
El mes de mayo refleja claramente el accionar conjunto entre la gestión municipal de María Eugenia Safrán y el Gobierno de Misiones, con iniciativas que alcanzan a los distintos sectores y manifestaciones sociales en toda la provincia.
En diálogo con la Agencia de Noticias Guacurarí (ANG), a través del programa «La Buena Noticia», la jefa comunal expresó:
«Este mes de mayo comenzó con actividades deportivas muy importantes, como el Torneo Abierto Nacional de Newcom, que reunió a equipos de distintas provincias y localidades misioneras. También, junto a los Ministerios de Turismo, el Agro y la Producción, Ecología y Recursos Naturales Renovables, Industria y ADEMIS, llevamos adelante la Primera Fiesta del Pescado de Cultivo. Esta iniciativa tuvo una gran repercusión entre los productores piscícolas, quienes hicieron propia esta fiesta. La participación fue tan exitosa que me animaría a decir que las jornadas tecnológicas superaron en convocatoria incluso a las de la Fiesta de la Yerba Mate. La presencia de empresas, comercios y productores vinculados a la piscicultura fue una experiencia única, acompañada por un público local y de localidades vecinas que valoró mucho esta propuesta. Brindamos un espectáculo original, único y muy bien recibido.»
Municipio y Provincia ofrecen alternativas productivas ante la crisis yerbatera
Desde el inicio de su gestión, Safrán trabaja de manera articulada con el Gobierno de Misiones para apoyar y fortalecer al sector productivo e industrial.
«Siempre trabajamos en conjunto con la Provincia. Con el Ministerio del Agro fortalecemos las distintas áreas y cuencas productivas; en el caso del pescado, por ejemplo, como comentamos con Oscar Herrera durante la Fiesta, es un nicho con gran potencial. Más allá del evento, participaron expositores del sector a quienes dimos un espacio para mostrar y comercializar sus productos. Esta articulación incluye también capacitaciones técnicas, provisión de insumos y semillas, y la incorporación de valor agregado desde el Ministerio de Industria. Con ADEMIS abordamos la financiación de emprendimientos, comercialización y capacitaciones; y con Ecología, promovemos prácticas amigables con el medio ambiente. La sinergia entre ambos niveles de gobierno permite potenciar el desarrollo de los municipios y generar bienestar para todos los misioneros.»
Se afianzan las bases para un futuro con desarrollo y bienestar
Safrán remarcó que su gestión busca consolidar un Estado presente que apoya todos los sectores y promueve el desarrollo de la actividad privada como generadora de empleo genuino.
«Cuando iniciamos la gestión en Apóstoles no existían emprendimientos turísticos rurales; hoy contamos con más de cinco, todos de excelente nivel. Ampliamos la oferta de carreras universitarias, impulsamos proyectos a través del Banco Social Municipal y fortalecimos el deporte en todas sus formas. Además, ofrecemos capacitaciones en oficios para todas las edades, junto a la Universidad Popular de Misiones, generando herramientas concretas para el desarrollo social y laboral de los apostoleños. Logramos poner en marcha el Parque Industrial, que ya cuenta con cuatro empresas en funcionamiento y un parque solar que genera energía eléctrica. Nuestro trabajo apunta a resolver las urgencias del presente, pero también a construir un futuro sustentable para todos.»
Sandro Gazán – Éxito FM
Apóstoles
ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS