• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
  • Generales
    • Realizarán un nuevo operativo de Mirar Mejor en Concepción de la Sierra
    • Steinhorst en Santo Pipó: “para el gobierno de la Renovación el deporte es una escuela de valores y contención”
    • Pereyra Pigerl: “El 22 de diciembre marca el nacimiento de Misiones y de nuestra identidad natural”
    • Julio «Chun» Barreto «Oscar Herrera es diferente a los candidatos que aparecen 45 diás antes de las elecciones»
    • La provincia se hace cargo de obras nacionales inconclusas en Santa Ana
  • Economía
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
  • Turismo
    • José María Arrúa: “El turismo es una política de Estado que siempre supo salir adelante”
    • Volar 2025: Turismo de naturaleza y conservación se reúnen este fin de semana en Puerto Iguazú 
    • Posadas proyecta su turismo con una agenda que cargada de innovación y tradición
    • “Huellas Ancestrales”: turismo comunitario con identidad ancestral
    • Misiones en Hotelga y Gnetwork, dos grandes vidrieras turísticas en Buenos Aires
  • Deportes
    • El ciclismo de montaña se reúne en Alem
    • El Soberbio: Más de trescientos participantes en el Encuentro de Trilla
    • Posadas se mueve sobre dos ruedas: Conectividad y paisajes en 70 km de ciclovías
    • Se viene algo grande para Montecarlo
    • Las «Copas» argentinas llegan a Jardín América
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Apóstoles - Destacada

María E. Safrán: “La idea era volver a posicionar a Apóstoles como un punto turístico”

María E. Safrán: “La idea era volver a posicionar a Apóstoles como un punto turístico”
6 abril, 2021 7:28

La Intendente apostoleña María Eugenia Safrán mostró su satisfacción por las numerosas actividades realizadas, tanto por el mes de la mujer como en las últimas festividades religiosas en Apóstoles, Capital Provincial de la Semana Santa y el Pesanke, resaltando el gran trabajo del personal municipal afectado pero, principalmente elogiando el comportamiento de los pobladores locales.
En visita a Radio Elemental manifestó “ya veníamos en marzo realizando distintas actividades por el mes de la mujer, que mi idea era hacer pequeñas actividades, con grupos reducidos siempre, respetando los protocolos pero atendiendo a diferentes grupos de mujeres; la verdad que lo logramos y, ahora en Semana Santa también tuvimos una agenda completa donde, en realidad teníamos dos agendas, una propia para la gente de Apóstoles, con muy buenos resultados con todos los talleres que tuvimos en los distintos barrios; la verdad que vino también como prueba para comenzar a hacer la descentralización de los talleres de Cultura, que eso es lo que vamos a comenzar a organizar ahora y, en segundo lugar todo el cronograma de actividades netamente turísticas que estaban orientadas, más que nada, al resto de la provincia, a gente que viniera de otras provincias a Misiones y quisiera venir a Apóstoles y obviamente para la gente local” aseguró la jefa comunal que, consultada por la preocupación en la organización de cada actividad para evitar las aglomeraciones agregó “la verdad que esto se organizó con mucha anticipación, todo lo que fue la Semana Santa, donde la idea era volver a posicionar a Apóstoles como un punto turístico resaltando el turismo religioso, la espiritualidad que hay acá en Apóstoles; porque, si bien hay localidades que también apuestan mucho a lo que es la Semana Santa, yo creo que Apóstoles tiene un plus, que es sus costumbres que son típicas, que no se repiten en otras localidades y además que trabajamos pensando en un turismo religioso de la zona Sur; nosotros cuando se armó este turismo, que se organizó el viernes y sábado de las siete iglesias, incluye lo que es Azara y Tres Capones así que la idea es trabajar como una zona y, eso me parece que dio bastante resultado” resaltó María Eugenia Safrán.
Respecto a la Bendición de Alimentos, importante evento local que congrega, habitualmente a cientos de familias la Intendente apostoleña destacó la participación de Bomberos Voluntarios, la Policía de la provincia, empleados municipales y el gabinete en su totalidad, donde recordó la noche Agri-Cultura donde se aprovecharon la gran cantidad de espacios que generan los numerosos bulevares con que cuenta la Capital Nacional de la Yerba Mate, respetando la recomendación de realizaciones al aire libre brindadas por el ministerio de Salud Pública Provincial, elogiando principalmente, la colaboración y comportamiento de los vecinos que respetaron a rajatabla los protocolos y el organigrama que dispusieron desde el municipio con trabajos en conjunto a la iglesia de esta ciudad afirmando que, si bien la localidad cuenta con casos, según su criterio, aquí son muchos menos por el cuidado que mantuvo la gente con el respeto de las normas de bioseguridad establecidas.
Al cierre la Contadora Safrán, teniendo en cuenta la convocatoria que obtuvieron con los talleres barriales, adelantó que organizan más desde la dirección de Cultura en distintos puntos de los barrios atendiendo la demanda de los vecinos y, según expresó, cumpliendo con la descentralización de la Municipalidad de Apóstoles destacando que quedó demostrado que a la gente le gusta y acompaña estas iniciativas.

https://anguacurari.com.ar/wp-content/uploads/2021/04/WhatsApp-Audio-2021-04-05-at-21.32.27.mp3

Audio María Eugenia Safrán

#ANGUACURARI

Ángel Ramírez – Radio Elemental 97.1 MHz

Apóstoles

Edición ANG: Juan Martín Olmedo

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

CRG Cadena de Radios Guacurarí

MG Misionero Guacurarí

Apóstoles - Destacada
6 abril, 2021 7:28

Más en Destacada

Walter Rosner: “Nuestra prioridad es defender los intereses de Misiones a nivel nacional”

8 septiembre, 2025 12:03
Leer Más

La dura derrota de la Libertad Avanza en Buenos Aires demuestra la necesidad de federalismo real y un estado presente por los que lucha Misiones

8 septiembre, 2025 10:44
Leer Más

Por primera vez en las escuelas implementarán artes marciales como contenido transversal dentro del área de educación física

8 septiembre, 2025 8:11
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,557,075

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Alrededor de dos mil personas utilizaron el servicio “Interplayas” durante Semana Santa
Obras Históricas en Leandro N. Alem