• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Nueva edición del COPROTUR en Oberá: Municipios misioneros presentaron proyectos para fortalecer el turismo y sus propuestas para la temporada de verano
    • Graciela de Moura: “Con la ronda de negocios + mercado buscamos impulsar la economía vinculando a empresas misioneras con Iguazú para proveer su sector gastronómico y hotelero”.
    • Puesto Uruzú, una joya natura en el corazón del Parque Urugua-í
    • General Alvear avanza en la puesta en valor y declaración de área natural protegida de los saltos Dos Hermanas y Tobogán
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
  • Deportes
    • “Es un honor para la familia misionera poder recibir por primera vez un sudamericano de Gimnasia Rítmica”, aseguró Passalacqua 
    • Aldo Da Silva «En Apóstoles impulsamos el deporte inclusivo y el adaptado»
    • Posadas será sede del Panamericano Libres de Pádel 2025, con la participación de siete países
    • Comienza el campeonato sudamericano de gimnasia rítmica
    • Juegos Deportivos Misioneros: el torneo de Cestoball se define en Eldorado
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Apóstoles - Mujeres Guacurarí en Acción

María Batista relató su pasión por la enfermería y como trabajan para mejorar el área de la salud en el barrio Estación de Apóstoles

María Batista relató su pasión por la enfermería y como trabajan para mejorar el área de la salud en el barrio Estación de Apóstoles
7 abril, 2024 14:36

Mujeres Guacurarí en Acción dialogó en exclusiva con María Batista, es licenciada en enfermería y presta sus servicios en el Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS), a 6 kilómetros de la ciudad, en el reconocido barrio Estación. Gracias a las gestiones municipales, se logró la ampliación y mejora del mismo, además, la tecnología cumple un rol fundamental para colaborar con la población.*_

«Mi nombre es Batista María, pero todos me conocen como Mariza. Hace más de 15 años que trabajo en el ámbito de la salud pública, comencé siendo promotora de salud, recorriendo todos los barrios con vacunas y visitando los hogares donde me abrieron las puertas, me dejaron conocer a sus familias y que gracias a eso descubrí lo que realmente quería ser, desde el primer día me enamoré de la profesión».

«Yo quería mejorar mi trabajo, empecé a estudiar auxiliar de enfermería en el Instituto San Agustín de Apóstoles, gracias a mi estudio pude mejorar o ayudar más en las necesidades que tenía la población a cargo, costó un poco volver a estudiar porque yo ya estaba grande, tenía una familia, dos hijos y no era fácil pero gracias a Dios tengo un hombre al lado mío que sin su apoyo nada de lo que soy ahora, sería posible siempre estuvo apoyando, sabiendo que ayudaba a la familia para salir adelante y brindar de ejemplo a los hijos».

En relación a su historial laboral, comentó, «Trabajé en casi todos los centros de salud de apóstoles fui promotora del barrio Szcesny Belgrano, Evita, hasta que me mudé al barrio lomas donde me hice cargo y parte del barrio estación».

«Gracias a la provincia, a vice gobernación se abrió la carrera técnico en atención primaria de la salud que se brindaban en posadas en el IMES ahí cursé tres años, me recibí de técnica en atención primaria de la salud, cuando abrieron la carrera de técnico en enfermería que era para capacitar a las personas que trabajaban en salud pública, me recibí de técnica en enfermería, siempre desarrollando mi tarea como promotor».

«En el año 2019 gracias a Dios se cumplió mi sueño y fui contratada como enfermera en el hospital de apóstoles en donde pasé por todos los servicios y el que más me gusta en el hospital es el servicio de cirugía y de toco ginecología, en el 2020, empecé a estudiar la licenciatura en enfermería y concluí mi carrera en la Universidad de Maimónides en el 2022».

María, relató como fue el proceso de volver a sacar adelante el CAPS del B° Estación, con la implementación de la tecnología como aliada para poder llevar distintos beneficios a la población, «Ese mismo año tuve la propuesta de quedar como enfermera en el CAPS del barrio Estación, ya que Mirta una enfermera que brindo 40 años a la salud pública se había jubilado, tuve el desafío de sacar adelante ese populoso CAPS, volví a mi lugar, cómo enfermera encargada, arreglamos el lugar, se recuperó algunos programas, y utilizamos la tecnología como herramienta para informar, ya sea Facebook o WhatsApp, no solamente, el beneficio es para nuestra población sino también vienen de localidades vecinas, tenemos médicos residentes a los cuales les brindamos las herramientas necesarias».

«Todo esto que nosotros brindamos qué hacemos no sería posible si no se cuenta con el equipo de médicos y de agentes sanitarios, entre todos sacamos adelante el CAPS estación, se hizo grande gracias a la gente que nos elige y a las personas que trabajamos para solucionar las dolencias de la gente, con el respaldo de la red de traslado del hospital, de las enfermeras de guardia que cuando tenemos un paciente, levanto el teléfono a los 5 minutos está la ambulancia, hacemos un servicio de referencia y contrarreferencia, con la gente de internación del hospital, sé cuando mis pacientes están internados aparte porque trabajo ahí, cómo le podemos ayudar o la terapia que tienen que seguir en su casa, siento un gran agradecimiento a las enfermeras de los servicios de emergencia internación y terapia del hospital porque para nosotros es primero la gente y segundo la gente», resaltó.

Por otro lado, Mariza comentó que se logró gestionar la ampliación y mejoras para el CAPS, gracias a la Intendente María E. Zafrán, quien tuvo incidencia directa para que esto suceda, «Celebro la tan ansiada ampliación del CAPS porque era realmente necesario, agradecida con la intendente María Eugenia porque me confió este lugar, por su gestión para lograr, mejorar nuestro querido CAPS de barrio estación, agradezco mucho también a un montón de amigos que siempre ayudan, que nos lleva a brindar un mejor servicio de calidad que la gente merece».

Sobre su profesión, María señaló que es una profesión que emociona, que permite la posibilidad de solucionarle los problemas a las personas, «La enfermería me emociona porque para mí es mi vida misma transito mis días trabajando en el CAPS y cubriendo guardias en el hospital hoy se puedo decir que soy una enfermera todo terreno, que mis dos lugares de trabajo me complementan y soy una agradecida de la vida, gracias a mi trabajo que realizó el hospital de lo que aprendo día a día puedo solucionar diferentes problemas de los pacientes que acuden al CAPS y eso es favorable para todos»

«Agradezco infinitamente a toda mi familia, a Dios primero siempre le agradezco todos los días, agradezco a los promotores de salud con los cuales me inicié a mi jefe de esa época son muy agradecida de las enfermeras del hospital algunas que ya se jubilaron que me transmitieron sus conocimientos.»

Para cerrar, envió su mensaje a los Misioneros, «Estudien que no hay edad para para volver a comenzar, que siempre se puede que los sueños se cumplen, traten de dedicarse a lo que le gusta, así su trabajo lo van a realizar con alegría y con amor deseo infinitamente seguir haciendo mi trabajo, que me llena y que me ayuda, siempre con el apoyo de mi familia», finalizó.

*Cecilia Cabral*
*Apóstoles*

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Apóstoles - Mujeres Guacurarí en Acción
7 abril, 2024 14:36

Más en Mujeres Guacurarí en Acción

Alejandra Leites Frizon: “Empoderar a una mujer es mejorar la vida de toda una familia y eso es hacer política con sentido”

19 octubre, 2025 12:02
Leer Más

Karla Telöcken : Más allá de la nutrición, un camino hacia el bienestar integral

19 octubre, 2025 11:56
Leer Más

Lorena Sosa: “El Dr. Herrera Ahuad es la imagen firme y confiable que necesita el pueblo misionero”

19 octubre, 2025 11:52
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,790,737

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

“Nuestra salud pública es un ejemplo de colaboración y compromiso”
«Contribuimos con el desarrollo y crecimiento de las mujeres rurales, brindándoles distintas herramientas», sostuvo Karen Stefan