:29

Por estos días, se trabajan en los últimos detalles para la nueva edición de la Fiesta Nacional e Internacional de la Yerba Mate, que se realiza del 6 al 10 de noviembre en la sureña localidad de Apóstoles, considerada la Capital del producto madre de la provincia de Misiones.

En este contexto, la intendenta María Eugenia Safrán, dialogó con la Cadena de Radios Guacurarí, comentando los pormenores de una fiesta que, en un año de contexto económico difícil, tiene muchas expectativas, “estamos trabajando con la comisión organizadora desde principio de año para lograr la cartelera que ofrecemos para esta edición”, comenzó diciendo, agregando que, “tenemos la posibilidad de tener en el escenario a Los Palmeras, nos pareció interesante tener una cartelera tentadora todos los días, la exposición toma otro nivel”, expresó, en referencia a la participación de más expositores, por lo que se ha colmado el espacio de la Expo Yerba.

En la misma línea, María Eugenia Safrán destacó que, “la idea es presentar un numero artístico atractivo, para garantizar el flujo de gente, sumando la elección de reinas, atrae a la gente todos los días”, expresó en referencia al diagrama artístico que se ofrece en esta edición de la fiesta, que busca potenciar los beneficios económicos que ello trae.

En referencia a la definición que va tomando la ciudad de Apóstoles en cuanto a los grandes eventos que allí se realizan, la intendenta refirió que, “trabajamos como una sociedad de eventos para promocionarla turísticamente nuestra ciudad y la fiesta dela yerba la usamos para eso, que la gente venga conozca, se quede y recorra la ciudad, los establecimientos yerbateros, el proceso, que buscamos promocionar su consumo”, afirmó, agregando que, “esperamos con mucha expectativa que llegue el día de iniciar, porque estamos seguros de que va a ser una hermosa fiesta”.

Volviendo a destacar el movimiento que genera esta actividad, “lo que se vive en hotelería, gastronomía, que mueven un pueblo, confirman que estos son eventos en los que buscamos incentivar movimientos económicos y la gente nota la diferencia, lo vemos en la hotelería céntrica, el turismo rural que han mejorado mucho, sumando los alquileres en los emprendimientos”, reflexionó, apuntando al trabajo que se viene haciendo para lograr que haya hotelería permanente en la ciudad, gastronomía y que se pueda trabajar durante todo el año.

Consultada sobre el trabajo que se viene haciendo en la gestión municipal, Safrán explicó que, “vamos a iniciar obras de empedrado, cordones y badenes en el Barrio Santa Bárbara, en la calle San Luis, en la zona canalizaciones en calle Las Tunas”, enumeró, aportando que, “vamos a avanzar con el cordón cuneta, enfocados en esta zona, una vez culminado, vamos a trasladarnos a otros barrios y seguir trabajando en el mantenimiento de los caminos rurales”, detalló, resaltando que, “ya son más de 50 calles de empedrado, que a veces debido a que cuesta conseguir contratistas en orden y el tiempo con mucha lluvia, las obras se ven retrasadas”, comentó.

A su vez, destacó el trabajo en conjunto que se viene haciendo con Vialidad Provincial, el Iprodha, Energía de Misiones con los trabajos de posteo para la línea troncal, “que lo estamos haciendo con fondos municipales”, aclaró, remarcando que, junto al gobierno provincial se avanza en el último tramo de obras en al Barrio Chesni en el tendido eléctrico que había quedado inconclusa y con la Unidad Ejecutora Provincial se esta completando.

En la charla, María Eugenia Safrán destacó el trabajo que se viene haciendo con los jóvenes al haber concluido hace pocos días la estudiantina apostoleña, “es una fiesta que va mejorando todos los años, trabajamos para que todas las escuelas tengan la misma posibilidad de participar con instrumentos, ropa, por eso lanzamos el bono estudiantil”, comenzó diciendo, agregando que, “queremos que sean la mayor cantidad de escuelas que participen, porque el objetivo es que los chicos se diviertan, más allá de competir, que puedan disfrutar porque es su fiesta que logran trabajando todo el año” , expresó.

Poniendo en valor el denominado espacio joven, destinado a eventos juveniles y que toda la comunidad pueda aprovechar, “es un centro de eventos al hay que trabajarlo, porque tiene sus ventajas y queremos que se consolide como lugar de los jóvenes, avanzar con mejoras para los carnavales, con la colocación de  gradas y todo lo que haga falta”, comentó.

En la parte final de la nota, Safrán hizo un análisis de los objetivos cumplidos durante el año y lo que queda pendiente, “si bien tenemos muchas cosas planificadas, siempre van quedando cosas por cumplir, por eso es que vamos avanzando de acuerdo a las circunstancias y el clima permita con un cronograma de actividades mes a mes”.

Además, resaltó el gran avance que se está manifestando en el parque industrial de Apóstoles, “estamos trabajando muy bien, estamos próximos a firmar con tres empresas de Buenos Aires y locales que quieren acceder al parque con lo que ello significa y es importante que la gente que quiera emprender se sume, lo que es un impacto muy positivo”, destacó, remarcando que el municipio colabora con el mejoramiento del terreno a las empresas que quieran instalarse en el parque industrial, “esto permitirá que Apóstoles se desarrolle económicamente”.

La intendenta de la capital de la yerba mate puso en valor los convenios que se van logrando para la creación de carreras universitarias y superiores en el municipio, “esto le aporta mucho a la inclusión de los jóvenes que quieren estudiar si irse de su pueblo y permite que jóvenes de otros lugares vengan a estudiar acá, enriqueciendo el aporte de otras culturas”, celebró, afirmando que, “tenemos que aprovechar la ubicación estratégica que tiene Apóstoles en el ingreso a la provincia, eso hace que se vayan sumando avances importantes en materia de empresas, educación y eso trae consigo un desarrollo muy importante”, concluyó.

 

Equipo Cadena de Radios Guacurarí

Director General: Walter López

AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

CADENA GUACURARÍ
19 octubre, 2024 13:29

Más en CADENA GUACURARÍ

Sebastián Macías: “Misiones toma decisiones distintas a la Nación y sigue apostando a un Estado presente que no abandona al sector productivo»

23 agosto, 2025 16:02
Leer Más

Rolando Roa: “Este gobierno provincial, lejos de sacar derechos, los sigue ampliando”

23 agosto, 2025 16:01
Leer Más

Ramón Gerega: “La Nación nos tiene abandonados y nuestro único respaldo es el gobierno provincial»

23 agosto, 2025 12:40
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,499,721

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Juan José Szychowski: “La Renovación entiende que el desarrollo exige una fuerte inversión en las áreas que más impactan en el nivel de vida de la gente”
Fabián Rodríguez: “La Fiesta Nacional de la Madera es posible gracias a que siempre contamos con el apoyo del conductor, Carlos Rovira, y del gobierno provincial”